ISSN 0120-5609
Versión impresa

ISSN 2248-8723
Versión On-line

INSTRUCCIONES A LOS AUTORES

 

Alcance y política editorial

La revista Ingeniería e Investigación publica artículos sobre investigaciones científicas y desarrollos tecnológicos originales e inéditos en las diferentes disciplinas relacionadas con la ingeniería que contribuyen al desarrollo de conocimiento, generando impacto mundial en la academia, la industria y la sociedad en general, mediante un intercambio de saberes y opiniones.

El Comité Editorial de la revista Ingeniería e Investigación se reserva los derechos de impresión, reproducción total o parcial del material, así como el de aceptarlo o rechazarlo. Igualmente, se reserva el derecho de hacer cualquier modificación editorial que estime conveniente. En tal caso, el autor recibirá por escrito recomendaciones de los evaluadores; si las acepta, deberá entregar el artículo con los ajustes sugeridos dentro de las fechas fijadas por la revista para garantizar su publicación dentro del número programado.

Los artículos de esta revista se pueden reproducir total o parcialmente, citando la fuente y el autor. Las colaboraciones que aparecen en ella no reflejan necesariamente el pensamiento de la Facultad de Ingeniería, se publican bajo responsabilidad de los autores. La presente publicación está dirigida a la comunidad académica interesada en la investigación y el desarrollo del conocimiento en ingeniería. Invitamos a toda la comunidad a ser parte de la Revista y participar como autor, par evaluador, lector o suscriptor.

 

Forma y preparación de manuscritos

Únicamente se reciben artículos redactados en inglés, empleando la plantilla de la revista (máximo 6 páginas).

Una vez el artículo ha sido recibido en la revista, el autor correspondiente será notificado vía correo electrónico, y se da inicio al proceso de evaluación por pares. Realizada esta evaluación, los autores serán informados del estado de aceptación del artículo, en caso de ser aceptado, el autor deberá realizar las correcciones recomendadas por los evaluadores y el comité editorial para su posterior publicación.

Contenido

Cualquier artículo para ser considerado por el Comité para su posible publicación en la revista Ingeniería e Investigación debe contar con los siguientes componentes:

  • Título, resumen y palabras clave deben estar escritas en inglés y en español. El título debe ser explicativo y preferiblemente ser breve (no mayor a 18 palabras). El resumen de aproximadamente 200 palabras debe incluir la metodología, los resultados y las conclusiones.
  • Introducción. Debe describir el planteamiento general del trabajo; así como contexto, antecedentes, estado de arte de la temática abordada, objetivos y posible alcance del trabajo.
  • Conclusiones. Deben presentar la implicación de los resultados y su relación con el objetivo propuesto.
  • Referencias bibliográficas (ver normas más adelante).

Otros componentes que pueden considerarse como opcionales son:

  • Agradecimientos. Preferiblemente si los hay, deben ser breves e incluir los aportes esenciales para el desarrollo del trabajo.
  • Apéndices.

Los artículos de investigación científica y tecnológica además del anterior contenido deben incluir:

  • Desarrollo experimental. Debe hacerse con los detalles suficientes, incluyendo descripción de los procedimientos.
  • Resultados. Explicación e interpretación de los hallazgos. Si es necesario, se puede presentar una discusión breve y enfocada a la interpretación de los resultados.

Se exige que las referencias bibliográficas en todos los artículos se incluyan al final del artículo ordenadas alfabéticamente y señalándolas dentro del documento así: por ejemplo, (Lozano y Ramírez, 2012). Las normas básicas exigidas para la estructura de esta bibliografía se pueden interpretar en los siguientes ejemplos, sólo se debe hacer referencia de la bibliografía mencionada en el interior del artículo:

Artículos de revistas

Del Sasso, L.A., Bey, L.G. y Renzel, D., LowScale, Flight Ballistic Measurements of Guided Misiles., Journal of the Aeronautical Sciences, Vol. 15, No. 10, Oct., 1958, pp. 605-608.

Libros

Turner, M.J., Martin, H.C. y Leible, R.C., Further Development and Applications of Stiffnes Method., Matrix Methods of Structural Analysis, Vol. 1, J.F. Colman (ed.), Nueva York, The Macmillan Co., 1964, pp. 203-266.

Segre, E. (ed.), Experimental Nuclear Physics, 1a ed., Vol. 1, Nueva York, John Wiley and Sons, Inc., 1953, pp. 6-10.

Patentes

Zudkevitch, H., Extraction and/or extractive distillation of low molecular weight alcohols from aqueous solutions., United States Patent, 4,428,798., Enero 1984.

Informes

Book, E. y Bratman, H., Using Compilers to Build Compilers., Special Publications 176, Santa Mónica, Calif., Systems Development Corp., Ag., 1960, pp. 1-3.

Memorias

Uribe, J., Efectos del fuego sobre la estructura del edificio Avianca., Memorias del Seminario Nacional sobre Edificios de Gran Altura, Bogotá, Escuela Colombiana de Ingeniería, septiembre de 1973, pp. 39-50.

Tesis o proyecto de grado

Patton, F.D., Multiple Modes of Shear Failure in Rock Related Materials., tesis presentada a la Universidad de Illinois, Urbana, III, para optar al grado de Doctor of Philosophy, 1906.

Discusiones y cierres

Bryant, M.E., Discussion of Transmission Towers: Design of Cold Formed Angles, por Edwin H. Gaylord y Gene M. Wilhoite, Journal of the Structural Division, American Society of Civil Engineers, Vol. 111, No. 3, marzo de 1987, pp. 649-650.

Políticas editoriales

-Por ningún motivo se publicarán 2 artículos del mismo autor en un número de la revista. -No se recibirán artículos que no cumplan satisfactoriamente con las normas establecidas en este documento. -Las cartas de presentación de los artículos deben estar firmadas por todos los autores del artículo y cuando por algún motivo esto sea imposible, basta con un correo electrónico del autor a la revista en el confirme su participación tanto en el artículo original como en el artículo corregido según las observaciones de los pares evaluadores.

La revista se reserva los derechos de impresión, reproducción total o parcial del material, así como el de aceptarlo o rechazarlo. Igualmente, se reserva el derecho de hacer cualquier modificación editorial que estime conveniente. En tal caso, el autor recibirá por escrito recomendaciones de los evaluadores. Si las acepta, deberá entregar el artículo con los ajustes sugeridos dentro de las fechas fijadas por la revista para garantizar su publicación dentro del número programado.

 

Envío de manuscritos

El articulo deberá enviarse al correo electrónico revii_bog@unal.edu.co acompañado por una carta al editor, el Ing. Oscar Fernando Castellanos Domínguez, registrando que los autores involucrados en el trabajo están de acuerdo en someterlo a consideración en la revista Ingeniería e Investigación.

La plantilla y el modelo de carta se encuentran en los siguientes enlaces: Plantilla para artículos, Licencia para publicación

En la carta remisoria se deben incluir los datos personales de cada uno de los autores, como: nacionalidad, escolaridad, correo electrónico, teléfonos para su ubicación o dirección postal y filiación institucional, o en su defecto, la dirección de la página web donde pueden ser consultados.

[Home] [Acerca de esta revista] [Cuerpo editorial] [Subscripción]


Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons

© 2012 Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá

Ciudad Universitaria. Edificio CADE de Ingeniería, Piso 1, Oficina Revista I&I
Bogotá, Colombia
Tel.:(57 1) 3165000 Ext. 13374
Fax:(57 1) 3165000 Ext. 13374


revii_bog@unal.edu.co