Scielo RSS <![CDATA[Desarrollo y Sociedad]]> http://www.scielo.org.co/rss.php?pid=0120-358420230003&lang=es vol. num. 95 lang. es <![CDATA[SciELO Logo]]> http://www.scielo.org.co/img/en/fbpelogp.gif http://www.scielo.org.co <![CDATA[Nota editorial]]> http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-35842023000300001&lng=es&nrm=iso&tlng=es <![CDATA[Relación entre el gasto público por alumno y los retornos de la educación en Perú: un análisis por cohortes]]> http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-35842023000300002&lng=es&nrm=iso&tlng=es Resumen Entre 1960 y 1990, el gasto público real en educación por alumno en Perú mostró una caída drástica en todos sus niveles, para mostrar luego una moderada recuperación hasta 2015. La teoría económica relaciona este gasto con la calidad de la educación, la cual puede tener consecuencias directas sobre retornos privados de la educación en el mercado laboral. El objetivo de esta investigación es determinar la naturaleza de esta relación, mediante métodos econométricos y encuestas de hogares. Con un enfoque de cohortes en el periodo mencionado, basado en la metodología de Deaton y Paxson (1993), y Attanasio (1993), encontramos una reducción de los retornos para generaciones antiguas, con una leve recuperación para las más recientes, especialmente en educación superior y empleo femenino. También se discute la necesidad de un incremento del gasto público, acompañado de un incremento en la calidad de la enseñanza.<hr/>Abstract Between 1960 and 2015, real public spending on education per student in Peru witnessed a significant decline at all levels until 1990, followed by a moderate recovery. Economic theory relates this expenditure to the quality of education, which can directly affect private returns to education in the labor market. The objective of this research is to find this relationship using econometric methods and household surveys. Using a cohort approach based on the methodology introduced by Deaton and Paxson (1993) and Attanasio (1993), we uncover a declining trend in returns for older generations with a modest recovery for more recent generations, especially for higher education and for female workers. Furthermore, we also discuss the importance of bolstering public spending and enhancing education quality, emphasizing the need for this dual approach. <![CDATA[Sostenibilidad ambiental y calidad institucional: interacciones]]> http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-35842023000300003&lng=es&nrm=iso&tlng=es Resumen Mientras que los objetivos de desarrollo sostenible son comunes a todas las economías, la performance ambiental difiere entre regiones. Los motivos de esta divergencia son variados. En particular, en el presente trabajo se analiza la posible existencia de una relación causal entre la calidad de las instituciones y la sostenibilidad ambiental. Diferentes autores que proponen una relación positiva entre estas variables y un enfoque más actual postula los marcos institucionales débiles como causa de la degradación ambiental, sobre todo en relación con la idea de “maldición de los recursos naturales”. Para desarrollar este análisis, se emplean datos del Environmental Performance Index (EPI) y de un indicador de calidad institucional de elaboración propia para una muestra de 180 países. Los resultados muestran una destacada correlación entre las variables. Además, se prueba la causalidad para el panel, en el sentido que postula Granger, y se utiliza el test de Dumitrescu y Hurlin (2012). Estos hallazgos permiten afirmar una relación estadística de largo plazo que parte de la existencia de cambios en la calidad institucional asociados con variaciones en la performance ambiental.<hr/>Abstract While the goal of sustainable development is common to all economies, environmental performance differs between regions. The reasons for this divergence are varied. In particular, this work analyzed the possible existence of a causal relationship between the quality of institutions and environmental sustainability. By conducting a literature review, it was possible to identified authors who proposed a positive relationship. On the other hand, a more current approach posits weak institutional frameworks as the cause of environmental degradation, related to the idea of “natural resource curse”. This analysis is based on data from the Environmental Performance Index (EPI) and an institutional quality indicator, developed by us, for a sample of 180 countries. The results show an outstanding correlation between the variables. In addition, Granger causality was tested for the panel using the method of Dumitrescu and Hurlin (2012). These findings allow affirming a long-term statistical relationship, based on the existence of changes in institutional quality associated with variations in environmental performance. <![CDATA[¿Cómo se asigna la ayuda para la adaptación al cambio climático? Un estudio de justicia climática en Ecuador]]> http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-35842023000300004&lng=es&nrm=iso&tlng=es Abstract In this paper, we analyze the allocation of climate adaptation aid in sub-national and local jurisdictions in Ecuador. We examine the influence of physical and socioeconomic vulnerability and local capacity as explanatory variables for aid allocation. As part of the study, we introduce projections of physical vulnerability to determine whether inter-generational aspects of climate justice are taken into account, and use geographically weighted regression models to study the spatial distribution of aid allocation in sub-national and local jurisdictions. The findings show that physical and socioeconomic vulnerabilities influence the allocation of adaptation aid. However, projected changes in patterns of precipitation and temperatures are not associated with this variable. Furthermore, the spatial distribution of current climate aid is uneven, leaving clusters of vulnerable jurisdictions unattended. Finally, the study finds no association between local capacity and the allocation of adaptation aid. Findings suggests a bias towards allocating more adaptation aid in areas with more intense current weather events, and that the allocation of adaptation aid may not contribute to creating adaptation scenarios where justice for current and future generations is central to decision-making.<hr/>Resumen Este artículo analiza la asignación de ayudas para la adaptación al cambio climático en las jurisdicciones subnacionales y locales de Ecuador. Estudia la influencia de la vulnerabilidad física y socioeconómica y la capacidad local como variables explicativas de la asignación de la ayuda en jurisdicciones subnacionales y locales. El estudio introduce proyecciones de la vulnerabilidad física para determinar si se tienen en cuenta los aspectos intergeneracionales de la justicia climática y utiliza modelos de regresión ponderados geográficamente para estudiar la distribución espacial de la asignación de ayudas. Los resultados muestran que las vulnerabilidades físicas y socioeconómicas influyen en la asignación de las ayudas a la adaptación. Sin embargo, los cambios proyectados en los patrones de precipitaciones y temperaturas no están asociados a esta variable. Además, la distribución espacial de la ayuda climática actual es desigual, dejando desatendidos grupos de jurisdicciones particularmente vulnerables y expuestos. Por último, el estudio no encuentra ninguna asociación entre la capacidad local y la asignación de ayudas a la adaptación. Los resultados sugieren un sesgo hacia la asignación de ayudas a la adaptación en las zonas con fenómenos climáticos actuales más intensos, que tienden a recibir más ayudas. Además, el estudio sugiere que la asignación de ayudas a la adaptación no contribuye a alcanzar escenarios de adaptación en los que la justicia para las generaciones actuales y futuras sea un elemento central en la toma de decisiones. <![CDATA[Rutinización y empleo: evidencia para América Latina]]> http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-35842023000300005&lng=es&nrm=iso&tlng=es Abstract We study changes in employment across occupations characterized by different degrees of exposure to routinization in the six largest Latin American economies over the past two decades. We combine our own indicators of routine task content (RTC), based on information from the Programme for the International Assessment of Adult Competencies (PIAAC), with labor market microdata from harmonized national household surveys. We find that growth in employment was inversely related to the automatability of tasks typically performed in each occupation, and positively correlated with the initial wage. Consequently, the share of high RTC occupations in total employment decreased in all countries and periods. This decline is linked to shifts in the economic structure towards sectors more intensive in low RTC occupations, as well as changes in the intensity of use of different occupations within sectors.<hr/>Resumen En este artículo estudiamos los cambios en el empleo entre ocupaciones caracterizadas por diferentes grados de exposición a la rutinización en las seis economías más grandes de América Latina durante las últimas dos décadas. Combinamos nuestros propios indicadores de contenido de tareas rutinarias (RTC) basados en información del Programa para la Evaluación Internacional de Competencias de Adultos (PIACC) con microdatos armonizados de encuestas nacionales de hogares. Encontramos que el aumento del empleo fue decreciente en el potencial de automatización de las tareas típicamente realizadas en cada ocupación, y creciente en el salario inicial. Como consecuencia, la proporción de ocupaciones con alto RTC en el empleo total disminuyó en todos los países y períodos. Esta disminución está relacionada con cambios en la estructura económica hacia sectores más intensivos en ocupaciones con bajo RTC, así como cambios en la intensidad de uso de diferentes ocupaciones dentro de los sectores. <![CDATA[Cambios estructurales en la volatilidad del crecimiento económico en Uruguay y los países del Mercosur]]> http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-35842023000300006&lng=es&nrm=iso&tlng=es Resumen Este artículo investiga los cambios estructurales en la volatilidad cíclica del crecimiento de las economías de Uruguay, Argentina y Brasil entre 1980 y 2018. Poniendo el foco en lo sucedido en Uruguay, se analiza la existencia de quiebres estructurales en la volatilidad cíclica del producto interno bruto (PIB) controlado por la volatilidad internacional, siguiendo los procedimientos originalmente aplicados en McConnell y Perez-Quiros (2000) y en Stock y Watson (2002; 2003). Los resultados evidencian que, luego de la crisis económica del 2002, Uruguay habría experimentado un cambio en la volatilidad cíclica del PIB que implicó una reducción de la volatilidad de más del 50%. Brasil presenta un quiebre en la volatilidad cíclica en forma más temprana (en 1994) y Argentina no presenta quiebres en su volatilidad. Los resultados obtenidos para Uruguay descartan que la reducción de volatilidad observada responda principalmente a un escenario de reducción de volatilidad externa, también conocido como “hipótesis de la buena suerte”.<hr/>Abstract This study investigates structural changes in the cyclical volatility of economic growth in Uruguay, Argentina, and Brazil between 1980 and 2018. Focusing on Uruguay, we analyze the presence of structural breaks in the cyclical volatility of GDP while controlling for international volatility, following the procedures originally applied in McConell &amp; Pérez-Quiroz (2000) and Stock &amp; Watson (2002; 2003). The results indicate that following the economic crisis of 2002, Uruguay underwent a shift in the cyclical volatility of GDP, resulting in a reduction of over 50%. Brazil experienced a break in cyclical volatility earlier, in 1994, while Argentina did not exhibit any breaks in its volatility. The results obtained for Uruguay dismiss the notion that the observed reduction in volatility is primarily attributed to a scenario of reduced external volatility, also known as the 'good luck hypothesis.