SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número14Carta del DirectorLa ley de justicia y paz y el derecho penal internacional.: Algunos aspectos problemáticos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Civilizar Ciencias Sociales y Humanas

versión impresa ISSN 1657-8953versión On-line ISSN 2619-189X

Civilizar v.8 n.14 Bogotá ene./jun. 2008

 


Editorial

Yadira Caballero Quintero
Editora

La revista Civilizar Ciencias Sociales y Humanas se encuentra en un proceso de transición y mejoramiento de su producción con el objetivo de ser una publicación científica de calidad.

En este sentido, nuestros esfuerzos están orientados a asegurar la calidad de contenidos, calidad editorial y procesos de gestión y visibilidad de conocimiento. Mejoramos en la normalización de documentos y estandarización de procesos, normas de publicación y estilo. Se ha ampliado la base de árbitros y la participación de investigadores internacionales. Este número cuenta con autores de países tales como, Uruguay, Chile y Puerto Rico; también recibimos resultados de investigaciones de autores colombianos que se encuentran en Alemania, Brasil y España. Lo anterior permite abrir la ventana del conocimiento y asegurar la calidad y el sostenimiento de la revista.

Otro de los ítems en los que la revista Civilizar se está perfeccionando es la accesibilidad y visibilidad; actualmente está en pleno proceso de cambio la página electrónica y se incluye en la Red de Revistas científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal Redalyc, cuya base de datos tiene énfasis en Ciencias Sociales como es el caso de Civilizar. De la misma manera, se incluye en sistemas de acceso abierto como El Open Journal System, OJS desarrollado por iniciativa del Public Knowledge Project; que se encuentra conformado por las universidades British Columbia y Simón Fraser University de Canadá y por Stanford University de Los Estados Unidos. Este sistema provee un manejo dinámico de prácticas editoriales y mayor contacto con árbitros, lo cual permite una mejor circulación de la información y por ende del conocimiento. ¡Nos encontramos hoy en el camino de la profesionalización de la tarea editorial!

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons