SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue2El árbol celular y la pregunta por cómo se ensamblan ciencia, tecnología y sociedad author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Sociología

Print version ISSN 0120-159X

Rev. colomb. soc. vol.39 no.2 Bogotá July/Dec. 2016

 

Nota del Editor

Nota del editor

ANDREA LAMPIS* 

* DIRECTOR/EDITOR RCS, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia.


Con el número 39.2 del 2016, la RCS incursiona en el campo de los Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (ESCT), presentando una sección temática (ST) amplia y orgánica, la cual, por la amplitud de los temas abarcados y el éxito de la convocatoria, tiene prácticamente el carácter de un libro de investigación publicado bajo forma de artículos indexados. Mucho del éxito de la convocatoria acerca de "qué ciencia y qué tecnología para cuál sociedad" se debe a nuestra editora invitada, la profesora Olga Restrepo, y a nuestro editor invitado, el profesor Yuri Jack Gómez, quienes han sabido tejer y ensamblar a lo largo de años el posicionamiento de este eje fundamental en el marco de los estudios sociológicos contemporáneos. Esto ha sido posible a partir de su labor en el Centro de Estudios Sociales (CES) de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), cuyo Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales es hoy en día un polo muy importante para los debates relacionados con los ESCT en América Latina. De igual forma, y con poco espacio para las dudas, se trata del centro de mayor producción de investigaciones sobre estos temas en Colombia. Por la calidad de los/as autores/as que la editora y el editor invitados han sabido, por así decir, capturar con su aporte al éxito de la convocatoria y por la calidad de los trabajos en cuya edición han puesto un trabajo puntual, va nuestro profundo agradecimiento, ya que, después de dos años de ardua labor, la RCS sale al día, publicada al comienzo del semestre, cumpliendo así con el principal reto del proceso de reclasificación al que aspiramos al empezar labores en julio del 2014.

Los artículos de la ST se encuentran presentados en detalles por la editora y el editor invitados. Por lo tanto, este espacio de introducción se dedica a una breve reflexión acerca de la importancia de los ESCT en el ámbito de la sociología y las ciencias sociales, con énfasis en su relevancia para Colombia y América Latina.

Como lo ha subrayado Kreimer (2007), una primera tendencia importante de los ESCT ha sido la de incorporar cuerpos teóricos, conceptos y métodos de los países centrales y, generalmente, occidentales frente a la conformación y al continuo crecimiento del campo de los ESCT. Según el mismo autor, una segunda tendencia se puede identificar a lo largo de un proceso de apropiación, hibridación y progresiva búsqueda de un corpus teórico y metodológico más proprio de América Latina, corriente en la cual se inscriben los artículos de la ST de este número. Sin embargo, es preciso aclarar, estos artículos plantean un diálogo abierto, interesado y crítico con los aportes internacionales, tanto por lo que se podrían definir los clásicos de los ESCT, como por lo que se refiere a las novedades y al recambio generacional; este último tema muy importante en el proyecto de formación del Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales del CES/UNAL.

En línea con el planteamiento del mismo Kreimer -tras Knorr- acerca de las múltiples respuestas que se pueden dar a la pregunta "¿qué aporte podría hacer la sociología de la ciencia a la sociología en general?" (Kreimer, 2007, p. 62), existen, a mí modo de ver, tres ejes poderosos cuya misma existencia representa, por su aporte al pensamiento crítico, una garantía de transparencia y democratización -no necesariamente de democracia- en la producción, uso y hasta disfrute del conocimiento, la tecnología y otras formas de saber. Estos son: a) el develamiento, b) el cuestionamiento de las certezas, y c) la etnografía del conocimiento y de lo conocido. Lo anterior es dicho sin la pretensión de que sea tomado como una contribución basada en un estado del arte aún parcial de lo producido en esta vasta área de investigación de los ESCT.

El develamiento. Los ESCT, tras la herencia de los estudios sobre la lingüística, la hermenéutica y la deconstrucción del discurso propio de la tradición posestructuralista, revelan algo que se queda oculto frente a una mirada -usando un anglicismo- objetivizante de la realidad, como algo que tiene una esencia y un significado por el mero hecho de ser y que hasta allí merece ser estudiado y conocido. Cuando se devela al mismo tiempo, como una imagen dentro de una cámara obscura, se revela. Así, y en buena medida, gracias a los aportes de los ESCT, se ha revelado que la inversión en el estudio de las enfermedades de alto impacto social, pero de baja rentabilidad financiera, se descuida por un brutal cálculo económico, más no porque no haya científicos capaces de encontrar tratamientos o vacunas.

De una manera similar, se revela el carácter sesgado y controlador de una medicina que transforma el parto en enfermedad, hospitalizándolo, obligando a la mujer a parir bajo el estímulo de medicamentos, aun cuando no sería necesario y podría darse un parto natural. Estemecanismo, además, tiende a separar a la mujer que pare del acompañamiento de seres queridos, cuyo cuidado es suplantado por el de seres y máquinas con los cuales no se tiene familiaridad y que la injertan, de hecho, en un mecanismo de cálculo acerca de la rentabilidad, "científicamente" medida en relación con el número de partos por médico sobre un periodo de tiempo X.

Como último ejemplo, el aporte de los ESCT nos ha ayudado a comprender lo que, de hecho, es un engaño, o sea, la obsolescencia programada de los aparatos electrónicos -computadores, celulares, así como otros tecnológicamente más sencillos-, fabricados para no durar, para romperse, dentro de una ética de la insostenibilidad programada y, por ende, desde una perspectiva más ontológica, de la muerte. Entonces, un hecho es evidente: los ESCT pueden resultar tremendamente molestos para quien detente formas -una o más- de poder económico y/o político, de control sobre los demás y sus acciones o hasta pensamiento y voluntad.

El cuestionamiento de las certezas. Más allá del cuestionamiento de la neutralidad de las ciencias, herencia de un movimiento de intelectuales y activistas que empieza en la década de los sesenta del siglo pasado, el segundo aporte destacado de los ESCT se encuentra en el cuestionamiento que hacen de las certezas científicas; tanto de los "edificios" epistémicos y ontológicos construidos alrededor de las disciplinas, como de los saberes institucionalizados, por ejemplo, el de las ciencias naturales. La idea de contingencia en relación con la producción del conocimiento científico, devela y cuestiona la práctica científica como situada. Dicho de otra manera, que las categorías de verdad y causalidad, así como lo fue por Aristóteles, San Agustín, Galileo y Newton -tan solo por mencionar la obra de algunos-, tienen una vigencia histórica y lo mismo les aplica a los cálculos más complejos, los procedimientos científicos más sofisticados, las certezas más aceptadas al punto de ser consideradas como algo sagrado en una sociedad supuestamente laica.

Se pueden formular preguntas como: ¿por qué se descubrió esto y no ese otro? Al hacer esto, resulta posible reformularlas, bajo otras perspectivas y supuestos que develan que la producción de la ciencia y del conocimiento que la soporta no son procesos lineales orientados al bien o al progreso, ni son para toda la humanidad. Aquí los ESCT revelan que la relación entre quien conoce y quien/lo que es conocido es siempre histórica y políticamente mediada, preguntando: ¿por qué se prefirió descubrir esto y no este otro?

La etnografía del conocimiento y de lo conocido. Como en la etnografía global de Burawoy y su grupo de estudiantes de doctorado, la observación participante extiende el observador al mundo de los participantes (Burawoy, 2000), los ESCT extienden la "ciudadanía" científica a los objetos, los "actantes" no-humanos de Latour (2008), que se develan, así, en su más verdadera naturaleza: la de sujetos co-productores de conocimiento. Entre otros aportes de este campo de estudios, este tiene ciertamente un alcance paradigmático en cuanto a la cuestión, por ejemplo, de que no se trata de discutir acerca de si habría más o menos cambio climático, con más o menos influencia de la actividad antropogénica sobre el clima, sino de si habría algún conocimiento del clima mismo, si no fuera el clima parte de esta práctica de conocerlo. Evidentemente, uno de los aportes de este campo de estudios es la redefinición de lo "social" como ensamblado y que, por lo tanto, sí puede ser indagado por cualquier disciplina, pero, en el fondo, jamás puede convertirse en su objeto, pues los social, como lo dijo Latour, es otro tipo de ingrediente.

Ahora es preciso dedicar unas líneas para presentar nuestras demás secciones, empezando por la Sección General (SG). En la SG, siguiendo en la tradición establecida en los últimos cuatro números, presentamos dos artículos de investigación. El primero relacionado con los temas de las nuevas y viejas formas de desigualdad y, el otro, con las disputas por la tierra.

El trabajo de Bedoya y Jáuregui sobre la contribución de las remesas internacionales a la economía doméstica en Cali encara el debate que relaciona las migraciones internacionales y la producción, reproducción y superación de las desigualdades. El artículo pone bajo el lente, no tanto la cuestión de si las remesas ayudan o no ayudan, sino de si transforman o no transforman la relación de precariedad y dependencia de los hogares frente a las fuentes de ingreso específica representadas por las diferentes tipologías de remesas y, por extensión, frente a todo tipo de aporte, ayuda, cooperación, etc. Se trata de un trabajo que, por un lado, es un estudio de caso original, porque es llevado a cabo utilizando los datos cuantitativos de la Encuesta de Calidad de Vida (ECV) y, por el otro, es una reflexión poco común en Colombia sobre el significado de las remesas dentro de un sistema económico altamente transnacional y globalizado hasta en las prácticas que soportan la reproducción de lo cotidiano.

A partir de una investigación del Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconómica (CIDSE) de la Universidad del Valle, en el trabajo de Castaño se presentan los principales cambios sociodemográficas que han atravesado los hogares del municipio de Toribío en los últimos veintiún años y su relación con el acceso a la tierra. Entre las disputas materiales y simbólicas que atraviesan el territorio colombiano, el autor resalta como característica distintiva de la producción campesina, al relacionamiento del parentesco con el territorio, una articulación tanto cultural como, luego, económica, pues las relaciones de parentesco estructuran las relaciones de producción y de consumo de las unidades domésticas, y no la lógica de la acumulación que, a menudo, presenta la tendencia -muy frecuentemente- intencional y explícita, de querer acabar con ellas para establecer otros órdenes y ordenamientos territoriales.

En la sección de Tesis y Monografías, presentamos el trabajo destacado de Eddier Alexander Martínez Álvarez, titulado "El SIVIGILA. Una infraestructura que moviliza enfermedades, prácticas y políticas de vigilancia en salud pública", fruto de un trabajo realizado como parte del equipo institucional de la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá. La tesis es el resultado de la labor de dirección de la profesora Restrepo en el marco de la línea sobre los ESCT. El SIVIGILA es una plataforma, un sistema informático y los/as lectores/as ya descubrirán cuáles aspectos muy curiosos revela el análisis propuesto por el artículo derivado de esa tesis, a través de su lectura directa.

Referencias

Burawoy, M. B. (2000).Global Etnography. Forces, Connections and imaginaions in a Postmodern World. Berkeley: University of California Press. [ Links ]

Kreimer, P. (2007). Estudios sociales de la ciencia y la tecnología en América Latina: ¿para qué?, ¿para quién?Redes, 13(24), 55-64. [ Links ]

Latour, B. (2008).Reensamblar lo social. Una introducción a la teoría del actor-red. Buenos Aires: Manantial. [ Links ]

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons