Al fin y al cabo, las personas son la sal de la Tierra.
Wim Wenders
En el documental La sal de la Tierra, Wim Wenders presenta a Sebastião Salgado con las palabras del epígrafe. Las personas con sus dignidades, diversidades, vidas, aspiraciones, sueños, identidades e historias son el centro de lo que vale la pena fotografiar. Cada paisaje, sujeto, horizonte -nos comenta Salgado en el documental- producirá una fotografía diferente, según quien tome la foto, pues la relación entre lo observado, lo vivido y lo rememorado tiene una especificidad y una poética jamás idénticas, que depende del que actúa el dispositivo de remembrar, capturar, reconstruir o reimaginar la memoria.
La idea de la resignificación es central en este número 40(1) de la Revista Colombiana de Sociología (RCS)1, así como lo han planteado la editora y los editores invitados de la sección temática (st), al sugerir como eje central para la convocatoria, el título Memorias del presente y del futuro: ¿cómo, para quién, para qué?
Si bien los estudios sociológicos sobre la memoria abarcan un amplio número de temas, como, por ejemplo, la frontera entre las dinámicas indi viduales y la biología humana, en este caso, nuestro enfoque es claramente de corte sociohistórico y político al haber pensado la st con un gran interés en el trabajo en torno al tema de la memoria durante los meses que han precedido la firma del Acuerdo de Paz en Colombia. Gonzalo Sánchez, estudioso de la violencia, la guerra y la memoria, al referirse a la relación de la memoria con el presente y con el pasado, escribió:
En Colombia, donde "el pasado no pasa", porque la guerra no termina, la apelación a la memoria es mucho más ambigua que en estas historias ya consumadas, puesto que puede cumplir una fun ción liberadora, pero puede también producir efectos paralizantes sobre el presente. (Sánchez, 2006)
Como lo señalan la editora y los editores invitados en su introducción, este número de la Rcs ingresa al proceso de edición pocos días después del decepcionante resultado del Plebiscito por la paz con la esperanza de que un acuerdo amplio y duradero sea aún posible y nos regale el comienzo de una historia en la que el conflicto, que sabemos característica central de toda sociedad, se mueva del ámbito armado a un enfrentamiento democrático y civil.
Si bien la relevancia de esta coyuntura histórica debía tener un destacado papel en algún número de una revista colombiana de socio logía, dedicado al tema de la memoria, el alcance de la st va más allá del horizonte colombiano y se extiende a la consolidación que los estudios sobre la memoria han tenido en el ámbito internacional y, en particular, en América Latina, como forma de intervención y reflexión sobre la verdad y la justicia, después de (o a veces en medio de) situaciones de dictadura, violencia o conflicto civil.
En su conjunto, los artículos de la st describen un panorama no solo rico, sino enriquecedor en su capacidad de acompañarnos mediante un trayecto de reconocimiento de varias facetas de la memoria que, finalmente, es reparador, como a menudo lo son la palabra escrita, el arte, la reelaboración humana del dolor y del sufrimiento, procesos al tiempo álgidos y difíciles, pero catárticos y potencialmente transformadores.
Estos rasgos de memoria que encontramos en la sección nos ofrecen unas sugestiones sociológicas, historiográficas y culturales de gran interés, a través de una capacidad de hilar lo individual, lo colectivo, lo institucional, lo político y lo psicológico, todas categorías de importante presencia en la sociología tanto clásica como contemporánea. Sin la pretensión de lograr devolver la totalidad del complejo entramado que exponen las reflexiones de autoras y autores, buscaré destacar algunos de los hilos principales de memoria para estimular la lectura de toda la st.
La incidencia deliberada de actores institucionales, colectivos e indi viduales para enmarcar la representación del pasado es, probablemente, uno de los ejes principales de la mayoría de los trabajos presentados. La memoria es un territorio en disputa porque la reconstrucción y las representaciones de lo que fue tienen un enorme significado político para las luchas políticas actuales, así como para las tensiones identitarias y culturales que se articulan alrededor de diferentes maneras de vivir, pensar y representar el hecho acontecido y su historia.
Las que podríamos definir como luchas por la memoria entran en ámbitos cotidianos como la escuela, los medios de comunicación, el museo, la exposición de arte y la conversación cotidiana que entrelazamos con el taxista que nos lleva a una cita o al trabajo.
El segundo eje principal tiene que ver con la existencia de la guerra, el conflicto o hasta el desastre y la memoria. La crisis no nos permite recordar; y finalmente, el hecho de que la memoria en el presente es un territorio de disputa por la afirmación de códigos y marcos de referencia de la rememoración, nos muestra, a lo largo de varios de los artículos, que los intentos de apropiación de la memoria vienen cargados de inclusiones y exclusiones.
Detrás de toda política de memoria, como dice Feld, siempre hay no solo una concepción de la política y del valor político asignado al pasado, no solo una concepción del presente y de las pugnas por los sentidos, sino también una concepción sobre la memoria.
¿Cómo será la memoria del conflicto armado de Colombia, se parecerá a la de los centros de detención recuperados, cuyas tensiones se enmarcan en la vitalidad de los emprendimientos memoriales de este tipo, transformando los territorios donde tienen lugar? ¿Se cosificará la memoria y celebraremos su transformación en un producto cultural? Mientras estas palabras toman forma, Doris Salcedo en la Plaza de Bolívar de Bogotá viene cosiendo los nombres de las víctimas del conflicto colombiano sobre un lienzo blanco, ayudada por decenas de voluntarias y voluntarios.
La sección general (sg) presenta el artículo "El lenguaje oficial en las instancias de participación local y algunas de sus implicaciones en la legitimación de la desigualdad política" de César Augusto González Vélez, un trabajo que discute el lenguaje oficial, aquello de la normatividad y la institucionalidad, en la reproducción de la desigualdad en las instancias de participación política de la localidad de Engativá (Bogotá). Lo acompaña el trabajo de Simón Puerta Domínguez sobre "Cultura de masas, orna mentación y cine. Una crítica de Siegfried Kracauer a la modernidad", que analiza cómo en la modernidad avanzada, apoyada en el desarrollo técnico, se posibilitan irrupciones sociales y culturales que Kracauer identifica en fenómenos particulares, que surgen gracias a la emergencia del nuevo actor social: las masas.