SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue2Felipe Fernando Pretelt Burgos (1951 - 2016) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Neurológica Colombiana

Print version ISSN 0120-8748

Acta Neurol Colomb. vol.33 no.2 Bogotá Apr./June 2017

https://doi.org/10.22379/24224022131 

Editorial

Nuevos desafíos y homenaje a nuestros maestros

New challenges and homage to our teachers

Leonardo Palacios Sánchez(1)  * 

César Franco Ruiz(2) 

(1) Editor Revista Acta Neurológica Colombiana. Profesor Titular de Neurología. Miembro grupo de investigación en Neurociencias "NEUROS" Universidad del Rosario, Colombia

(2) Editor asociado Revista Acta Neurológica Colombiana. Médico y Cirujano Universidad del Valle. Neurólogo Universidad de Antioquia. Coordinador del Posgrado de Neurología Universidad CES. Miembro activo de la Asociación Colombiana de Neurología. Colombia


La Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Neurología presidida por el Dr. Sergio Ramírez García nos confirió el honor de convertirnos en los editores de ésta, la más prestigiosa revista de Neurología en Colombia. En efecto, como señalan los doctores Dr. Germán Enrique Pérez R. y Pablo Lorenzana Pombo 1-3 en 1985 se gestó, inicialmente como un folleto que luego daría origen a nuestra prestigiosa publicación periódica. Especial reconocimiento merecen los editores y editores asociados a lo largo de estos años, así como el comité editorial y la asistente de publicaciones. Gracias a los múltiples autores que han considerado que este es un medio en el cual vale la pena publicar artículos originales, de revisión, de reflexión y casos clínicos a lo largo de estos años. La colaboración de los pares que revisan con toda seriedad y dedicación los artículos, es de gran importancia para garantizar la publicación de cada número. La alta calidad editorial, la profundidad y calidad académica de su contenido han permitido que ingrese a la Federación de Revistas Neurológicas en español y su indexación en SciELO-Colombia, LILACS, BVS, IMBIOMED, LATINDEX y Scielo Citation Index (Wos de Thompson Reuters).

La Asociación Colombiana de Neurología, próxima a cumplir 40 años de fundación 1,2 ha tenido un desarrollo extraordinario y sus diferentes capítulos y comités realizan actividades científicas del más alto nivel. Dicho desarrollo no se habría podido dar sin el impulso de pioneros de la Neurología en nuestro país, dos de los cuáles desafortunadamente nos han dejado recientemente. Se trata de los profesores Ignacio Vergara García, fundador y jefe del Servicio de Neurología de la Universidad Nacional de Colombia, Hospital San Juan de Dios por muchos años y Eduardo Vallejo Mejía, quien fue jefe del departamento de Medicina Interna del Hospital San Ignacio y profesor titular de Neurología de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana, fundador y director del Departamento de Neurología y del Comité de posgrado de la Fundación Instituto Neurológico de Colombia, y fundador del servicio de Neurología de la Fundación Santa Fe de Bogotá.

El año pasado partió precozmente el Dr. Felipe Pretelt Burgos, dejando grandes aportes y un importante número de neurólogos formados en el programa de la Universidad Javeriana, Hospital San Ignacio. Los doctores Jairo Lizarazo, Pablo Lorenzana, Rodrigo Pardo, Mario Muñoz, Gustavo Pradilla y Antonio Schlesinger rinden homenaje a estos grandes maestros que estarán para siempre en nuestra mente y nuestros corazones a través de obituarios que enriquecen este número.

Dedicaremos todo nuestro esfuerzo y energía para mantener el excelente nivel que nuestros predecesores lograron obtener desde sus primeros números y extendemos una invitación a los neurólogos y neuropediatras, residentes de neurología y neuropediatría y especialistas de áreas afines a que publiquen en este medio sus investigaciones, reflexiones y casos clínicos.

REFERENCIAS

1. Pérez GE. Historia de la Neurología en Colombia. Acta Neurol Colomb. 2009;25(3):101-103. [ Links ]

2. Pérez GE. Anotaciones para una historia de Acta Neurológica Colombiana. Acta Neurol Colomb. 2015;31(1):113-118. [ Links ]

3. Lorenzana P. El futuro de la Neurología en Colombia. Acta Neurol Colomb; 2009; 25(3):107-108. [ Links ]

Recibido: 25 de Julio de 2017; Aprobado: 26 de Julio de 2017

* Correspondencia: Leonardo Palacios Sánchez, leonardo-palacios-editor@acnweb.org

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons