La psicología como ciencia independiente trasladó su epicentro de Europa a América en los inicios del siglo XX, específicamente a Estados Unidos (Boring, 1950), lo cual no se tradujo en un desarrollo equitativo de la psicología, sobre todo en los países latinoamericanos, donde recién décadas después se visualizan dinámicas y esfuerzos que situaron a la psicología en el escenario social, surgiendo, por ejemplo, la profesionalización de la psicología.
En América del Sur, la psicología comenzó a profesionalizarse a mediados del siglo pasado, siendo Chile y Colombia los primeros países en formalizar la creación de la carrera de psicología (Rodríguez, 1993; Salas & Lizama, 2013). El programa colombiano fue fundado por Mercedes Rodrigo, española que con anterioridad había fundado el Instituto de Psicología Aplicada (Ardila, 2011).
La historia de la psicología en Colombia se puede dividir en tres periodos (psicométrico, psicoanalítico y experimental). En el último periodo logró un marcado énfasis en las investigaciones realizadas en laboratorio y el desarrollo de las áreas profesionales de la psicología (Ardila, 1978, 1986, 2002, 2013).
La primera publicación en esta disciplina en Colombia fue la Revista de Psicología, fundada en 1956 en la Universidad Nacional de Colombia, la cual se extinguió después de haber sido el vehículo más importante de la ciencia psicológica en su época (Ardila, 1993, 2013; Mankeliunas, 1993). Esta revista se mantuvo activa durante muchos años gracias a los esfuerzos de Mateo Mankeliunas, psicólogo lituano, nacionalizado en Colombia y profesor de la Universidad Nacional durante varios lustros (Ardila, 1973).
De tal modo, las revistas de psicología en Colombia tienen una importante tradición y Suma Psicológica de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz) se ubica en el quinto lugar, de acuerdo con el año de creación de las revistas de psicología vigentes actualmente. Antes de su creación, se publicaron las revistas: Revista Latinoamericana de Psicología (FUKL), Avances en Psicología Latinoamericana (Universidad del Rosario), Revista Interamericana de Psicología Ocupacional (Cincel, Medellín) y la Revista Colombiana de Psicología (Universidad Nacional de Colombia).
Suma Psicológica (de aquí en adelante Suma) fue creada en 1993 en Colombia, por el psicólogo Juan Alberto Aragón Bateman (fundador de la FUKL), como un medio para la difusión del conocimiento científico de la psicología, con una periodicidad bianual y con procesos editoriales acordes con las exigencias del sistema colombiano de indexación de las publicaciones científicas (Publindex). Por haber sido creada como parte de la concepción de la psicología de su fundador, la institución ha apoyado de forma irrestricta la cualificación gradual y sostenida de la revista. Inicialmente, Suma publicó los resultados de las investigaciones institucionales y gradualmente se desarrolló un proceso de exogamia e internacionalización en sus artículos, optimizando su comité científico y plataforma editorial, de modo que el año 2010 fue indexada en Scopus, obteniendo su primer índice de impacto en el año 2013.
La revista ha participado en tres mediciones de impacto, incrementando año a año el valor del Scimago Journal Rank (SJR). Entre el 2014 y el 2017 la revista fue editada y publicada por Elsevier, plataforma que deja y actualmente forma parte del sistema Konrad Editores, con la plataforma de gestión de Manuscript Central.
Suma publica artículos de interés general para la psicología científica y acepta revisiones empíricas de carácter básico o aplicado, discusiones teóricas, filosóficas o conceptuales sobre la disciplina y reconoce la interdisciplinariedad de la psicología para publicar artículos en distintas áreas, entre las cuales se destacan los estudios socioculturales, neurociencias, economía y salud, entre otros (Elsevier, 2017). La revista se encuentra indexada en Scopus, SciELO, Redalyc, Psicodoc, Lilacs, Pepsic, Doaj, Dialnet, Ebsco, Electronic Journals Library, Publindex, Hinari, Ulrich's, Clase y Latindex.
Cabe resaltar que la indexación en Scopus constituye una característica muy importante dada la escasez de revistas latinoamericanas de psicología que publiquen en idioma nativo y que se encuentren indizadas en dicha base de datos (Cjuno & Taype-Rondán, 2016), por lo que el paso natural sería intentar el ingreso a la categoría principal de la Web of Science.
Las métricas están visibilizando distintos tipos de medidas que evalúan el impacto de los artículos (Fazel & Wolf, 2017) y Suma no es la excepción. Las estadísticas del año 2017 de la revista en el Scimago Journal & Country Rank muestran un incremento de la media de prestigio por artículo (Scimago Journal Rank, SJR2017 = 0,249) y en el número de citas recibidas en relación con las esperadas en el área temática en que se encuentra indexada la revista (Source Normalized Impact per Paper, SNIP2017 = 0,687). Esto refleja el importante avance de Suma en el marco de las revistas de psicología latinoamericanas, posicionándose en el tercer cuartil (Psychology [Miscellaneous]) de revistas de psicología en el mundo y hoy es la cuarta revista de mayor impacto a escala latinoamericana.
El objetivo del presente estudio fue realizar un análisis bibliométrico de Suma, con la finalidad de conocer su evolución y producción científica. Este objetivo es importante dado que la investigación en psicología ha avanzado de forma significativa gracias al avance de las revistas científicas que con sus nuevas dinámicas de difusión del conocimiento permiten cada vez mayor visibilidad a una amplia gama de temáticas de estudio (López-López, 2018; Polanco-Carrasco, Gallegos, Salas, & López-López, 2017; Visca, Gallegos, López-López, Polanco & Cervigni, 2018).
El análisis bibliométrico y su estado del arte en psicología
El análisis bibliométrico es la indagación cuantitativa de material bibliográfico que permite relevar un importante número de indicadores en un periodo determinado de tiempo con el propósito de exponer un panorama general de un campo específico de investigación (Merigó, Pedrycz, Weber & De la Sotta, 2018). El término bibliometría fue propuesto por Alan Pritchard en 1969 en reemplazo del término bibliografía estadística, el cual se utilizó de forma intermitente en la literatura, desde el que se considera el primer estudio bibliométrico desarrollado por Cole y Eales en 1917, quienes realizaron un análisis estadístico de la literatura publicada sobre anatomía comparada (Lawani, 1981).
La bibliometría a lo largo de los años ha consolidado una base teórica sólida, sobresaliendo estudios que analizan las leyes de Bradford, Lotka y Zipfs (Lawani, 1981). De estas leyes, la de Lotka fue la primera en ser propuesta en 1926 y análisis posteriores han demostrado una relación funcional común con la ley de Bradford y la ley de Zipfs (Chen & Leimkuhler, 1986). En la actualidad, en distintas disciplinas se busca visualizar cómo se ajustan los datos de material bibliográfico con la ley de Lotka (v. e. Naqvi & Fatima, 2017; Singh, 2016; Zhang et al., 2018).
Los estudios bibliométricos están incorporando indicadores que van más allá de los métodos tradicionales para analizar la producción en ciencia, tal es el caso, por ejemplo, que se ofrecen indicadores para valorar el alcance de la colaboración (Lawani, 1986; Subramanyam, 1983). A esto se le debe sumar que en la actualidad resulta práctico el acceso a la literatura científica, al contar con herramientas informáticas que facilitan los análisis, así como existen diversos grupos de investigación que van actualizando información con relación a los estudios bibliométricos (Leung, Sun & Bai, 2017; Mamdapur, Rajgoli, Chavan & Khamitkar, 2014; Xiao, Zhang & Li, 2015).
En el ámbito de la psicología, es a partir de la década de los setenta que comienza el interés por el estudio de la producción científica (García-Martínez, Guerrero-Bote & De Moya-Anegón, 2012). En esa línea, se identifican diversas investigaciones bibliométricas que abordaron distintos aspectos. Se puede clasificar un primer grupo de estudios que analizaron las publicaciones de las revistas científicas de habla inglesa, tal es el caso del Journal of Cross-Cultural Psychology (Allik, 2012), Journal of Environmental Psychology (Milfont & Page, 2013), Psychological Science (González-Alvarez & Palomar-García, 2014), Journal of Applied Psychology (Kozlowski, Chen & Salas, 2017) y el Journal of Psychology: Interdisciplinary and Applied (Tur-Porcar, Mas-Tur, Merigó, Roig-Tierno & Watt, 2018).
En el mundo de habla hispana también se pueden encontrar trabajos de este tipo, por ejemplo figuran los estudios de la Revista Galego-Portuguesa de Psicoloxía e Educación (Campos & López-Castedo, 2013), la revista chilena Psykhe (Salas et al, 2017), la Revista Interamericana de Psicología (Aguado-López, López-López, Becerril-García & Salas, 2017; Cudina, Millán & Ossa, 2017; Polanco, Sueli Beria & Klappenbach, 2017; Torres-Fernández, Polanco, Pereira & Sueli Beria, 2017), la revista de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú (Arias & Ceballos, 2016), la Revista Psicología desde el Caribe (Avila Toscano & Marenco-Escudero, 2016), la revista Acta Colombiana de Psicología (Salas et al, 2018) y la Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte (Galindo Rodríguez & Arbinaga, 2018).
Los estudios bibliométricos también han permitido valorar la producción en ciertas áreas del conocimiento, por ejemplo, se ha analizado la producción en psicología positiva (Rusk & Waters, 2013; Schui & Krampen, 2010), en psicofarmacología de los departamentos de psicología (Portillo-Salido, 2010), en psicología social (Van Leeuwen, 2013), en psicología de la personalidad (Allik, 2013), el estado de la producción en psicología social en Africa y las redes de colaboración (Quayle & Greer, 2014), las tendencias de investigación en psicología industrial y organizacional (Piotrowski, 2014), las publicaciones hispanoamericanas en psicología clínica (Bregman, López-López & García, 2015), la producción española en psicología educativa (González Sala & Osca Lluch, 2016), la producción latinoamericana en psicología del tránsito y la seguridad vial (Barboza-Palomino, Rojas-Portocarrero & Salas, 2017), la investigación experimental en psicología escolar (Begeny, Levy, Hida & Norwalk, 2018), en experiencias adversas en la infancia (Vega-Arce & Núñez-Ulloa, 2018), en psicología arquitectónica (Zhu et al, 2018), en psicología ambiental (Xu et al, 2018) y la investigación relacionada con las redes sociales en psicología (Zyoud, Sweileh, Awang & Al-Jabi, 2018).
Por otro lado, también se han desarrollado estudios bibliométricos para analizar otro tipo de aspectos, por ejemplo, la producción científica en psicología considerando las revistas que tienen el índice SJR más alto (García-Martínez et al, 2012), el desarrollo de estudios de metaanálisis en psicología (Guilera, Barrios & Gómez-Benito, 2013), la internacionalización de revistas de psicología en Brasil (Fradkin, 2017), la producción científica de países postsoviéticos en revistas de psicología (Lovakov & Agadullina, 2017), los psicólogos más citados en Web of Science (Hartley & Ho, 2017), las revistas multidisciplinares de psicología (Quevedo-Blas-co & López-López, 2010) los artículos clásicos en psicología (Ho & Hartley, 2016), bibliometría y prácticas académicas en Colombia (Jaraba-Barrios, Guerrero-Castro, Gómez-Morales & López-López, 2011; López-López, Silva, García, Aguilar & Aguado, 2010), redes de coautoría (Avila Toscano, Maren-co-Escudero & Madariaga Orozco, 2014), artículos de impacto (Cudina & Ossa, 2016), ritmo, grupos y modalidades de producción (Puche-Navarro & Ossa, 2012) y los textos utilizados en la formación de pregrado en universidades argentinas (Fierro, Ostrovsky & Di Doménico, 2018).
Por otra parte, se están analizando las características y las implicaciones de estudios de la literatura en proyectos de mujeres, lo cual ha dado cuenta de un importante crecimiento de sus trabajos en un estudio de más de 100 años (Tsay & Li, 2017). Específicamente, en psicología, se observa una paridad de género en el número de autores y una asimetría de género que es mucho menor que en la ciencia y en otras disciplinas (González-Alvarez & Cervera-Crespo, 2017), aunque, algunos análisis de la producción en áreas particulares, tal es el caso de la psicología social y de la personalidad revela un mayor porcentaje de artículos publicados y citados desarrollados por hombres (Brown & Goh, 2016).
Finalmente, es importante agregar que la evidencia indica que la publicación de números especiales en psicología potencia la citación de los artículos, en desmedro de los trabajos publicados en números regulares (González Sala, Osca Lluch, Tortosa Gil & Peñaranda Ortega, 2017).
Método
Este artículo contempló como unidad de análisis 336 artículos de los 345 documentos publicados entre los años 1994 y 2017, distribuidos en 24 volúmenes y 48 números. Fueron excluidos aquellos trabajos identificados como artículos de reseña, editoriales, conferencias, homenajes y entrevistas. Es importante mencionar que si bien la revista cumple 25 años el presente 2018, dada la fecha de creación de la revista en 1993, su primer número se publicó en 1994. Además, no se consideraron los artículos del año 2018, dado que no se encuentran publicados en el momento de cierre de esta investigación.
El método es de carácter bibliométrico y se realiza a partir del análisis de los artículos (Salas et al., 2017). Esta estrategia permite dar cuenta de una serie de indicadores generales y otros más específicos (véase tabla 1). La estrategia de análisis, en términos de indicadores bibliométricos y la definición de criterios temáticos y metodológicos, siguió los lineamientos propuestos por Salas et al. (2017).
En una etapa inicial se elaboró una base de datos, construida con los artículos de la revista los cuales fueron recolectados desde los sitios web de la Fundación Konrad Lorenz (1994-2013) (http://publicaciones.konradlorenz.edu.co/index.php/sumapsi) y de Elsevier (2014-2017) (http://www.elsevier.es/es-revista-suma-psicologica-207). Posteriormente, con la información recopilada, se estimaron los indicadores bibliométricos propuestos y se identificaron los artículos de acuerdo con la clasificación temática y metodológica propuesta. El proceso de clasificación fue realizado a través del juicio de pares (coautores del presente artículo), siguiendo el procedimiento de doble ciego y estableciendo criterios de acuerdo entre pares.
Con la finalidad de facilitar el análisis de los resultados y la descripción de tendencias, se dividieron los 24 años de productividad de la revista en seis periodos de cuatro años cada uno. Por su parte, el análisis de las redes de colaboración internacional (véase figura 3) fue estructurado empleando dos grandes periodos (1994-2005 y 2006-2017). El primero de 1994-2005 y el segundo de 2006-2017, lo cual se puede observar en las figuras 1 y 2.
Resultados
Los resultados se presentan de acuerdo con los indicadores de productividad y colaboración, así como un análisis interpretativo acerca de las temáticas abordadas y las metodologías empleadas en los estudios.
Productividad
En términos de productividad, los descriptivos de la tabla 2 muestran la distribución de los 336 artículos seleccionados. El idioma que prevalece en las publicaciones es el español, destacando 303 artículos, seguido por una cantidad significativamente inferior de artículos en inglés (32) mientras que los artículos en idioma portugués muestran una escasa contribución con uno solo.
1Nota. La información disponible de un artículo no permite identificar el sexo del primer autor.
2 No fue posible identificar el sexo de ocho autores pertenecientes a dos artículos.
Por su parte, los artículos publicados dan cuenta del trabajo de 916 autores distribuidos equitativamente por sexo, tanto en calidad de primer autor (47,9% son mujeres) como del número total de autores (49,6% son mujeres).
En relación con el número de artículos publicados durante el periodo contemplado, la tendencia muestra un progresivo incremento en el número de estos entre los periodos 1994-1997 y 2010-2013 (de 45 a 74 artículos publicados), seguido de una disminución en el último periodo (64 artículos en el periodo 2014-2017, véase la figura 1a). Esta disminución se debería al hecho de que el número de artículos publicados anualmente se estabilizó en 16 durante los últimos cuatro años.
Por su parte, con respecto al número de autores que publican y su respectiva concentración en función del número de artículos publicados, la figura 1b muestra la función logarítmica del número de autores con relación a su contraparte del número de artículos publicados. Ambas funciones permiten graficar la distribución hipotética definida previamente por Lotka (1926), cuyos valores esperados se pueden comparar con los observados de acuerdo con la concentración de artículos publicados por autores en la revista. En el caso de los valores observados, el 83,6% del total de los autores que han publicado en la revista (670, sin considerar repeticiones) son firmantes de un solo artículo, el 11,2% son firmantes de dos o tres artículos y solo el 4,6% son firmantes de tres o más artículos.
Según estos resultados, se confirma el postulado de la ley de Lotka (Lotka, 1926), que menciona la distribución productiva entre el número de autores y el número de artículos firmados como una relación inversa. Sin embargo, se identifica que la concentración de la producción de artículos predicha es menor, registrando un alto número de autores con un solo artículo publicado.
Colaboración
En relación con el grado de colaboración entre los investigadores, la tabla 3 muestra el número de artículos publicados de acuerdo con el número de autores firmantes a lo largo de los periodos descritos. En términos globales, sin considerar periodos, se observa una proporción similar de artículos firmados por uno y dos autores, con una menor proporción de artículos con tres autores.
Nota. Los porcentajes se muestran entre paréntesis y fueron calculados sobre el total de artículos publicados por periodo.
Por otra parte, al comparar el número de artículos en función del número de autores entre el primer (1994-1997) y el último periodo (2014-2017), se observa un cambio en la distribución porcentual, siendo el periodo inicial el de menor trabajo colaborativo entre autores, seguido de un aumento posterior. Esta tendencia se hace particularmente evidente al observar el decremento en el porcentaje de artículos firmados por un solo autor, el cual disminuye desde un 51,1% en el periodo 1994-1997 a un 4,7% en el periodo 2014-2017, mientras que las contribuciones con mayor colaboración se encuentran en progresivo aumento en el último periodo.
Por su parte, el grado de colaboración puede analizarse en función tanto de la proporción de artículos con dos o más autores sobre el total de documentos (Subramanyam, 1983), como a partir de la media ponderada de autores por artículo, en ambos casos en función de los periodos seleccionados (Lawani, 1981). Consistente con lo reportado anteriormente, el índice de Subramanyam registra un aumento en la proporción de artículos de colaboración entre los periodos 1994-1997 y 2014-2017, duplicando su valor. Mientras en el segundo caso, el índice de Lawani muestra un incremento en la colaboración por artículo, pasando de 2,3 autores por artículo en el periodo 1994-1997 a 3,9 autores en el periodo 2014-2017. Los valores de ambos índices por periodo se pueden observar en la figura 2.
Finalmente, en términos de la colaboración entre países contenida en el conjunto de publicaciones, a partir de las afiliaciones de los autores firmantes, la figura 3 muestra la red de colaboración entre países de acuerdo con el número de artículos y la colaboración internacional en términos del flujo de autorías (considerando la primera autoría como punto de origen), considerando dos periodos (1994-2005, 2006-2017).
En relación con el primer periodo, se observa una preponderancia de artículos firmados por autores pertenecientes a instituciones colombianas y una escasa colaboración entre países (solo un 3,6% de total de artículos del periodo 1994-2005). En este sentido, pese a que se registran publicaciones que representan la actividad de investigación de 9 países, solo 4 de ellos reflejan algún grado de colaboración en una única dirección.
Por su parte, en el segundo periodo si bien sigue siendo la producción colombiana la que registra la mayor proporción de artículos publicados, se observa la emergencia tanto de un mayor número de países involucrados en la producción científica (19 países) así como la consolidación de redes de colaboración bidireccionales entre autores de distintos países. Un ejemplo de esto se puede apreciar en la red de colaboraciones entre autores de Colombia, México y España, países que constituyen una red triádica en donde las contribuciones fluyen en ambas direcciones, junto con colaborar y recibir colaboraciones del resto de los países que conforman el entramado de cooperaciones (en total 15 países), lo cual caracteriza este segundo periodo.
Temáticas y metodologías de investigación
Tanto para la descripción de las temáticas abordadas como para las metodologías utilizadas, los resultados se presentan en términos de la frecuencia y porcentaje de artículos clasificados en las respectivas categorías a lo largo de los periodos seleccionados.
En el caso de la clasificación temática en función de los periodos de interés los resultados muestran, en términos generales, un predominio de la investigación en psicología clínica y de la salud (28%), seguido por los trabajos en psicología experimental (19,6%) y finalmente psicología social y comunitaria (14%). Por el contrario, se observa una menor proporción de investigaciones relacionadas con áreas como metodología y psicometría (8,3%), psicología educacional (6,4%), psicología organizacional y laboral (5,1%), neuropsicología (5,1%), historia de la psicología (2,7%) y, finalmente, psicología jurídica y forense (1,2%).
Por su parte, en términos de evolución del porcentaje de artículos publicados por temática a lo largo de los periodos seleccionados es posible observar tres tipos de patrones: en primer lugar, aquellas áreas temáticas en donde es posible apreciar una tendencia incremental en la tasa de publicaciones por periodo, específicamente las áreas de psicología clínica y de la salud, así como psicología experimental. En segundo lugar, aquellas áreas que muestran un decremento en la tasa de publicaciones, como por ejemplo psicología organizacional y laboral, neuropsicología, historia de la psicología, así como los estudios asociados a otras áreas temáticas. Finalmente, se encuentran aquellos estudios que muestran un patrón fluctuante u oscilatorio, en donde no es posible identificar claramente un incremento o decremento progresivo a lo largo del tiempo, como es el caso de los estudios de psicología educacional, psicología social y comunitaria, y metodología y psicometría.
Por su parte, el análisis de acuerdo con la clasificación por metodología de investigación revela una predominancia de estudios que utilizan metodología cuantitativa seguida de estudios señalados como teóricos, mientras que los estudios mixtos y aquellos asociados a metodología cualitativa muestran una representación significativamente inferior.
Cuando se examina el predominio de la metodología cuantitativa observado en función del tiempo, es posible apreciar el incremento progresivo que ha llevado a situar los estudios que utilizan este tipo de metodología desde un 40% en el periodo 1994-1997 hasta un 95,3% en el periodo 2014-2017. En contraposición, en el caso de los estudios teóricos es posible observar un decremento en la producción que varía entre un 57,8%, correspondiente al periodo 19941997, y un 4,7% observado entre 2014-2017.
Discusión
Como se desprende de los resultados del presente artículo, Suma constituye un referente importante de la socialización de la producción psicológica de Latinoamérica. Desde el año 2016 la revista se encuentra en la categoría Q3 en Scopus, habiendo subido a este nivel hace algunos años y enfrentándose al desafío de continuar mejorando su calidad que le permita situarse en otras categorías e índices, tal es el caso de la colección principal de Web of Science (WoS). Esto va a repercutir positivamente en la revista, convirtiéndose en un medio atractivo de publicación para académicos de la América anglosajona, Europa (no hispanohablante, Asia, Oceanía y Africa.
Suma se ha publicado de forma ininterrumpida desde el año 1994 y en el año 2018 cumple 25 años como medio de difusión de investigaciones psicológicas. A la fecha, presenta artículos en español e inglés, visualizándose en los últimos números un mayor número de originales en idioma inglés. Este es un aspecto importante para situar y mejorar la visibilidad de las publicaciones. Además, considerando las directrices de la American Psychological Association (APA), está mostrando un proceso de gestión editorial (e.g, Polanco-Carrasco, 2015) y revisión de pares eficiente. Cabe agregar, que su política de acceso abierto le facilita un mayor alcance y difusión de las publicaciones.
En el análisis se consideró el cálculo de diferentes índices, cuyos valores resultan útiles para contrastar con futuras revisiones que tengan en cuenta a Suma, así como también con los hallazgos de otros estudios bibliométricos que indaguen en la producción de las revistas científicas.
Al contrastar la distribución observada con la estimada a partir de la ley de Lotka, utilizada ampliamente en este tipo de estudios (Lotka, 1926), se observa que, se cumple el principio general de una relación inversa entre el número de autores respecto del número de artículos firmados, la concentración de la productividad en un número limitado de autores es muy inferior a la predicha. En el caso de la productividad intermedia (0 < Lotka < 1), la relación entre la proporción del número de autores observado (16, 3%) y predicho (34, 2%) es inferior a 0, 5, mientras que en el caso de la alta productividad (Lotka ≥ 1) la relación entre la proporción observada (0, 15%) y predicha (2,3 %) es inferior a 0, 1. En este sentido, la productividad general de la revista se encuentra distribuida entre un mayor número de autores y con escasa concentración, siendo esta inferior a la observada en otras revistas (Salas et al, 2017), sin embargo, los resultados de este análisis no deben ser considerados de forma positiva o negativa, aunque sí se evidencia el comportamiento de la revista en relación con este parámetro.
Nota. Los porcentajes se muestran entre paréntesis y fueron calculados sobre el total de artículos publicados por periodo.
Suma, muestra un incremento en la colaboración nacional e internacional. No cabe duda de que esto potenciará las citaciones de las publicaciones de la revista. Existe evidencia (e. g, Bornmann, 2017) que señala la estrecha relación entre el incremento de la colaboración y un mayor impacto de las citas, no obstante, es claro que las revistas latinoamericanas requieren que los investigadores de la región expresen su uso en citaciones. Sin embargo, solo la continuidad de Suma, el mantenimiento de su calidad y su creciente internacionalización la hacen una revista que ha aportado a la disciplina en Colombia y en la región.
De cara al futuro, resulta crucial la realización de nuevos trabajos que se centren en analizar la producción científica de las revistas latinoamericanas de psicología y que puedan incluir una mayor diversidad de indicadores bibliométricos y cienciométricos que permitan un análisis más exhaustivo de estas. En este sentido, se amerita incluir otros indicadores como los de citación e impacto y la comparación de estos con otras revistas. Así también, se pueden sumar otros indicadores como los Autor Level Metrics (ALMetrics). En este punto, es una tarea para los investigadores visualizar formas de integrar dichas mediciones a los aspectos o dimensiones que se tengan en cuenta en el análisis de la producción científica del siglo XXI.