SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue2Knowledge and vegetable consumption among university students in Medellín city, ColombiaState of food and nutrition security in Colombia under the perspective of social determinants of health author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Perspectivas en Nutrición Humana

Print version ISSN 0124-4108

Perspect Nut Hum vol.15 no.2 Medellín July/Dec. 2013

 

INVESTIGACIÓN

 

Estado nutricional infantil y estilos educativos familiares: apreciación de expertos

 

Children's nutritional status and parental educational styles: an experts appreciation

 

 

Teresita Alzate Yepes1; Paz Cànovas Leonhardt2

1 Escuela de Nutrición y Dietética, Universidad de Antioquia. Medellín-Colombia.

2 Departamento Teoría de la Educación, Universidad de Valencia. Valencia-España.

 

Como citar este artículo: Alzate T, Cánovas P. Estado nutricional infantil y estilos educativos familiares: apreciación de expertos. Perspect Nutr Humana. 2013;15: 185-199.

 

Artículo recibido: 3 de agosto de 2013; Aprobado: 9 de septiembre de 2013

 


RESUMEN

Antecedentes: la obesidad infantil ha sido estudiada de manera amplia en aspectos de diagnóstico y tratamiento fundamentalmente, pero aquellos referidos a la prevención desde factores familiares, no genéticos, han estado muy ausentes del foco de las investigaciones en salud y nutrición pública. Objetivo: explorar las apreciaciones de los profesionales de la nutrición sobre las posibles relaciones entre el tipo de familia, el estado nutricional infantil y los estilos educativos familiares. Materiales y métodos: estudio, descriptivo y exploratorio. Se aplicó una encuesta on-line, semiestructurada a profesionales de España, Chile, Portugal y Colombia. Se incluyeron tres variables específicas: tipo de familia, estilo educativo familiar y estado nutricional presunto por el indicador peso para la talla. Resultados: independientemente del tipo de familia, el estilo educativo de los padres se asoció con  el estado nutricional de los niños de la siguiente manera: el estilo protector con exceso de peso, el democrático con estado nutricional normal, mientras los estilos autoritario y negligente se asociaron con malnutrición por exceso o déficit (p<0,05). Conclusiones: este estudio puede ser útil para profundizar, a partir de nuevas investigaciones, en las relaciones encontradas respecto a la obesidad infantil y sus interacciones con su entorno primario.

Palabras clave: relaciones familiares, educación, estado nutricional, obesidad en niños, familia, niños.


ABSTRACT

Background: Childhood obesity has been studied from aspects related with diagnosis and treatment, primarily. However, studies related with prevention from no genetics family factors have been largely absent from the focus of research in public health and nutrition. Objective: To know nutrition professional perceptions about a possible relationship between type of family, the nutritional status of children and parental educational styles. Materials and methods: A descriptive and exploratory study. A semi-structured online questionnaire was applied to professionals from Spain, Chile, Portugal and Colombia. The questionnaire included three variables: type of family, parental educational styles and parent reported nutritional status of children. Results: Regardless family type, parental educational style was associated with nutritional children status as follow: A protective style with overweight, and a democratic style with normal nutritional status. Authoritarian and neglectful styles were associated with malnutrition by excess or deficit (p <0.05). Conclusion: Theses results may be useful as base for new research about the relationships between childhood obesity and family environment.

Keywords: family relations, education, nutrition status, child obesity, family, children.


 

 

INTRODUCCIÓN

La investigación educativa en alimentación y nutrición ha estado interesada en conocer las maneras de abordar los problemas, cada vez más crecientes, que representan los estados de malnutrición, principalmente el referido a la obesidad infantil; publicaciones específicas afirman la necesidad de conocer y profundizar en los aspectos causales, con el fin de orientar acciones tendientes a la prevención de este mal que se incrementa cada día (1-4).

Han sido bastantes las fuentes de información para construir los modelos causales de las enfermedades, muchos de ellos han demandado la sistematización de datos provenientes de múltiples puntos de vista y referentes, sin embargo, no se ha considerado que uno de ellos sea el de los expertos, aquellos que tienen que enfrentarse cotidianamente a los pacientes y sus circunstancias, por ello se realizó esta investigación exploratoria a fin de indagar sobre su visión acerca de la relación entre estado nutricional infantil y estilos educativos de los padres.

En concordancia con lo antes dicho, tiene sentido lo expresado por Nersessian (5) al plantear que el conocimiento de los expertos es habitualmente implícito, que concuerda con la apreciación de Phenix (6), quien afirma que las formas de pensamiento que se han mostrado productivas tienen fuerza generadora, y el diálogo con los expertos es una de ellas, lo cual provoca nuestro interés en conocer sus apreciaciones sobre el tema que nos ocupa.

Se hace más interesante el saber acerca de las visiones de los expertos si se tiene en cuenta que muchos de ellos son profesores, y en consecuencia, formadores de futuros profesionales y docentes, pues las concepciones de ellos influyen sobre las de sus estudiantes y, en tal sentido, señalan Trumbull y Kerr (7), examinar las apreciaciones de los profesores universitarios puede guiarnos a la identificación de las conceptualizaciones que los profesionales pueden internalizar. Es muy probable que esta internalización se produzca de un modo incompleto y no explícito, que es bastante productivo hacer emerger para fijar posturas formativas como comunidad académica y científica en busca de currículos más pertinentes.

Por lo antes dicho, la comprensión de las apreciaciones de los expertos puede mejorar si se conoce algo más sobre aquellas posturas que intervienen en su construcción. De esta forma, se podría incrementar la capacidad para proponer líneas de acción que permitan superar las dificultades detectadas en el abordaje de las problemáticas, esto mediado por la superación de aquellas en la formación docente (8).

Bajo la perspectiva de abrir el campo de indagación en los factores de riesgo y los determinantes de la malnutrición por exceso, este trabajo fue la primera fase de un estudio sobre estilos educativos parentales (EEP) y obesidad infantil (9), realizado por la autora para optar al título de Doctor en Educación, de la Universidad de Valencia-España. El objetivo de esta investigación fue explorar las apreciaciones de los profesionales de la nutrición sobre las posibles relaciones entre el tipo de familia, el estado nutricional infantil y los estilos educativos de sus padres.

 

MATERIALES Y MÉTODOS

La investigación empírica fue realizada mediante encuesta on-line a esta muestra calificada, con el consentimiento informado de los participantes, quienes fueron identificados con un código alfanumérico compuesto por letras iniciales de la profesión, seguido del número de orden de la encuesta al momento del recibo, siendo garantizado el anonimato.

El estudio fue descriptivo y exploratorio. Este diseño se considera adecuado cuando se busca indagar y describir un fenómeno de interés poco comprendido, con la idea de generar presupuestos de investigación posteriores (10).

El estado nutricional se tomó en relación con el peso para la talla, teniendo en cuenta que es de fácil percepción y efecto de recordación sobre la relación de ambas variables, independientes de la edad y del sexo, por parte de los profesionales, además de que el indicador como tal es altamente pertinente para estudios poblacionales. Se consideraron tres condiciones: D=déficit; N: normal; E=exceso; D/E=déficit o exceso (malnutrición en cualquiera de sus formas).

Se concibió el tipo de familia (11) como: nuclear, cuando está conformado por padre, madre e hijos; monoparental, cuando solo hay padre o madre e hijos; monoparental extendida o compleja, si solo hay padre o madre e hijos, más familiares o no familiares; extendida o extensa, es una nuclear que convive con personas familiares, y homoparental, en el caso de que sean dos padres o dos madres (gays y lesbianas) con hijos.

El estilo educativo parental es concebido como una constelación de actitudes en relación con el niño, que combinan el afecto y el control, son comunicadas por los padres y que, en conjunto, crean un clima emocional en el que estos ponen de manifiesto sus comportamientos e influyen en las conductas propias respecto a la paternidad (12) con incidencia en los hijos, es decir, es un asunto recíproco; también es asumido como el conjunto de pautas y prácticas de crianza, cuyo objetivo es la socialización y educación de los hijos (13). El EEP se clasificó en cuatro categorías: autoritario, democrático, sobreprotector y negligente.

Según Torío, Peña y Rodríguez (14) los padres autoritarios presentan un alto nivel de control y bajo nivel de afecto, no suelen dialogar y favorecen las medidas de castigo, restringiendo la autonomía y la espontaneidad de los hijos. Los padres democráticos ofrecen mucho afecto y control a la vez, aceptan los errores de los hijos pero fomentan el respeto y el reconocimiento mutuo. Álvarez-Alberca plantea que los sobreprotectores impiden que el niño pueda alcanzar su independencia, responsabilidad y desarrollo de la creatividad (15). Los padres negligentes, por su parte, son aquellos que no cumplen su función (13). Alrededor de estos aspectos los participantes pudieron sustentar sus criterios y opiniones, generando un amplio y enriquecedor material para el análisis.

Se llevó a cabo una prueba piloto con cinco expertos, ubicados telefónicamente. Se les envió por correo electrónico la encuesta y se les pidió que la devolvieran diligenciada al día siguiente. Se les suministró el consentimiento informado, como se hizo con el resto de los profesionales encuestados posteriormente, el cual expresaba la absoluta confidencialidad y manejo de los datos, así como la opción que tenían, si lo consideraban conveniente: el derecho de no responder a cualquiera de las preguntas planteadas. De igual manera, se hizo una prueba piloto, que fue de gran utilidad para identificar problemas al momento de aplicar la encuesta en el público objetivo, como fue la longitud del consentimiento informado.

Se envió la encuesta a través del correo electrónico a 109 profesionales de la nutrición. En dicha encuesta se ilustró claramente: los diferentes EEP, las tipologías familiares y el estado nutricional por considerar, teniendo en cuenta una apreciación subjetiva. El grupo que respondió quedó conformado así: 62,1% de Colombia, 17,2% de España, 15,5% de Chile y 5,2% de Portugal.

El cuestionario, además de las características referidas a los participantes, como edad, año de graduación, área de ejercicio profesional y tiempo de este, buscó su opinión acerca de la relación entre estado nutricional y el estilo educativo de los padres –entendido este como autoritario, democrático, negligente y permisivo–, siguiendo la escala de valoración utilizada por Cerezo, Casanova, De la Torre y Villa (16).

Se recibieron respuestas durante dos meses, provenientes de 56 nutricionistas de cuatro países, captados de asociaciones de profesionales de la nutrición y contactos personales. El 62% fue de Colombia, 17% de España, 15% de Chile y 6% de Portugal. Se considera una muestra calificada, no fue representativa, sino seleccionada a conveniencia (10).

Concluido el período de recolección de información –dos meses– se establecieron las categorías de los participantes en el estudio, se analizaron sus respuestas y se compararon.

 

Análisis estadístico

Una vez concluido el registro y codificación de los datos, estos fueron analizados mediante estadística descriptiva para datos cualitativos nominales, con frecuencias y proporciones, así mismo se utilizó el programa SPSS 16.0 (SPSS Inc.) para el establecimiento de relaciones entre grupos, considerando la significancia estadística con un valor de p<0,05. Adicionalmente, por el problema de número de datos para ciertas categorías, una alternativa para analizar la relación entre EEP y el estado nutricional fue utilizar la técnica estadística de tabla de contingencia, con la cual a través del test Gamma se comprueba la hipótesis de correlación entre dos variables categóricas ordenadas. En este caso, las variables se definen con categorías reagrupadas para ganar poder estadístico en la prueba, así:

  • Países: 1) sudamericanos=Chile y Colombia; 2) europeos=España y Portugal.
  • IMC: 1) sin riesgo de sobrepeso; 2) con riesgo de sobrepeso.

 

Consideraciones éticas

El estudio contó con el aval del Comité de Ética de la Universidad de Valencia, bajo el criterio de riesgo mínimo para los participantes, de quienes se contó con la aceptación del consentimiento informado al momento de suministrar la información, en el mismo instrumento diseñado para ello.

 

RESULTADOS

Se recibieron 56 repuestas de nutricionistas, que corresponden al 51% de todos los profesionales encuestados. En cuanto a las características de quienes participaron en este estudio 64,9% son mujeres. La tasa de respuesta fue mayor entre los nutricionistas que llevaban entre 5 y 10 años de ejercicio profesional respecto a los que llevaban menos (39,8% respecto a 25,2%, p<0,05). La edad media fue de 40±10,4 años. La mayoría de los profesionales atendía consulta nutricional ambulatoria (69%), seguido de personal, destacándose la vinculación en el campo hospitalario (42%) y en ONGs (33%).

Los resultados revelaron un poder estadístico limitado para realizar comparaciones entre países al contabilizarse menos del número de casos requerido para cada subgrupo, siendo necesario agrupar por continente, es decir, Portugal con España y Colombia con Chile.

Los datos globales (tabla) reportan diferencias entre ciertas categorías debido a que los profesionales no siempre respondieron todas las preguntas o relaciones presuntas entre ambas variables.

 

En la figura 1 se encuentra que en la familia nuclear se destaca el estilo democrático y el estado nutricional normal; en la familia monoparental se presume con mayor frecuencia el estilo sobreprotector seguido por el democrático y se relaciona, en el primer caso con exceso de peso para la talla del menor, y en el segundo con un estado nutricional normal. Igual relación establecen los profesionales cuando la familia es monoparental extendida. Es decir, la concepción de sobreprotección está asociada a la presencia de uno de los padres en el núcleo familiar, independiente de que este conviva con otros miembros de la familia.

 

Puede resumirse, según la tabla, en la que se privilegia el análisis por estilo educativo, que cuando la familia es nuclear, el 70,4% de los profesionales presumen el exceso como estado nutricional cuando el niño tiene como referente significativo a un adulto con EEP sobreprotector; si este es democrático, el 83,7% presume un estado nutricional normal; si es autoritario, la tendencia se mueve entre la normalidad y la malnutrición (41,5 y 43,9%), y cuando el estilo es negligente se marca tendencia hacia el déficit, (50%). Cuando se analizan las mismas relaciones en familia monoparental, la tendencia es similar en todos los EEP excepto en el autoritario, pues se considera mayoritariamente una tendencia hacia la malnutrición. En la monoparental extendida la diferencia solo se da en el estilo negligente, pues a diferencia de los dos tipos de familia anteriores, en esta, la malnutrición puede ser por exceso o por déficit.

En caso de familia extendida, 65,8% de los profesionales presumen tendencia al exceso de peso en caso de niños con sobreprotección, 72,1% presume normalidad cuando el estilo es democrático, 35% se inclina por normalidad y similar cifra lo hace por malnutrición cuando el estilo es autoritario, y 65,8% concibe que también habría malnutrición, cuando es negligente.

Finalmente, para las familias homoparentales –en respuestas dadas principalmente en el ámbito europeo–, aunque también se presume que el estilo sobreprotector se relaciona con el exceso de peso infantil, no es tan fuerte la tendencia y el estado de normalidad es la segunda frecuencia, (43,7% y 34,3%); igualmente se presume normalidad por el 70% cuando el estilo es democrático, déficit o exceso (46,7%) cuando es autoritario, y déficit cuando es negligente (53,3%).

Específicamente se nota que bajo estilos educativos sobreprotectores, la mayoría de profesionales encuestados perciben que los menores presentan exceso en sus estados nutricionales, independientemente del tipo de familia al que pertenecen; por otra parte, bajo estilos educativos democráticos también se observa un acuerdo mayoritario respecto al estado nutricional normal para los menores independientemente del tipo de familia al que pertenecen.

Para los otros estilos educativos autoritarios los profesionales encuestados no parecen estar tan seguros al respecto de los estados nutricionales de los menores, pues la condición de déficit/exceso y normal tienen considerables frecuencias para todos los tipos de familia; ocurre lo mismo con los estilos educativos negligentes; no hay un acuerdo entre déficit y déficit/exceso aunque es claro que también bajo este estilo educativo hay problemas a nivel nutricional en los menores independiente del tipo de familia al que pertenezcan.

Analizando los estilos educativos según el tipo de familia por separado, y tomando en cuenta inicialmente la familia nuclear, se encontró que el 54% del total de expertos considera que los niños de familias nucleares y cuyos padres tienen un estilo educativo sobreprotector, presentan tendencia al exceso de peso. La figura 1 presenta diferencias en apreciaciones por continente, sin embargo para el estilo educativo parental democrático, el 64% del total de expertos de Colombia, España y Portugal opina que el estado nutricional más común para estos niños sería el normal, por el contrario para los expertos de Chile el estado nutricional más común sería el déficit.

Por otra parte, para el estilo educativo parental autoritario, los expertos chilenos consideran que los niños de familia nuclear y con padres autoritarios presentarían un estado nutricional normal, igual opinan el 22 y el 20% de expertos colombianos y españoles, respectivamente. Sin embargo, el resto de expertos de ambos países cree que habría malnutrición, por exceso o por déficit, pero consideran que el estilo autoritario no promueve un estado nutricional normal.

Respecto al estilo educativo parental negligente en familia nuclear, el 39% de los expertos, excepto los de España, opinan que los niños presentarían un déficit en su estado nutricional; la apreciación de los españoles es que habría malnutrición en cualquier sentido, por déficit o exceso.

Respecto a la familia monoparental (figura 2), 52% del total de expertos considera que los niños tendrían un exceso de peso para su talla si el EEP que prevalece es el sobreprotector, mientras que el 34% del total opina que los niños con padres negligentes presentarían déficit o malnutrición en su estado nutricional.

 

En relación con el estilo educativo democrático la mayoría de los expertos considera que el peso para la talla de los niños sería normal, aunque la tercera parte de los chilenos opina que estos niños tendrían un estado nutricional deficiente. Si el EEP es autoritario, los portugueses consideran que los niños tendrían un estado nutricional normal, sin embargo, en los expertos de los otros tres países prima la idea de que el estado nutricional sería de malnutrición, por exceso o déficit.

En familias monoparentales y que conviven con algún otro familiar (figura 3), si se privilegia el estilo educativo sobreprotector, el 36% del total de expertos considera que los niños tendría un exceso de peso para su talla, en segundo lugar, el 23% considera que el estado nutricional sería de malnutrición no definida, déficit/exceso, en ambos continentes. Si el estilo educativo que prima es el democrático, el estado nutricional que prevalece en la opinión de los expertos es el normal, mientras que para el estilo educativo autoritario también se encuentra un opinion muy variada, debido a que los españoles consideran que el estado nutricional puede ser de déficit o exceso, mientras que los de Portugal no tienen duda de que sería de exceso.

 

Por último, analizando el estilo educativo negligente, el 29% de los expertos considera que el estado nutricional puede ser de déficit o exceso, aunque en el lado sudamericano hay mayor definición por el déficit.

Para el estilo educativo sobreprotector, el 48% de los expertos coincidieron en que el estado nutricional de los niños que pertenecen a familias extendidas (figura 4) sería de exceso, siendo de mayor unanimidad la respuesta en Suramérica.

 

En el estilo educativo democrático la totalidad de los expertos europeos y una muy alta proporción de suramericanos expresaron que los niños deben tener un estado nutricional normal, mientras la totalidad de los portugueses opina que tendrían exceso. En el estilo educativo autoritario hubo una variedad en las respuestas de los expertos de Colombia mientras que la totalidad de los chilenos cree que los niños tendrían estado nutricional normal, y los portugueses consideraron que tendrían exceso. En cuanto al estilo educativo negligente en familia extendida se observa muy marcado el estado nutricional de malnutrición por déficit o exceso, aunque cerca de una tercera parte de los expertos suramericanos se inclinan definitivamente por el déficit de peso.

En familia homoparental (figura 5) con EEP sobreprotector no se encuentra una tendencia clara en el estado nutricional infantil por parte de los expertos, aunque es evidente que ninún experto considera que haya posibilidad de déficit.

 

En el estilo educativo democrático se notó una opinión muy dividida de los expertos, debido a que los españoles y la gran mayoría de los colombianos coincidieron en que el estado nutricional de los niños sería normal, entre tanto los chilenos opinaron que sería deficiente, mientras que los portugueses opinaron que puede ser déficit o exceso.

Se encontró que ninguno de los expertos opina que los niños bajo el estilo educativo autoritario y de familia homoparental presentarían un estado nutricional deficiente, por el contrario, como de exceso, presumen los expertos de Portugal, mientras como normal, opinan los chilenos en tanto que gran parte de los expertos españoles y cerca de la mitad de los colombianos opinaron que el estado nutricional para estos niños podía ser de déficit o exceso.

Por último, en relación con el estilo educativo negligente, los expertos solo dieron dos opciones de respuesta de las cuatro posibles: los españoles y los portugueses, así como cerca del 40% de los colombianos, manifestaron que los niños de familia homoparental podrían presentar un estado nutricional deficiente o en exceso, mientras que la totalidad de los chilenos y cerca del 60% de los colombianos consideran en déficit el estado nutricional de estos niños.

Los resultados del análisis de contingencia muestran que no hubo significancia del test Gamma (p-valor>0,05), lo que, dicho de otra manera, representa que no se encontró evidencia estadística suficiente para rechazar una presunta hipótesis nula de no correlación entre las categorías de las variables analizadas, por tanto no habría correspondencia entre la presencia de riesgo de sobrepeso en un niño y la existencia de un determinado estilo educativo de formación en el grupo familiar al que pertenece.

 

DISCUSIÓN

De manera general se reportan las distintas apreciaciones acerca del estado nutricional infantil en relación con los tipos de familia, dependiendo esto, según Domínguez-Vásquez, Olivares y Santos (17), de las conductas y actitudes de los padres en relación recíproca con sus hijos, sobre las conductas parentales como preocupación, restricción, presión para comer, entre otras, evidentes en estrategias como amenaza con juegos o con alimentos, recompensas con alimentos, alabanzas, presión y exigencia para comer, que generan conductas infantiles de restricción, disfrute de los alimentos o lentitud para comer, alimentación sin control y otras, que se ven reflejados en indicadores nutricionales como el índice de masa corporal (IMC), el porcentaje de grasa corporal, ingesta, y preferencias alimentarias, por mencionar algunos, los cuales generan nuevas conductas parentales y se repite el ciclo.

Es válido señalar que los profesionales de la nutrición encontraron vías de interacción entre los estilos educativos de los padres y el estado nutricional del niño, quizás en el mismo sentido planteado por Ventura y Birch (18) desde la interacción entre la crianza, la alimentación infantil y el peso del niño, a lo cual podría enmarcarse en un contexto definido, la familia, esto es, un tipo específico de ella. Buscando un número de sujetos suficiente para los análisis, se agrupan los países por continente, siendo Europeos -España y Portugal- y Sudamericanos -Chile y Colombia-.

Aunque este no fue un estudio aleatorio, se incluyeron profesionales con características que pudieran relacionarse con diferencias de opinión: la edad, la experiencia profesional y el ámbito del desempeño. En el análisis se detectó que el tiempo de ejercicio profesional estuvo claramente asociado con estas perspectivas diferentes, bastante relacionado también con el segmento etario de los profesionales. No se identificaron diferencias significativas de opinión en relación con el sexo o la pertenencia a un ámbito de desempeño. En lo que concierne a los estilos educativos parentales, les resulta difícil responder con confianza a las circunstancias derivadas del ejercicio de un estilo educativo parental y su incidencia en lo alimentario para los niños; esto fue más marcado en los grupos de profesionales mayores y de edad intermedia. Los más jóvenes asumieron este escenario y las formas de tomar decisiones compartidas con el paciente y su familia desde etapas iniciales.

La mayoría de los profesionales manifestaron que, especialmente en ciertas situaciones, operarían acuerdos tácitos con la familia, pues la sitúan como eje principal en la toma de decisiones. Consideran necesario el conocimiento sobre EEP como elemento básico para un buen diagnóstico y para responder a las expectativas de los pacientes y sus familias, y describieron los EEP como una herramienta para lograr comprender mejor la enfermedad y establecer expectativas realistas y pertinentes, pero multidisciplinares, en cuanto a los tratamientos.

Se encontró una gran coincidencia con los investigadores mencionados por Seher (19) que estudian el impacto de la crianza en la nutrición infantil, en que es un gran error el no abordar las causas subyacentes en la dinámica padres-hijos en la educación nutricional y en los esfuerzos de intervención. Mientras que la mayoría ha planteado con precaución una relación directa de la crianza como causa directa de los resultados negativos en la salud, ahora es bien sabido que la manera como los padres y los niños interactúan durante las comidas, en efecto, incide en la alimentación.

Vale la pena destacar que la mayoría de estudios sobre la influencia familiar en el desarrollo de problemas de malnutrición infantil relacionan aspectos como nivel educativo de los padres, la condición de quien elabora el menú familiar a diario, la práctica del ocio sedentario en los adultos, entre otros, pero no propiamente el estilo educativo parental. Estos hallazgos de todos modos dejan, como lo plantean Jansen y colaboradores (20), una ventana abierta para escudriñar relaciones del efecto diferencial entre los EEP y el estado nutricional infantil según el género de ambos. De igual forma, Tirado y colaboradores (21), opinan que los hábitos de alimentación se forman en la familia y que según se formen, en la simbiosis autoridad-afectividad, perduran en el tiempo y generan resultados correspondientes en la salud.

 

Limitantes del estudio

La diferenciación de las apreciaciones de los expertos según el país de origen no pudo darse por el limitado número en algunos de ellos, principalmente los europeos, ello en relación con el gran número de posibilidades de respuesta respecto a las dos variables independientes analizadas: el tipo de familia y el estilo educativo familiar.

Teniendo en cuenta que había interés en recabar heterogeneidad de apreciaciones, no hubo ninguna directriz diferente a haber tenido experiencia con pacientes con obesidad infantil, siendo explícitos en el número de años de experiencia profesional y ámbito de atención.

Una de las dificultades que encontraron los profesionales fue en relación con las características de la malnutrición, puesto que para muchos el solo diagnóstico de la relación EEP y obesidad infantil es una incógnita, por su falta de formación, la intuyen pero no la intervienen.

El número de sujetos fue muy inferior en países europeos respecto a los latinoamericanos, por tanto, para muchas pruebas un porcentaje del 85% de las casillas tiene una frecuencia esperada inferior a cinco y la frecuencia mínima esperada es 10.

 

COMENTARIOS FINALES

Investigadores sociales como Levi-Strauss, Malinowsky y Durkheim (22) demostraron la influencia de los factores socioculturales en las relaciones familiares y de estas en ciertos problemas de salud. Pareciera existir una asociación entre los siguientes estilos educativos y los estados nutricionales independientemente del tipo de familia: Sobreprotector = Exceso en su estado nutricional; Democrático = Normal en su estado nutricional; Autoritario = Déficit/Exceso en su estado nutricional, y Negligente = Déficit, déficit/exceso en su estado nutricional.

La mayoría de los profesionales de la nutrición considera la obesidad como un problema grave principalmente por el inusitado incremento de casos. La mayoría de los encuestados atribuyeron gran importancia al tema de la obesidad infantil en relación con los determinantes sociales, su evolución y el pronóstico de la enfermedad.

Con base en lo anteriormente expuesto, la valoración de las apreciaciones de los profesionales de la nutrición así como las perspectivas deberían formar parte de las estrategias de práctica clínica y comunitaria de los estudiantes y profesionales en este campo, debiendo ser abordado desde un enfoque interdisciplinar.

En función de los resultados consideramos necesaria la educación y capacitación de los profesionales en el manejo de la información y el reconocimiento de los EEP como factor de riesgo de la obesidad infantil, así mismo en el manejo de la información al respecto y el qué hacer con esta al ser referida a asuntos que trascienden su ámbito profesional y transitan por el de la  psicología.

Las conclusiones de este estudio, por ser exploratorio, aún con todas las limitantes descritas, pueden ser útiles para profundizar con nuevas investigaciones, en las relaciones encontradas respecto, no solo a la obesidad infantil sino a los demás tipos de malnutrición y sus relaciones con el entorno primario, la familia y las formas de interacción de los padres con los hijos.

 

FINANCIACIÓN

Esta investigación fue auspiciada por la Universidad de Valencia-España mediante el programa de Estancia de Investigadores Invitados 2008-2009, por el Departamento de Teoría de la Educación.

 

Referencias

1. Palmieri M, Delgado H. Análisis situacional de la malnutrición en Guatemala: sus causas y abordaje. Guatemala: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; 2011. [citado enero de 2013]. Cuaderno de Desarrollo Humano 2009-2010. Disponible en: www.pnud.org.gt/data/publicacion/cuaderno_malnu_final.pdf.         [ Links ]

2. Martínez R, Fernández A. El costo del hambre, impacto económico y social de la desnutrición infantil. Panorama General Centroamérica y República Dominicana. Santiago de Chile: Naciones Unidas, CEPAL, PMA; 2007. [citado junio de 2013]. Disponible en: http://www.mef.gob.pe/contenidos/pol_econ/documentos/Costo_del_Hambre_Impacto_Economico_y_socia_%20de_desnutricion_infantil.pdf.         [ Links ]

3. Martínez R, Fernández A. Modelo de análisis del impacto social y económico de la desnutrición infantil en América Latina. Manual 52. Santiago de Chile: Naciones Unidas, CEPAL, PMA; 2007.  [citado enero de 2013]. Disponible en: http://www.eclac.org/publicaciones/xml/8/27818/Serie_Manuales_52.pdf.         [ Links ]

4. Colombia. Ministerio de la Protección Social. Prevención de la malnutrición o desnutrición. Paquetes instruccionales, versión 1,0. Bogotá; 2009. [citado enero 2013]. Disponible en: http://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/Prevenir_la_malnutrici%C3%B3n_o_desnutrici%C3%B3n.pdf.         [ Links ]

5. Nersessian N. Should physicists preach what they practice? Sci Educ. 1995;4:203-26.         [ Links ]

6. Phenix P. La arquitectura del conocimiento. En: Elam S. La educación y la estructura del conocimiento. Buenos Aires: El Ateneo; 1973.         [ Links ]

7. Trumbull D, Kerr P. University researcher's inchoate critiques of science teaching: implications for the content of pre service science teacher education. Sci Educ. 1993 77:301-17.         [ Links ]

8. De Jong O. How to teach scientific modes and modeling: a study of prospective chemistry teachers' knowledge base, Springtime Seminar, Chemical Education Research Group. London: 2001. [citado enero de 2013]. Disponible en: http://www.rsc.org/images/cergseminar2001-ode%20jong_tcm18-49207.pdf.         [ Links ]

9. Alzate T. Estilos educativos parentales y obesidad infantil. Tesis Doctoral Universidad de Valencia, España. 2012. [citado enero de 2013].  Disponible en: http://roderic.uv.es/handle/10550/24285.         [ Links ]

10. Hernández-Sampieri R, Fernández-Collado C, Baptista-Lucio P. El proceso de la investigación cualitativa. Metodología de la investigación. 4 ed. México: McGrawHill/Interamericana; 2006. p. 521-747.         [ Links ]

11. Fassler CC. Familias en cambio en un mundo en cambio. Montevideo: Ediciones Trilce; 2006. vol. 1, p. 184.         [ Links ]

12. Darling N, Steinberg L. Parenting style as context: an integrative model. Psychol Bull. 1993;113:487-96.         [ Links ]

13. Aroca C, Cánovas P, Alba J. Características de las familias que sufren violencia filio-parental: un estudio de revisión. Educatio Siglo XXI. 2012;3:231-54.         [ Links ]

14. Torío S, Peña J, Rodríguez M. Estilos educativos parentales, revisión bibliográfica y reformulación teórica. Teoría Educ. 2008;20:151-78.         [ Links ]

15. Álvarez-Alberca J. Características de los padres sobreprotectores y su influencia en el nivel de creatividad de los niños y niñas del primer año de educación básica en el centro educativo ''Lauro Damerval Ayora'' n°- 1 de la ciudad de Loja, período 2011 – 2012. Tesis Doctoral. Universidad Nacional de Loja; 2012. [citado junio de 2013]. Disponible en: http://dspace.unl.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/3128?show=full.         [ Links ]

16. Cerezo M, Casanova P, de la Torre M, Villa M. Estilos educativos paternos y estrategias de aprendizaje en alumnos de educación superior. Eur J Educ Psychol. 2011;4:51-6.         [ Links ]

17. Domínguez-Vásquez P, Olivares S, Santos JL. Influencia familiar sobre la conducta alimentaria y su relación con la obesidad infantil. Arch Latinoam Nutr. 2008;58:249-55.         [ Links ]

18. Ventura A, Birch L. Does parenting affect children's eating and weight status? Int J Behav Nutr Phys Act. 2008. [citado abril de 2013]. 5 doi:10,1186/1479-5868-5-15. Disponible en: http://www.ijbnpa.org/content/pdf/1479-5868-5-15.pdf.         [ Links ]

19. Seher C. Parent-Child Interaction during feeding -how it may influence kids' weight and relationship with food. Today's Diet. 2011;13:32.         [ Links ]

20. Jansen P, Roza S, Jaddoe V, Mackenbach J, Raat H, Hofman A, et al. Children's eating behavior, feeding practices of parents and weight problems in early childhood: results from the population-based generation R study. Int J Behav Nutr Phys Act. 2012. [citado abril de 2013]. 30:130. doi: 10.1186/1479-5868-9-130. Disponible en: http://wwwijbnpaorg/content/9/1/130.         [ Links ]

21. Tirado AF, Barbancho CF, Prieto MJ, Moreno MA. Influencia de los hábitos televisivos infantiles sobre la alimentación y el sobrepeso (II) Rev Cubana Enferm. 2004. [citado mayo de 2013];20(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttextpid=S0864-03192004000300006.         [ Links ]

22. Ochoa de Alda I. Enfoques en terapia familiar sistémica. Barcelona: Hierder; 1995.         [ Links ]