SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue2Kichwa childrearing in Medellin: tensions between ancestral and western practicesBeing young, Andean and Quechua and both near and far from communities of origin author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

Print version ISSN 1692-715XOn-line version ISSN 2027-7679

Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv vol.20 no.2 Manizales May/Aug. 2022  Epub Aug 04, 2022

https://doi.org/10.11600/rlcsnj.20.2.4801 

Estudios e investigaciones

Configuración de la identidad en jóvenes pertenecientes a pueblos originarios: una meta-etnografía*

Configuration of identity in young people belonging to indigenous peoples: a meta-ethnography

Configuração da identidade em jovens pertencentes a povos indígenas: uma meta-etnografia

Mg. Gabriela Orieta Garcés-Pérez1 

Ph. D. Ana María Alarcón-Muñoz2 

1 Universidad de la Frontera, Chile. Antropóloga. Licenciada en Antropología, Universidad Católica de Temuco. Magíster en Salud Pública Comunitaria y Desarrollo Local, Universidad de la Frontera. Estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad de la Frontera. Becaria del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social. 0000-0003-4333-9154. H5: 2. Correo electrónico: g.garces02@ufromail.cl

2 Universidad de la Frontera, Chile. Enfermera, Universidad de la Frontera. Magíster en Ciencias Sociales Aplicadas y magíster en Antropología. Doctora en Antropología, University of Connecticut. Profesora titular adscrita al Departamento de Salud Pública y al Centro de Excelencia CIGES de la Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera. 0000-0003-0706-478X. H5: 0. Correo electrónico: ana.alarcon@ufrontera.cl


Resumen (analítico)

El objetivo de meta-etnografía es identificar elementos que influyen en la configuración de la identidad cultural de jóvenes de pueblos originarios. Sujetos y método: estudios primarios cualitativos publicados en bases Scopus, WoS y Scielo entre el 2010 y 2021 sobre la configuración identitaria de jóvenes de pueblos originarios. Procedimientos: búsqueda sistemática y metasíntesis cualitativa. Resultados: se obtuvieron 17 artículos que refieren a los siguientes aspectos involucrados en la configuración identitaria: 1) migración; 2) dinámicas de poder y discriminación; 3) tensiones epistemológicas; 4) gestión de la propia identidad; 5) conflictos identitarios; 6) resistencia y autonomía, y 7) recreación de la identidad/diásporas. La síntesis señala que los y las jóvenes portan una heterogeneidad de mundos culturales que proyectan de manera creativa e indeterminada de acuerdo a sus posibilidades y desarrollo.

Palabras clave: Revisión de la literatura; meta-análisis; pueblos indígenas; juventud; identidad. Thesauro Eric (Education Resources Information Center)

Abstract (analytical)

The objective of this meta-ethnographic synthesis study is to identify the elements that influence the configuration of the identities of young people belonging to indigenous communities. Subjects and Method: Qualitative primary studies on the configuration of cultural identities of young indigenous were reviewed with the criteria of articles published in Scopus, WoS and Scielo databases, between 2010 and 2021. Procedures: systematic search and qualitative meta-synthesis. Results: 17 articles were reviewed that refer to the following aspects involved in identity configuration: 1) Migration; 2) Dynamics of power and discrimination; 3) Epistemological tensions; 4) Self-identity management; 5) Identity conflicts; 6) Resistance, and 7) Recreation of identity/diasporas. The review indicates that young people carry a heterogeneity of cultural worlds that they project in a creative and indeterminate way depending on their possibilities and development.

Keywords: Literature reviews; meta-analysis; indigenous populations; youth; identity

Resumo (analítico)

O objetivo deste estudo de síntese metaetnográfica é identificar os elementos que influenciam a configuração da identidade de jovens indígenas. Sujeitos e Método: Estudos primários qualitativos publicados nas bases de dados Scopus, WoS e Scielo, entre 2010 e 2021, sobre a configuração de identidades culturais em jovens indígenas. Procedimentos: busca sistemática e metassíntese qualitativa. Resultados: foram obtidos 17 artigos que se referem aos seguintes aspectos envolvidos na configuração da identidade: 1) Migração; 2) Dinâmica de poder e discriminação; 3) Tensões epistemológicas; 4) Gerenciamento de autoidentidade; 5) Conflitos de identidade; 6) Resistência e autonomia 7) Recriação de identidade / diásporas. A síntese indica que os jovens carregam consigo uma hete-rogeneidade de mundos culturais que projetam de forma criativa e indeterminada de acordo com suas possibilidades e desenvolvimento.

Palavras-chave: Revisão da literatura; meta-análise; povos indígenas; juventude; identidade

Introducción

La Organización de las Naciones Unidas (2021) señala que las juventudes indígenas enfrentan diversos desafíos como resultado de políticas sucesivas de colonización y asimilación, así como de las continuas luchas para garantizar sus derechos como pueblos indígenas. Dichos jóvenes se enfrentan a la difícil elección entre permanecer en la comunidad indígena o buscar educación y empleo en ciudades lejos de sus hogares. A su vez, el estar lejos de sus familias y lugares de origen los expone aún más a riesgos de violencia tanto física como emocional. En el informe Plan de salud para jóvenes indígenas de Latinoamérica y del Caribe (Pan American Health Organization, 2018) se reporta que los y las jóvenes indígenas perciben un vínculo estrecho entre la salud mental y su alta vulnerabilidad como niños, adolescentes y jóvenes, ello resultado de la discriminación, la pobreza, el aislamiento y la crisis de identidad que experimentan. Los autores del informe señalan que la discriminación contra la juventud indígena puede llevar a una cadena de eventos estresantes en la vida, tales como privación de la libertad, rechazo, estigmatización y violencia, así como la pérdida de su identidad indígena. Asimismo, el menosprecio por parte de otros a menudo puede provocar sentimientos de humillación y, en última instancia, el suicidio.

El trauma histórico colonial es una perspectiva teórica que vincula los procesos identitarios personales y colectivos con aspectos de bienestar/malestar psicosocial de personas y comunidades de pueblos originarios (Hartmann & Gone, 2014; Hawkeye, 2015; Paradies, 2016; Tyser et al., 2014; Williams et al., 2018). Constituye un problema colectivo, transgeneracional y acumulativo asociado a las experiencias de discriminación, estigma social y a distintas formas de violencia ejercida por los Estados y sociedades nacionales. En consecuencia, es un desafío de salud global para los 370 millones de indígenas de todo el mundo, quienes sufren una carga desproporcionada de enfermedad mental y física (Mitchell et al., 2019).

En la actualidad, la configuración de la identidad también está influenciada por las dinámicas de la globalización. Castro-Gómez y Mendieta (1998) plantean que los sujetos son agentes de la globalización en la medida en que se vinculan formalmente a las redes mundiales de intercomunicación. Así, la globalización es encarnada por los sujetos individuales y colectivos y va reconfigurando sus identidades.

Grossberg (2006) problematiza la generalización de estos enunciados señalando que el desarrollo de la subjetividad en las sociedades se inscribe o distribuye dentro de códigos culturales de diferenciaciones que organizan a los sujetos en identidades sociales:

En otras palabras, aunque todos los individuos existen dentro de los estratos de la subjetividad, también están situados en determinadas posiciones, cada una de las cuales permite y restringe las posibilidades de la experiencia, de representar esas experiencias y de legitimar esas representaciones. Así, la identidad es una cuestión de poder social, y su articulación, su anclaje, está en el cuerpo de la población misma. (p. 167)

Hall y Du Gay (2003) afirman que es preciso situar los debates sobre la identidad dentro de desarrollos y prácticas históricamente específicas que perturban el carácter relativamente estable de muchas poblaciones y culturas; lo anterior, sobre todo en relación con los procesos de globalización, modernidad y aquellos de migración convertidos en un fenómeno global del llamado mundo poscolonial.

Al profundizar en los procesos de configuración de la identidad étnica-cultural, la literatura indica que esta se sitúa en la interfaz individuo-sociedad, y que ha sido ampliamente explorada desde distintas tradiciones disciplinarias. En este contexto, se observan desde acepciones esencialistas que conciben a la identidad étnica-cultural como contenidos particulares trasmitidos de generación en generación (Pérez-Ruiz, 2007); pasando por conceptualizaciones basadas en una transformación constante en la interacción con los otros, de carácter estratégico y posicional (Grossberg, 2006); hasta la configuración de la identidad a partir de clivajes de diferenciación y resistencia en la interacción con los otros (Appadurai, 2001, García-Canclini, 2004; Grimson, 2014). Finamente, se reconoce a Barth (1976) la distinción entre cultura e identidad étnica, como procesos que presentarían dinámicas de transformación y persistencia diferenciados en el tiempo (Poutignat & Streiff-Fenart, 1995).

La investigación en torno a la identidad cultural de los jóvenes pertenecientes a pueblos indígenas ha sido abordada desde paradigmas y enfoques teóricos diferentes. Por ejemplo, desde el pospositivismo la identidad y la edad son agrupadas en categorías relativamente fijas. Este es el caso de aquellas investigaciones que correlacionan identidad de adolescentes y jóvenes con comportamientos de riesgo y presencia de problemáticas de salud mental, tales como depresión, suicidio, consumo de drogas, entre otras; así como estudios que relacionan la edad con niveles de pobreza, integración social y acceso a la enseñanza formal (Kropff & Stella, 2017). Por otro lado, existen enfoques fenomenológicos y hermenéuticos que privilegian la experiencia de cómo los sujetos vivencian los procesos de identificación con la edad y sus condiciones particulares. Kropff y Stella (2017) observan dos tendencias teóricas diferentes en la investigación cualitativa producida con juventudes de pueblos indígenas de Latinoamérica: por una parte, el enfoque esencialista de la identidad cultural, que tiende a homologar cultura e identidad cultural, y en el que la juventud introduciría elementos de tensión y conflicto con las generaciones más antiguas al tratar de transformar los repertorios culturales tradicionales desde un posicionamiento teórico-crítico. Por otro lado, enfoques formalistas, en los que el énfasis está en las formas de resignificación y recreación de la identidad cultural y sus elementos culturales, pero a partir de la transformación y adaptación hacia contextos urbanos. Desde esta perspectiva, las configuraciones identitarias están siempre en transformación; en esta se releva la perspectiva del sujeto y su experiencia, y se analizan aspectos de agencia y resistencia en las nuevas prácticas (Ortner, 1999). Esta postura parece interesante e inclusiva para efectos de este trabajo.

Por su parte, Hall y Du Gay (2003) plantean que las identidades nunca se unifican y que en la modernidad tardía estas identidades están cada vez más fragmentadas; son construidas de múltiples maneras a través de discursos, prácticas y posiciones diferentes, a menudo cruzadas y antagónicas. Asimismo, están sujetas a una historización radical y se encuentran en un constante proceso de cambio y transformación. A este respecto, Zebadúa-Carbonell (2011) plantea que las nuevas elaboraciones de identidad juvenil tienen como característica el que recorren distintas fronteras y se adscriben indistintamente a patrones culturales que son relevantes en el momento de la apropiación.

En el análisis de las juventudes de pueblos indígenas, Bello (2008) señala que hablar de lo étnico y lo juvenil significa inscribir la problemática social en un campo de significaciones múltiples que deben ser comprendidas de manera situada en el contexto socio-cultural en que se insertan los sujetos y no de un modo preconcebido o predeterminado por factores exógenos y formales. En sintonía, Urteaga (2012) refiere que desde la perspectiva del curso de vida, las condicionantes para entender e identificar a los jóvenes contemporáneos se establecen por marcadores sociales, mientras que para el enfoque de las identidades culturales son las condiciones institucionales-normativas y aquellas que construyen propiamente los jóvenes.

De ahí que resulta interesante comprender el fenómeno de las configuraciones identitarias juveniles desde enfoques cualitativos que releven la perspectiva de los propios actores. A su vez, autores como Segato (2002) y Bello (2016), plantean que las identidades también se configuran en dinámicas de opresión y resistencias que emergen de las relaciones de poder desiguales entre los pueblos originarios y los Estados nacionales.

Para los fines de esta revisión interesa analizar los hallazgos que permiten comprender la compleja trama de los procesos de construcción identitaria vivenciados por jóvenes pertenecientes a pueblos indígenas, producidos desde enfoques de investigación cualitativa en los cuales se problematizan de forma interseccional la identidad étnica-cultural y la juventud como etapa vital que es significada socioculturalmente. La finalidad es poder visualizar de manera sistemática los elementos y las dimensiones implicadas en estos procesos, como una base de evidencia para proyectar nuevas preguntas y líneas de indagación que aborden las trayectorias tal y como son experimentadas por los y las jóvenes.

Metodología

Este estudio corresponde a una metasíntesis de la literatura científica producida sobre la configuración de identidad étnica y cultural de jóvenes de pueblos indígenas. Corresponde a parte de una investigación doctoral sobre configuraciones y narrativas identitarias en jóvenes mapuche que migran hacia contextos urbanos en la región de la Araucanía, Chile. El proceso de estudio se desarrolló en tres etapas: durante la primera se generó la siguiente pregunta de búsqueda: ¿qué elementos forman parte de los procesos de configuración de la identidad étnica-cultural de jóvenes pertenecientes a pueblos indígenas en la actualidad? A partir de esta se identificaron trabajos publicados sobre procesos de identificación/construcción de la identidad cultural de jóvenes pertenecientes a pueblos indígenas, desde enfoques cualitativos. En la segunda etapa se ejecutó el procedimiento de selección de los estudios que respondían a la pregunta. Ello significó la comparación, contrastación y síntesis de los hallazgos, propuesto por el enfoque meta-etnográfico de Noblit y Hare (1988). Este enfoque permite analizar y sintetizar los estudios seleccionados y establece la lógica de interpretación de los hallazgos, reduciendo y formulando una síntesis meta-etnográfica que correspondería a la tercera y última etapa del estudio.

La unidad de análisis fueron estudios primarios cualitativos cuya población correspondiera a jóvenes pertenecientes a pueblos indígenas. Los estudios seleccionados se enmarcan en ámbitos disciplinarios de las ciencias sociales: sociología, antropología, psicología social y estudios interdisciplinarios. Todos se inscribían explícitamente en una tradición interpretativa y crítica de la investigación social con enfoques etnográficos, fenomenológicos, interpretativos y decoloniales.

El tema central de búsqueda fue relacionado a los términos de identidad y juventud, pero a partir de los significados socioculturales que los sujetos jóvenes, en tanto individuos pertenecientes a un colectivo, le atribuyen al concepto.

Se incluyeron en la búsqueda estudios primarios cualitativos publicados entre 2010 y 2021, sin restricción idiomática. El rango de tiempo elegido fue en función de la necesidad de identificar y conocer el estado del arte en esta temática en un periodo convencional de 10 años.

Como criterio de selección de la muestra se consideraron artículos publicados en revistas con sistema de evaluación ciego de pares, muestra conformada por sujetos jóvenes y pertenecientes a pueblos indígenas. La juventud se comprende como la etapa de transición desde el fin de la niñez hasta el comienzo de la adultez. Dado que es un concepto muy heterogéneo, se adoptó como tramo etario de los 15 a los 30 años.

Como criterios de exclusión se consideró, en términos generales, a la literatura gris: 1) trabajos presentados en congresos, trabajos de tesis; 2) estudios cuantitativos que transforman la identidad en variables; 3) estudios de ONG no indexadas en base académicas.

Como fuentes de búsqueda se emplearon Scopus, WoS y Scielo. Estas son plataformas científicas con amplia difusión internacional, cuyos artículos son evaluados por pares académicos y seleccionados de acuerdo a pautas estandarizadas, cumpliendo con altos parámetros éticos y demostración del impacto científico. La estrategia de búsqueda inició con una exploración sensible, que consiste en ampliar los términos de indagación para encontrar la mayor cantidad de información en el tema de interés; luego se realizó una búsqueda específica utilizando: términos libres, términos MeSH y el uso de términos booleanos (tabla 1). La búsqueda se realizó entre el 23 y el 27 de septiembre de 2021.

Tabla 1 Resultados del historial de búsqueda 

Los resultados de este proceso fueron filtrados por área de conocimiento. Se incluyeron ciencias sociales, psicología y artes y humanidades (subáreas de antropología, estudios culturales, estudios latinos, africanos, entre otros) y fueron excluidas ciencias naturales, médicas, de salud, veterinarias, historia, geografía, lingüística, literatura, entre otras. Los artículos se ingresaron a un gestor de referencias donde fueron removidos aquellos duplicados; con los resultantes se realizó el proceso de selección con base a los criterios de inclusión definidos previamente (figura 1).

Figura 1 Proceso de búsqueda, elegibilidad e inclusión 

Proceso de selección de los artículos

De los 170 estudios obtenidos, y siguiendo las recomendaciones de Atkinson et al. (2015), se realizó un cribado compuesto de tres etapas: primero, se utilizó un enfoque amplio que permitió la inclusión de estudios potencialmente relevantes según los temas afines; segundo, se seleccionaron los resúmenes de los artículos que presentaban pertinencia sobre la pregunta de búsqueda; y, finalmente, se seleccionaron aquellos que contenían o respondían directamente a la pregunta de búsqueda, y que serían objeto de análisis.

En esta última etapa de búsqueda, los artículos seleccionados fueron inspeccionados a texto completo y evaluados según la pertinencia frente a los objetivos de investigación, para su elegibilidad e inclusión definitiva. A partir de este procedimiento se seleccionaron y obtuvieron 17 artículos que cumplían con los criterios para realizar la metasíntesis (tabla 2).

Tabla 2 Artículos seleccionados para el análisis 

Extracción de datos y plan de análisis

Se elaboró una pauta para la extracción de datos que identificaba: objetivos, aproximación metodológica, mecanismo de producción de datos y resultados. Posteriormente, se realizó análisis textual inductivo siguiendo los pasos propuestos para la elaboración de una metasíntesis o síntesis meta-etnográfica de Noblit y Hare (1988). Estos autores proponen tres posibles estrategias para sintetizar estudios cualitativos: 1) análisis translacional, en el que cada estudio se considera de forma interactiva en relación a sus similitudes; 2) síntesis refutacional, cuando el análisis de cada estudio se orienta hacia los desacuerdos entre ellos; 3) síntesis de argumentación, la que desarrolla una descripción del conjunto en base los argumentos o proposiciones de los diversos estudios. Para esta revisión fueron adoptadas dos estrategias: el análisis translacional puesto que los estudios presentaron una serie de similitudes entre ellos y la síntesis de argumentos, que contribuyó a describir y resumir en forma densa las proposiciones o argumentos, para así generar una estructura coherente de significados (Geertz, 1973).

La aproximación meta-etnográfica, también denominada metasíntesis, es una forma de comparación sistemática de estudios cualitativos que implica la translación conceptual o argumentativa de estudios entre sí (Noblit & Hare, 1988). Respecto del término translación, Carrillo et al. (2008) precisan que es trasponer o transversalizar conceptos para una comprensión superior del fenómeno en estudio. El conjunto de translaciones conforma la síntesis metaetnográfica o metasíntesis.

Noblit y Hare (1988) proponen siete pasos en el proceso de una metasíntesis: 1) iniciar y decidir el fenómeno a estudiar; 2) definir características de los estudios cualitativos (proceso de inclusión y exclusión); 3) realizar lectura crítica de los estudios seleccionados para extraer conceptos principales, desde las proposiciones o argumentos explícitos en los artículos; 4) determinar cómo los argumentos están vinculados entre sí, para lo cual se utilizan como recurso básico los conceptos extraídos en la fase anterior, los que se comparan y yuxtaponen; 5) translación de argumentos, que implica observar trasversalmente la correspondencia de los hallazgos en los estudios; una adecuada translación mantiene el concepto central de cada estudio y su relación con otros conceptos claves; 6) síntesis, la que genera descripciones o proposiciones tratando de construir una estructura de significado que resuma los hallazgos únicos y transversales; 7) expresión final de la síntesis, la cual define temas o metáforas conclusivas, las que condensan los significados y hallazgos centrales del análisis de los artículos cualitativos.

Aspectos éticos

Durante el análisis de los artículos primarios seleccionados se realizó un enmascaramiento de autores, centros de estudio y títulos, para evitar así un juicio previo al autor y permear el análisis con reflexiones más allá del contenido. A su vez, en la fase de análisis meta-etnográfico se siguieron de manera precisa los pasos metodológicos propuestos para resguardar los significados y sentidos de la conceptualización específica propuesta en cada estudio.

Resultados

Los resultados sintetizan los hallazgos del análisis de los 17 artículos seleccionados. En estos estudios participaron un total aproximado de 417 jóvenes pertenecientes a 17 diferentes grupos étnicos de América, Europa, África, Asia y Oceanía (dos estudios no reportaron número de participantes). En la tabla 3 se muestra un resumen de las proposiciones (argumentos-hallazgos) sobre la forma en que se configura la identidad de los y las jóvenes indígenas en cada uno de los estudios, con sus respectivas frases o conceptos claves.

Tabla 3 Conceptos claves asociados a la configuración identitaria en las proposiciones de los estudios 

A través del análisis de los conceptos claves se logró identificar algunos elementos convergentes e interactuantes que afectan o influyen en las trayectorias de configuración identitaria de los jóvenes indígenas. A partir de estos elementos se propone una estructura que organiza los significados encontrados en siete categorías o dimensiones que de alguna forma configuran la identidad étnico-cultural de jóvenes indígenas: 1) migración/ movilidades como proceso instigador del autorreconocimiento; 2) dinámicas de poder y discriminación que atraviesan los procesos de identificación; 3) presencia de tensiones epistemológicas entre una filosofía indígena y otra ajena; 4) gestión de la identidad según el contexto de interacción; 5) vivencia personal del dilema de asumir la identidad indígena-no indígena; 6) identidad como mecanismo de resistencia y autonomía, y 7) mecanismos de recreación de la identidad étnico-cultural: emergencia de diásporas.

Migración/movilidades como proceso instigador de autorreconocimiento

La migración es un fenómeno que promueve en los y las jóvenes la conciencia de la diferencia a partir de la internación en un contexto ajeno al de origen. Ello ocurre en el tránsito desde las comunidades indígenas rurales hacia centros urbanos regionales, metropolitanos o internacionales. Las distintas migraciones ponen en evidencia las diferencias culturales promoviendo el autorreconocimiento. «Nos reuníamos y hablábamos de esas cosas, que si éramos ayuuk o ya no éramos ayuuk, todos dábamos nuestra opinión sobre eso, hasta lo escribíamos y después decíamos por qué sí éramos ayuuk, por qué sí nos identificábamos así» (Aquino-Moreschi & Contreras-Pastrana, 2016, p. 473). Este es el marco general donde acontecen procesos dilemáticos de afirmación/negación de aspectos de la identidad. En general, los y las jóvenes se ven enfrentados al desafío de adaptarse a los nuevos contextos donde interactúan, desplegando distintas formas de gestionar sus identidades.

Dinámicas de poder y discriminación que atraviesan los procesos de identificación

Los Estados y las sociedades nacionales ejercen fuerzas integracionistas/asimilativas que discriminan, excluyen y estigmatizan a los pueblos indígenas. A su vez, existen dinámicas transnacionales de poder asociadas al sistema económico y a la creciente tecnologización de la vida social que afectan los procesos de identificación étnica-cultural. Dichas dinámicas generan imágenes de lo que significa ser joven indígena para la sociedad dominante y para ellos mismos. Los y las jóvenes experimentan la subvaloración de sus costumbres y cultura, a partir de categorías sociales que los y las posicionan en una jerarquía de inferiorización. Es el caso de los Evenkis en Rusia, donde las políticas asimilacionistas del Estado nacional refuerzan el estigma y la discriminación de los grupos culturales diversos. Esta situación estaría en la base de las estrategias de mimetización identitaria observadas en los jóvenes: «En Nizhneangarsk, en la escuela, los niños se avergüenzan de ser Evenkis. Algunos Evenkis afirman que son rusos. Considero que ese comportamiento es indignante». (Huusko, 2017). En tanto, en Nigeria reportan que muchos jóvenes estarían practicando el cambio de nombre (Mensah et al., 2020) al creer más digno llevar nombres europeos u occidentalizados. Ello les produciría un menoscabo por la dificultad percibida de pronunciarlos o de los significados que perciben. Sin que la mayoría de los participantes lo supieran, el rechazo de sus nombres indígenas ha repercutido directamente en el rechazo de su idioma y cultura. Estos contextos altamente hostiles para las poblaciones indígenas generan apreciaciones que proyectan la pérdida y discontinuidad de su cultura, como lo refiere un joven de Chiapas, México:

Pos la verdad no sé si soy caxlán, yo creo que sí, un poco, pero yo creo que soy de todos lados, pues, y eso del caxlán, pues se usa medio para ofender, pues, ya nuestros padres y abuelos no nos enseñaron nuestras raíces, pues, y ya se perdió eso. (Serrano-Santos, 2014, p. 161)

Presencia de tensiones epistemológicas entre una filosofía indígena y otra no indígena

Los y las jóvenes comprenden que existen diferencias y tensiones entre lo comunitario-rural versus lo urbano-individual; entre una cultura colectiva, familiar y otra individual asociada al sistema escolar. Se toma conciencia, a través de la vivencia, de que existen diferentes apreciaciones del ser y estar en el mundo. Ellos dan cuenta de los distintos valores que priman en cada contexto. Reconocen una vivencia «entre dos mundos» percibidos como diferentes e, incluso, contradictorios. Al respecto, se plantea la dificultad de reconectarse con sus entornos de origen al retornar a sus hogares, o los conflictos que surgen con las generaciones mayores por la adopción de valores y costumbres propias de los entornos urbanos. Respecto de este último punto, destaca la socialización en establecimientos educacionales y por pares en contextos informales: Salusky et al. (2021) señalan que algunos jóvenes de pueblos inupiaq e inuit afirmaron haber encontrado oportunidades de aprender en la tierra (en el trabajo en el campo con los mayores) más valiosas y acordes con la cultura local que aprender en la escuela:

Mi tía, me quedé con ella un verano y ese verano aprendí más de lo que aprendí en la escuela. La ayudé a cortar pescado, limpiar la casa, cuidar a los niños más pequeños que estaban allí y ella y yo fuimos a recoger bayas. (p. 14)

Serrano-Santos (2014) señala que las constantes experiencias negativas y la continua percepción de no pertenecer a la ciudad los hace arraigarse a una idea de comunidad que les da seguridad y los reconforta cuando lo requieren:

La neta, a mí me late más sentirme más indígena, así, del pueblo. Soy de los dos lados, a la mitad me quedo, porque al igual tengo raíces indígenas y nací en la ciudad, tengo de las dos cosas, pues, de la comunidad y de aquí. (p. 161)

Gestión de la identidad según el contexto de interacción

Corresponde a la gestión y negociación de elementos de identificación que los y las jóvenes despliegan de acuerdo a los contextos comunitario/familiar y urbano/escolar en los cuales interactúan. De acuerdo a lo evidenciado, esta dinámica de doble socialización tiene un fuerte componente de adaptación, traducción y negociación de elementos identitarios, proceso en el cual los y las jóvenes pasan a articular contextos socioculturales diferenciados. Las investigaciones aluden a la escuela como un contexto significado de maneras múltiples: por un lado, con un fuerte componente asimilador y, por el otro, como la oportunidad de superación individual y colectiva. Respecto de ello, aprenden a navegar en el tránsito entre estos entornos: observando, experimentando y negociando elementos identitarios de forma individual y colectiva. Este dinamismo implica dificultad y grandes desafíos en los procesos de identificación y configuración de su propia identidad: «Nosotros nos queremos superar y todo, tampoco queremos olvidarnos de nuestras costumbres, o sea nosotros queremos que nuestros hijos tengan lo que nosotros no tuvimos, lo que nuestros padres no nos pudieron dar» (Jasso-Martínez, 2015, p. 108).

Vivencia personal del dilema de asumir la identidad indígena-no indígena

Aparecen contradicciones, conflictividad y tensión entre el apego a los valores tradicionales y a las actuaciones adaptativas que deben desplegar en el medio urbano y no indígena, donde los y las jóvenes internalizan, reproducen y recrean nuevos códigos y significados. En este proceso vivencian una desvalorización de su identidad y de sus prácticas culturales de origen. Deben afrontar una doble presión: el estigma, discriminación y estereotipos desde la sociedad hegemónica-occidental hacia su ser indígena y, por otra parte, sus comunidades reprueban -en distinta medida- la adopción de elementos socioculturales urbanos-occidentales. De esta forma, la articulación de los dos mundos se conforma sobre la base de conflictos y malestares subjetivos propios de estas vivencias. La conflictividad se encarna en sus cuerpos y emociones y se manifiesta simbólicamente; por ejemplo, con la recreación de una estética que reúne elementos tanto indígenas como urbanos o en la negación u ocultamiento de ser indígena:

Los jóvenes estudiantes se enorgullecen de ser indígenas, pero los que no estudian y se van como trabajadores manuales tratan de ocultarlo. Esto se debe a todas las barbaridades a que se tiene que enfrentar (…). En la adolescencia están en la edad del desmadre y es muy fácil que toda la gente se mofe de cómo habla, de cómo pronuncia las palabras, es una situación bien difícil. (García-Martínez, 2017, p. 88)

Aquino-Moreschi y Contreras-Pastrana (2016) afirman que muchas veces los y las jóvenes son acusados de ser los promotores de «algo ajeno a la comunidad» y de ya no ser ayuuk. Sin embargo, ellos y ellas lo ven de otra manera:

Nosotros somos ayuuk y queremos seguirlo siendo, no por el hecho de que nos guste esto del reggae vamos a decir que ya no somos ayuuk, por el contrario, queremos ser y estar en la comunidad, ser parte de ella y contribuir con ella en lo que podamos (p. 473).

Identidad como mecanismo de resistencia y autonomía

La confrontación de estas vivencias conflictivas y el desarrollo de una reflexión de proceso sobre las mismas aparecen asociadas con formas de afianzamiento y reafirmación de la identidad étnico-cultural vivenciadas de manera individual y colectiva. A la luz de las experiencias de tránsito y negociación de sus identidades, los y las jóvenes realizan una resignificación de ellas. En esta línea se reportan reflexiones y actitudes de valoración de la cultura indígena, así como prácticas de resistencia que promueven el agenciamiento individual y colectivo. Estos procesos microsociales adquieren sus propias dinámicas y desafíos de acuerdo a las trayectorias de reorganización de las comunidades indígenas en el marco de cada Estado nación. Emergen manifestaciones de reclamo por participar en espacios al interior de sus comunidades como en los entornos urbanos no indígenas. Así lo evidencia la siguiente cita: «Y por eso me gusta estudiar lo que sería la carrera de derecho. Más que nada, pues se enfoca en lo que sería los indígenas. ¿Por qué? Pues ayudar a mi gente» (Solís-Domínguez, & Martínez-Lozano, 2015, p. 133). Webb y Sepúlveda (2018) señalan que afirmar la identidad indígena colectiva en espacios universitarios predominantemente blancos fue especialmente importante para algunos de sus participantes:

Nos llamamos Trafkintu, con la idea de crear un espacio para difundir ideas y pensamiento de los pueblos indígenas dentro de la universidad, porque nos dimos cuenta de que nadie sabía nada de estos pueblos (…). En el transcurso de [hacer esto] conocí a otras personas con intereses similares y que mis estudios podrían ser útiles, mi pensamiento evolucionó, por eso ahora me pregunto constantemente cómo puedo relacionarlo con la cultura mapuche. (p. 9)

Mecanismos de recreación de la identidad étnico-cultural: emergencia de diásporas

A partir de los distintos tipos de migración y de las consiguientes estrategias de adaptación a los nuevos contextos de vida, los y las jóvenes despliegan una serie de estrategias identitarias que han sido descritas en los puntos anteriores. De estas dinámicas emergen procesos de innovación sociocultural protagonizados por ellos y ellas, quienes prueban y experimentan diferentes formas de «ser un/una joven indígena». En este contexto, la situación encarnada y sentida de «ser de ambos lados» o «de ningún lado» abre espacios para la recreación de nuevos significados individuales y colectivos que, a la vez, van modelando las definiciones y clivajes de diferenciación e identificación étnico-cultural. En ello, los sentidos que adquiere la doble socialización se manifiesta desde sus cuerpos, sus expresiones y prácticas cotidianas que integran tanto elementos tradicionales-comunitarios, como urbanos de la sociedad hegemónica, los cuales van configurando una ruta diaspórica de la identidad.

En esta línea, Virtanen (2010) observa que los jóvenes de Río Branco han contribuido a romper los límites urbanos y rurales establecidos por la población dominante, lo que ha provocado que en la ciudad aparezca una nueva imagen de los indígenas, tanto para la sociedad dominante como para la comunidad nativa amazónica. En tanto, Solís Domínguez y Martínez-Lozano (2015) refieren que los y las jóvenes nahuas configuran su ser joven de una manera pendular que oscila entre las exigencias comunitarias y las reinterpretaciones reflexivas y críticas personales. Respecto de ello, y a modo general, muchas de las experiencias analizadas en esta síntesis muestran que los y las jóvenes refuerzan ciertos elementos de la cultura hegemónica, y al mismo tiempo desde una reflexión crítica que emerge desde el reconocerse en la diferencia, introducen nuevas y creativas formas de reproducir y brindar continuidad a lo indígena, que se comparte, practica y materializa más allá de las comunidades y territorios de origen.

Discusión

Es posible observar que estas siete dimensiones identificadas en los resultados de investigación analizados, que conforman el proceso de configuración de la identidad étnicocultural de los y las jóvenes indígenas, se sitúan en tres niveles de análisis: macrosocial, colectivo-comunitario y personal-individual. A nivel macrosocial destacan elementos estructurales y políticos propios de los Estados y sociedades nacionales; condiciones político-jurídicas que posibilitan la vivencia y expresión de las identidades de los pueblos originarios, mediante procesos de educación intercultural (Solís-Domínguez & Martínez Lozano, 2015); como también la anulan mediante políticas asimilacionistas (Huusko, 2017; Merino & Tocornal, 2012; Merino et al., 2020, Salusky et al., 2021). En esta relación con la institucionalidad del Estado y sociedad nacional transcurre una negociación de identidades, procesos de adaptación o integración a los proyectos de vida que ofrece la sociedad hegemónica, a partir de las distintas instituciones socializadoras como las universidades, escuelas o trabajo (García-Martínez, 2017; Solís-Domínguez & Martínez-Lozano, 2015; Webb & Sepúlveda, 2018).

A nivel colectivo-comunitario, la relación y el vínculo con la comunidad de origen (como proceso que articula, encarna y permite desplegar estrategias de persistencia cultural por parte de los colectivos tradicionales y la obtención de aprendizajes selectivos para apoyar sus comunidades de origen) también generan acciones que desafían las creencias y prácticas tradicionales provocando la innovación sociocultural (Aquino-Moreschi & Contreras-Pastrana, 2016; Solís-Domínguez & Martínez-Lozano, 2015; Steele, 2018; Virtanen, 2010). Existen procesos vivenciados como colectivo de jóvenes indígenas que crean y recrean identidades a través de símbolos, lenguajes, actitudes, apropiaciones y diferenciaciones encarnadas (García-Martínez, 2017; Hassan et al., 2019; Serrano-Santos, 2014; Virtanen, 2010).

A nivel personal-individual, se aprecia una gestión dinámica de la identidad indígena, procesos internos de reconocimiento propio, ser y sentirse indígena o no indígena, así como aparecen narrativas biográficas que ejemplifican el ser de ambos lados o de ninguno (Murrup-Stewart et al., 2020; Oteíza & Merino, 2012; Parkes et al., 2015; Salusky et al., 2021; Serrano-Santos, 2014). A su vez, en este nivel los y las jóvenes manifiestan su autonomía y de qué forma se vivencia el ejercicio de la misma en contextos normativos (Aquino-Moreschi & Contreras-Pastrana, 2016; Hassan et al., 2019).

A partir del análisis fue posible esclarecer que la doble socialización, vivenciada por las y los jóvenes al internalizar elementos de distintos mundos para su adaptación, involucra una doble presión asociada a formas de negación y rechazo de estos elementos, considerados ajenos tanto desde la sociedad hegemónica como desde las comunidades de origen. Por lo tanto, la articulación de ambos mundos que ellos y ellas encarnan les implica en una trama desafiante, la cual se traduce en una vivencia problemática que requiere de elementos reflexivos para su afrontamiento. A su vez, y a nivel teórico, estas vivencias remiten a las dinámicas cotidianas donde se gesta el cambio social y cultural.

Siguiendo la propuesta metodológica de Noblit y Hare (1988), los autores argumentan que las explicaciones metafóricas son la mejor síntesis de procesos narrativos, pues una metáfora preserva la complejidad simbólica y, al mismo tiempo, facilita la reducción de los datos (Brown, 1977; Noblit & Hare, 1988). Así, se propone que en esta metasíntesis la metáfora de trayectoria de identidades indígenas en jóvenes indígenas podría ser piedra angular de procesos de etnogénesis y cambio social. La imagen supone a una articulación, al ser base de una construcción. Jóvenes que portan, reúnen y ensamblan mundos culturalmente diferenciados y, al mismo tiempo, configuran el paso entre dos generaciones consecutivas. El filósofo René Guénon (1995), a partir de un análisis de las escrituras bíblicas, desarrolla una segunda interpretación de piedra angular, señalando que el primer significado refiere a la piedra de base o fundamental; en tanto la piedra angular (clave de bóveda; keystone) es aquella que corona la bóveda de la construcción:

Una piedra angular tiene una forma especial y única que la diferencia de todas las demás; no solo trata de encontrar su lugar en el curso de la construcción, sino que inclusive los constructores no pueden comprender cuál es su destino. (p. 270)

En este nivel interpretativo la identidad indígena de los y las jóvenes está en un proceso de búsqueda permanente; en un estado de tensión entre el anhelo de encontrar un lugar donde estabilizarse y la necesidad de su transformación.

Ello demuestra, sin duda, lo que varios autores han señalado sobre la configuración de la identidad étnica-cultural en tanto proceso en constante transformación, cuyo marco sociocultural más amplio en la actualidad está dado por la globalización (Castro-Gómez & Mendieta, 1998) y por la transformación de los Estados y sociedades nacionales. Estos procesos atravesados por dinámicas de poder inciden de manera diferenciada sobre los pueblos indígenas, sujetos individuales y colectivos, de acuerdo a la historia de relaciones entre los Estados y sociedades nacionales y los pueblos indígenas (Segato, 2002), así como de las condiciones socioestructurales y posicionales en las que se encuentran (Grossberg, 2006). Las investigaciones evidencian los desafíos que enfrentan las generaciones jóvenes de pueblos indígenas quienes negocian y gestionan significados culturales de manera creativa, lo cual nos remite a lo cultural como elemento de diferenciación elaborado desde los procesos de socialización y diferenciación de los sujetos y colectivos (García-Canclini, 2004; Grimson, 2014); a su vez, confirman que la cultura y la identidad cultural toman distintos derroteros, en tanto manifiestan dinámicas de persistencia y recreación diferenciadas (Barth, 1976), en las cuales los jóvenes tienen un rol clave y desafiante que no ha sido lo suficientemente dimensionado.

Al respecto, y a modo de conclusión, creemos que esta reflexión debería contribuir a nivel académico para diseñar investigaciones que procuren comprender las configuraciones identitarias y los procesos de cambio cultural gestados por la población juvenil desde un prisma complejo y ético. En un nivel macrosocial puede contribuir a una política que pueda favorecer al desarrollo y expresión de los y las jóvenes en espacios diferentes a sus territorios de origen. Las limitaciones del estudio se vinculan con el muestreo, dado que se trabajó con tres redes electrónicas internacionales y académicas, así como tampoco se incorporaron investigaciones presentes en la literatura gris o de otras redes alternativas a la academia.

Agradecimientos

Agradecemos el apoyo del Centro de Estudios de Conflictos y Cohesión Social (Anid/Fondap/15130009) y del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de la Frontera.

Referencias

Appadurai, A. (2001). La modernidad desbordada. Dimensiones culturales de la globalización. Trilce; Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

*Aquino-Moreschi, A., & Contreras-Pastrana, I. (2016). Comunidad, jóvenes y generación: disputando subjetividades en la Sierra Norte de Oaxaca. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 14(1), 463-475. [ Links ]

Atkinson, K., Koenka, A., Sánchez, C., Moshontz H., & Cooper, H. (2015). Reporting standards for literature searches and report inclusion criteria: Making research syntheses more transparent and easy to replicate. Research Synthesis Methods, 6(1), 87-95.https://doi.org/10.31234/osf.io/fj34pLinks ]

Barth, F. (comp.) (1976). Los grupos étnicos y sus fronteras: la organización social de las diferencias culturales. Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Bello, A. (2008). Los espacios de la juventud indígena: territorio y migración en una comunidad purépecha de Michoacán, México. En M. Pérez-Ruiz (Coord.), Jóvenes indígenas y globalización en América Latina (pp. 162-181). Instituto Nacional de Antropología e Historia. [ Links ]

Bello, A. (2016). ¿Pertenencia o identidad?: implicancias de dos categorías socioculturales para los derechos indígenas y la lucha contra el racismo. Revista Antropologías del Sur, 3(6), 13-27.https://doi.org/10.25074/rantros.v3i6.798Links ]

Brown, R. (1977). A poetic for Sociology. Cambridge University Press. [ Links ]

Carrillo, G., Gómez, O., & Vargas, E. (2008). Metodologías en meta-síntesis. Ciencia y Enfermería, 14(2), 13-19.https://doi.org/10.4067/S0717-95532008000200003Links ]

Castro-Gómez, S., & Mendieta, E. (1998). Teorías sin disciplina: latinoamericanismo, poscolonialidad y globalización en debate. Miguel Ángel Porrúa. [ Links ]

García-Canclini, N. (2004). Desiguales, diferentes y desconectados: mapas de la interculturalidad. Gedisa. [ Links ]

*García-Martínez, A. (2017). Emergencia de las identidades juveniles en el norte de Veracruz: una reflexión sobre cultura y migración en el Totonacapan. Liminar. Estudios Sociales y Humanísticos, 15(1), 82-96.https://doi.org/10.29043/liminar.v15i1.496Links ]

Geertz, C. (1973). La interpretación de las culturas. Gedisa. [ Links ]

Grimson, A. (2014). Communication and cultural configurations. Estudios de Comunicación y Política, (34), 116-125. [ Links ]

Grossberg, L. (2006). Identidad y estudios culturales: ¿no hay nada más que eso? En S. Hall, & P. Du Gay (Eds.), Cuestiones de identidad cultural (pp. 148-181). Amorrortu. [ Links ]

Guénon, R. (1995). Símbolos fundamentales de la ciencia sagrada. Paidós Ibérica. [ Links ]

Hall, S., & Du Gay., P. (2003). Cuestiones de identidad cultural. Amorrortu. [ Links ]

Hartman, W., & Gone, J. (2014). American indian historical trauma: Community perspectives from two great plains medicine men. Community Psychology, 54(3-4), 274-288.https://doi.org/10.1007/s10464-014-9671-1Links ]

*Hassan, B., Vignoles, V., & Schwartz, S. (2019). Reconciling social norms with personal interests: Indigenous styles of identity formation among Pakistani youth. Emerging Adulthood, 7(3), 194-207.https://doi.org/10.1177/2167696817754004Links ]

Hawkeye, R. (2015). The trauma of colonization: a psycho-historical analysis of one aboriginal community in the North American «north-west». Revista Interamericana de Psicología, 49(3), 392-314.https://doi.org/10.30849/rip/ijp.v49i3.49Links ]

*Huusko, S. (2017). Local representations of evenkiness and managing identities among Evenki adolescents in Buryatia. Inner Asia, 19(2), 274-296.https://doi.org/hmzsLinks ]

*Jasso-Martínez, I. (2015). Challenges and demands in the socialization process: Youth, ethnicity and migration in León, Guanajuato. Ra XimHai, 11, 93-106. [ Links ]

Kropff, L., & Stella, V. (2017). Abordajes teóricos sobre las juventudes indígenas en Latinoamérica. Liminar. Estudios Sociales y Humanísticos, 15(1), 15-28.https://doi.org/hmzwLinks ]

*Mensah, E. O., Inyabri, I. T., & Nyong, B. O. (2020). Names, naming and the code of cultural denial in a contemporary Nigerian society: An afrocentric perspective. Journal of Black Studies, 52(3), 248-276.https://doi.org/10.1177/0021934720980097Links ]

*Merino, M., & Tocornal, X. (2012). Discursive positioning in the construction of ethnic identity among mapuche adolescents in Temuco and Santiago. Revista Signos, 45(79), 154-175.https://doi.org/10.4067/S0718-09342012000200003Links ]

*Merino, M., Webb, A., Radcliffe, S., Becerra, S., & Aillañir, C. (2018). Laying claims on the city: Young Mapuche ethnic identity and the use of urban space in Santiago, Chile. Latin American and Caribbean Ethnic Studies, 15(1), 1-22.https://doi.org/hmzzLinks ]

Mitchell, T., Arseneau, C., & Thomas, D. (2019). Colonial trauma: Complex, continuous, collective, cumulative and compounding effects on the health of indigenous peoples in Canada and beyond. International Journal of Indigenous Health, 14(2), 74-94.https://doi.org/10.32799/ijih.v14i2.32251Links ]

*Murrup-Stewart, C., Whyman, T., Jobson, L., & Adams, K. (2020). Understanding culture: The voices of urban Aboriginal young people. Journal of Youth Studies, 24, 1-18.https://doi.org/10.1080/13676261.2020.1828844Links ]

Noblit, G. W., & Hare, R. D. (1988). Metha-etnography: Synthesizing qualitative studies. Sage. [ Links ]

Organización de las Naciones Unidas. (2021). The situation of the world’s indigenous children and youth.https://bit.ly/3wxbSjOLinks ]

Ortner, S. B. (1999). Thick resistance: Death and the cultural construction of agency in Himalayan mountaineering. En S. B. Ortner (Ed.), The fate of «culture»: Clifford Geertz and beyond (pp. 136-163). University of California Press. [ Links ]

*Oteiza, T., & Merino, M. (2012). Am I a genuine Mapuche? Tensions and contradictions in the construction of ethnic identity in Mapuche adolescents from Temuco and Santiago. Discourse & Society, 23(3), 297-317.https://doi.org/10.1177/0957926511433455Links ]

Pan American Health Organization. (2018). Health plan for indigenous youth in Latin America and the Caribbean.https://bit.ly/3ixxq7WLinks ]

Paradies, Y. (2016). Colonization, racism and indigenous health. Journal of Population Research, 33, 83-96.https://doi.org/10.1007/s12546-016-9159-yLinks ]

*Parkes, A., Mcrae-Williams, E., & Tedmansona, D. (2015). Dreams and aspirations of mobile young Aboriginal Australian people. Journal of Youth Studies, 18(6), 763-776.https://doi.org/10.1080/13676261.2014.992314Links ]

Pérez-Ruiz, M. L. (2007). El problemático carácter de lo étnico. Revista CUHSO, 13(1), 35-55.https://doi.org/10.7770/cuhso-V13N1-art252Links ]

Poutignat, P., & Streiff-Fenart, J. (1995). Théories de l´ethnicité. Presses Universitaires de France. [ Links ]

*Salusky, I., Kral, M., Amarok, B., & Wexler, L. (2021). Navigating between two the worlds of school and «being on the land»: Arctic Indigenous young people, structural violence, cultural continuity and selfhood. Journal of Youth Studies, 25(2), 1-23.https://doi.org/10.1080/13676261.2020.1858040Links ]

Segato, R. (2002). Identidades políticas/alteridades históricas: una crítica a las certezas del pluralismo global. RUna, Archivo para las Ciencias del Hombre, 23(1), 239-275. [ Links ]

*Serrano-Santos, M. (2014). «Soy de los dos lados, a la mitad me quedo»: estilos de vida en jóvenes indígenas urbanos de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Cuicuilco. Revista de Ciencias Antropológicas, 22, 149-174. [ Links ]

*Solís-Domínguez, D., & Martínez-Lozano, C. (2015). Género, sexualidad y cuerpo: campo juvenil y jóvenes universitarios indígenas de San Luis Potosí, México. Cuicuilco. Revista de Ciencias Antropológicas, 22(62), 121-148. [ Links ]

*Steele, D. (2018). Higher education and urban migration for community resilience: Indigenous Amazonian youth promoting place-based livelihoods and identities in Peru. Anthropology and Education Quarterly, 49(1), 89-105.https://doi.org/10.1111/aeq.12233Links ]

Tyser, J., Scott, W., Readdy, T., & McCrea, S. (2014). The role of goal representations, cultural identity, and dispositional optimism in the depressive experiences of American Indian youth. Youth Adolescence, 43, 329-342.https://doi.org/f5tqzrLinks ]

Urteaga, M. (2012). La construcción juvenil de la realidad: jóvenes mexicanos contemporáneos. Innovación Educativa, 12(60), 159-163. [ Links ]

*Virtanen, P. (2010). Amazonian native youths and notions of indigeneity in urban areas. Identities, 17(2-3), 154-175.https://doi.org/10.1080/10702891003734961Links ]

*Webb, A., & Sepúlveda, D. (2018). Re-signifying and negotiating indigenous identity in university spaces: A qualitative study from Chile. Studies in Higher Education, 45(2), 268-298.https://doi.org/10.1080/03075079.2018.1512568Links ]

Williams, A., Clark, T., & Lewicka, S. (2018). The associations between cultural identity and mental health outcomes for Indigenous Māori youth in New Zealand. Frontiers in Public Health, 6.https://doi.org/10.3389/fpubh.2018.00319Links ]

Zebadúa-Carbonell, J. (2011). Cultura, identidades y transculturalidad: apuntes sobre la construcción identitaria de las juventudes indígenas. Revista Liminar. Estudios Sociales y Humanísticos, 9(1), 36-47.https://doi.org/10.29043/liminar.v9i1.60Links ]

*Este artículo se deriva del proyecto de investigación conducente al grado de Doctora en Ciencias Sociales de la Universidad de la Frontera. El proceso de revisión bibliográfica comenzó en el mes de noviembre del 2020 y el análisis y síntesis meta-etnográfica ha finalizado en enero del año 2021. Agradecemos el apoyo del Doctorado de Ciencias Sociales de la Universidad de la Frontera y del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (Anid/Fondap/ 15130009). Área: sociología. Subárea: antropología.

Para citar este artículo: Garcés-Pérez, G. O & Alarcón-Muñoz, A. M. (2022). Configuración de la identidad en jóvenes pertenecientes a pueblos originarios: una meta-etnografía. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 20(2), 1-28. https://dx.doi.org/10.11600/rlcsnj.20.2.4801

Recibido: 18 de Mayo de 2021; Aprobado: 19 de Enero de 2022

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons