SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue24PAULA DE EGUILUZ AND THE ART OF LOVING WELL. NOTES FOR THE STUDY OF FEMALE FUGITIVE SLAVES IN THE CARIBBEAN IN THE 17TH CENTURYPUNISHMENT AND SOCIAL ORDER IN COLONIAL LATIN AMERICA. THE NUEVO REINO DE GRANADA: A PRELIMINARY SKETCH author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia Crítica

Print version ISSN 0121-1617

hist.crit.  no.24 Bogotá July/Dec. 2002

 

ESTRUCTURAS E IDENTIDAD EN LA "SEGUNDA ESCLAVITUD": EL CASO CUBANO, 1800-1940

Michael Zeuske
Profesor titular e investigador de la Universidad de Colonia.


RESUMEN

El artículo presenta de manera abreviada resultados de una investigación de campo sobre los nombres dados a los esclavos por parte de sus propietarios y las identidades de los esclavos en el proceso de la abolición de la esclavitud en Cuba. Al darle los apellidos de uno de sus últimos dueños y negarles el segundo apellido en textos jurídicos, empezó el proceso de construcción de un racismo después de la abolición, en la etapa de la postemancipación. También se presentan modelos de las relaciones de ex esclavas y ex esclavos con espacios definidos por las elites (como región, Estado) y cómo ex esclavos y sus descendientes tomaron parte en procesos políticos cubanos (Guerra de independencia, 1895-1898) para definir nuevos espacios (la república independiente de 1902).

PALABRAS CLAVES
esclavitud, racismo, postemancipación, estructuras económicas, región, microhistoria, agencia, notarios, identidad y nombres (apellidos).


STRUCTURES AND IDENTITY IN THE "SECOND SLAVERY": THE CUBAN CASE, 1800-1940

ABSTRACT

The article presents in a abbreviated manner the results of field research on the names proprietors gave to their slaves and the identities of slaves in the process of abolition of slavery in Cuba. In giving slaves only the first surname of one of their last owners and denying them the second surname in legal documents, a process of race-race-marking and race-making began after emancipation, in the period of post-emancipation. The article also presents models of the relations between former slaves, both male and female, and the territories defined by the elites (region, state, etc.) and how former slaves and their children in Cuba participated in politics (war of independence 1895-1898) to define new territories, such as the independent republic of 1902.

KEY WORDS
slavery, racism, post-emancipation, economic structures, region, micro-history, agency, notaries, identity, and names.


El nombre es algo esencial para la identidad de una persona. Representa un instrumento básico para su definición como individuo social. Casi todos los historiadores de la esclavitud coinciden en que los esclavizadores trataban de imponerles a los esclavizados nuevas identidades –por supuesto, identidades esclavas. Parece que su intención era lograr algo parecido al social death de Orlando Patterson (aunque en realidad necesitaban de unos actores muy activos económicamente)1. Les dieron nombres cristianos a las mujeres y a los hombres que ingresaban como bozales al mundo de la esclavitud: nombres esclavos. En caso de haber sido esclavizados en Africa, este nombre esclavo debía simbolizar la ruptura total con la cultura previa; debía destruir su identidad anterior2. En la mayoría de las listas de esclavos, los individuos aparecen con números, un nombre cristiano del espectro de la Biblia (María, Juan, Pedro) y un adjetivo cualitativo (gordo, delgado) o genérico (lucumí, congo, mandinga), casi siempre escrito en minúsculas (lo que refuerza nuestra tesis: no eran nombres, sino adjetivos)3. Cuando ya había suficientes esclavos nacidos en América, la identificación genérica de criollo/a debía expresar la distinción entre insiders y outsiders, distinción que facilitaba la jerarquización en el seno de una dotación de esclavos4. Claro que los historiadores y sociólogos de la esclavitud no coinciden a la hora de valorar el éxito de estos intentos.

Para nosotros, por supuesto, estos intentos de hacer funcionar a los esclavos como máquinas de trabajar y de matarlos social y culturalmente nunca se hicieron realidad. No se puede enfocar un sujeto histórico, un individuo, una persona, sin mirar sus "posibilidades de agencia"5, aunque sean mínimas. Los esclavizados lucharon contra el olvido de su pasado, contra la destrucción de su identidad personal y colectiva; lucharon, sobre todo, por la lógica de nuestra argumentación: tuvieron que empezar a construir muy rápido identidades propias6. No podemos desarrollar el asunto aquí históricamente. Pero lo tomamos como uno de nuestros puntos de partida7.

Sabemos muy poco sobre los nombres individuales africanos. Sabemos más sobre las reconstrucciones de identidades colectivas en los espacios urbanos y sobre las invenciones de tradiciones afroamericanas (cabildos de nación, cofradías, religiones, el mito de Africa). Incluso, se puede afirmar que al concepto moderno de "Africa" le dieron importancia los esclavizados en la América esclavista por su enorme peso colectivo y su creatividad oral.

Un argumento principal de este artículo es, pues, que, al finalizar el régimen de la esclavitud, los nombres también desempeñaron un papel de suma importancia como alma de la identidad personal. Al caer simbólicamente las vallas de las plantaciones, a través de medios legales y valores sociales se utilizaron los nombres para marcar a los ex-esclavos, definirlos racialmente y atraparlos en un estatus bajo y subordinado, más allá de lo político o económico. Fue más bien una práctica cultural-jurídica en lo cotidiano que rompió verticalmente con las cesuras clásicas de "colonia" y "república". No sabemos todavía, si al comienzo del período de la postemancipación había un sujeto concreto "culpable" de esta práctica. Pero para esto contamos con el positivismo, del cual debe padecer cualquier historiador en momentos claves de su trabajo (a la hora de buscar y analizar las fuentes): las primeras apariciones de estos marcadores se hallan en protocolos notariales que, en sus tiempos, quedaron más o menos ocultos en los foliantes de las notarías públicas. Y la notaría, el notario, fue también la primera institución de contacto de los esclavos con una sociedad de leyes escritas al salir de la esclavitud. La escritura, es decir, la carta de libertad en los protocolos, prácticamente los inscribió en el reino de la libertad8. Al mismo tiempo, esta escritura fue el primer acto de construcción de nuevos límites. Con nombres esclavos y con prácticas de marcaciones textuales en este tipo de texto, utilizando el valor legal y ritual de los dos apellidos en la cultura castellana, los portadores de la cultura legal de la sociedad esclavista empezaban a construir, paralelo al proceso de la emancipación, una identificación legal para ex-esclavas y ex-esclavos "negros". Estas identificaciones se convirtieron muy rápido en estigmas raciales. Tendían a prolongar el estatus bajo e ilegítimo9 de los antes esclavizados, ahora libertos, pero estigmatizados. Nosotros consideramos "raciales" estas identificaciones, aunque a los historiadores empíricos les sigue siendo difícil hacer aseveraciones sobre algo tan evanescente como los metadiscursos ideológico-culturales como "raza" e "identidad"10.

Los ex-esclavos luchaban contra estas prácticas recurriendo a sus propias estrategias. En la cultura legal cubana estas luchas duraron unos sesenta años, hasta la famosa constitución de 1940 (con algunos cambios previos en 1927), cuando se extinguieron expresamente (aunque sólo legal y oficialmente, así que todavía no sabemos hasta qué punto las prácticas estigmatizantes fueron realmente erradicadas).

Por lo menos esperamos contribuir con nuestras observaciones a un universalismo antropológico –el nombre personal y sus relaciones con la identidad- desde lo micro, desde lo individual, mediante el análisis histórico de los procesos dinámicos de emancipación y postemancipación en Cuba y en el Caribe.

Hombres, estructuras y procesos: esclavos y región

Nos ha costado mucho trabajo llegar a estos enfoques antropológicos de microhistoria tipo italiano11. Cuando empecé esta investigación de campo en 1993, lo hice como estructuralista. Llegué a Santa Clara y Cienfuegos, en el centro de Cuba, para comenzar con las investigaciones. Traje tres libros conmigo: Maracaibo y su región histórica, de Germán Cardozo Galué12, El Cimarrón, de Miguel Barnet13, y Slave Emancipation in Cuba. The Transition to Free Labor, de Rebecca J. Scott14. En verdad eran cuatro libros. Pero el Ensayo Político sobre la Isla de Cuba15, de Alexander von Humboldt, a primera vista no era tan importante. En mi bagaje cultural llevaba la formación marxista de historia comparada de mis maestros Walter Markov y Manfred Kossok16; innecesario mencionar que había leído todo lo que había publicado François-Xavier Guerra hasta el momento17. Aunque en aquel entonces todavía no me daba cuenta de esto, en los sujetos de los primeros dos libros mencionados residía el problema más grave de nuestra investigación: "estructura o individuos"18 (o historia regional de tipo mexicano o "microhistoria" de tipo italiano), ya que una historia nacional de la transición al trabajo libre estaba magistralmente hecho por Rebecca Scott.

En la práctica investigativa encontramos –en cuanto a los esclavos y los ex-esclavos en los primeros años de la postemancipación- sólo material archivístico muy local. Desde una perspectiva estructural casi se puede afirmar que se trataba sólo de puntos dentro de las estructuras y los territorios definidos por las elites: listas de plantaciones, de juntas locales de patrocinados, de protocolos muy individualizados sobre compraventa de esclavas o esclavos, cartas individuales de libertad, etc. Aunque cuando se trataba de fuentes que aludían a alguna entidad territorial (como jurisdicción) en el título, eran espacios estructurales definidos por las elites. A la vez, se trataba de límites para los esclavos. Simbólicamente quedaban encerrados en los textos locales y puntuales que mencionaban sus nombres (listas de dotaciones de haciendas, protocolos de compra de esclavos). Los esclavos no tienen región. Tampoco en los primeros tiempos de la postemancipación llegaron a tener apariencia, visualidad o – gran concepto- participación como definidores o como actores en los espacios demarcados por las elites. En la percepción de las fuentes que tuvimos que utilizar no tenían nada que ver con las regiones, ni con el Estado, ni con el imaginario político, ni con en el espacio más importante de la imaginación política de aquel entonces: la nación19. Esto lo demuestran las partes de las memorias de Esteban Montejo, donde relata su peregrinaje de una plantación a otra después de la abolición de la esclavitud, desde Sagua, en el norte, hasta Cienfuegos, en la parte sur del centro de la isla. Se desplazaba prácticamente de un punto a otro. Lo único que había cambiado para él era el hecho de que ahora ya nadie cerraba las puertas de los barracones por la noche. Los trabajadores azucareros podían hacer huecos en las paredes para tener una ventana por la cual entrara el aire.

Incluso José Martí tardó en darse cuenta de que había que inscribir (e incluir) a los exesclavos en los procesos de la construcción política de la nación20. Pero también con los trabajos martianos, el separatismo cubano llegó a culpar al colonialismo español por la esclavitud y el racismo21.

Claro está que en realidad los esclavos tuvieron sus espacios, definidos por ellos mismos. Pero estos espacios apenas aparecen en las fuentes escritas. Fueron más bien sus conucos, sus casinos, solares, sitios, chozas o el complejo tejido vial alrededor de la plantación o entre el cañaveral y el monte. Alain Yacou tiene razón cuando afirma que allí los esclavos tuvieron que desarrollar muy rápido sentidos de esta otra espacialidad. Estos sentidos, claro está, forman parte de la "cubanía" (en el sentido de la identidad nuclear cubana) o tal vez, fueron la base de la cubanía desde abajo, ya que muchísimos cubanos blancos habían llegado a la isla como inmigrantes22.

La herramienta conceptual de la región histórica, desarrollada por Germán Cardozo Galué nos sirvió para analizar la zona más importante de producción azucarera del fin del siglo XIX y de los comienzos del siglo XX. Para investigar sobre los esclavos como actores dentro de esta región definida por las elites había que reducir mucho más los niveles de enfoque y agrandar los lentes microhistóricos. Tuvimos que enfocar life histories y pasar de lo estructural a lo antropológico con historia. Los exesclavos (masculinos) en Cuba necesitaron tres guerras (casi cinco, si se cuentan la "guerra chiquita" y la llamada "guerra hispano-americana" como guerras particulares), para aparecer como actores militares y políticos en fuentes oficiales (listas de reclutamiento de la guerra contra España a partir de 1895, listas electorales autonomistas y republicanas a partir de 1898 y 1900). Lo mismo vale para la cuestión de definir una identidad propia.

Por otra parte, es verdad que el lapso de tiempo que tuvieron que esperar los esclavos hombres entre la abolición de la esclavitud y su acceso a la ciudadanía con pleno derecho al voto (Constitución de 1901), según el ideal martiano ("Cubano es más que negro, más que mulato, más que blanco"23), fue relativamente breve: demoró sólo quince años, media generación (1886-1901)24.

Con estas primeras fuentes, en las que se pueden encontrar los ex-esclavos como actores con el estatus de mambises en listas que tienen relación con entidades territoriales, definidas por las elites, pasa algo raro con "los ex-esclavos". Sólo ahora se separan las ex-esclavas de los ex-esclavos. Las listas electorales, por ejemplo, como fuentes de la construcción del Estado republicano cubano, hacen invisibles a las mujeres, mejor dicho, las condenan a la invisibilidad y al silencio. En las viejas fuentes puntuales, los protocolos notariales, con sus cartas de libertad, conucos, solares, préstamos de dineros, casitas y sitios de labor, las mujeres esclavas y exesclavas habían sido los agentes más dinámicos como compradores25. Las nuevas fuentes territoriales invisibilizan a las mujeres para ceder estos nuevos espacios – como las regiones, las provincias y, en algunos pocos casos, hasta el Estado central- a los hombres. Los hombres negros aparecieron en estas fuentes en su mayoría como miembros de las clientelas de las viejas y nuevas elites blancas, aunque en la guerra hubo líderes negros y mulatos, así como alianzas interraciales bastante fuertes. Como regla general se puede establecer: que cuanto más alto el nivel estatal, más blancos los liderazgos (y definidores)26. La definición y construcción de la nueva nación cubana sobre las bases políticas de un Estado centralizado cuenta con una gran mayoría de hombres blancos y pocos hombres negros. Pero a causa de la fama nacional de algunos hombres negros y de las alianzas interraciales de los mambises en las guerras de independencia, nunca hubo una supremacía blanca y sí muchas complicadas negociaciones en estos procesos27. A partir de 1898 (con la legislación autonomista cubana) y sobre todo a partir de 1901 con el criterio del voto universal masculino de la Constitución, se reforzó mucho esta base de posible definición de estructuras políticas, también por parte de hombres afrocubanos.

La cuestión metodológica más complicada en las investigaciones fue el problema de identificar quién había sido esclavo28. Prácticamente fue este problema metodológico el que me guió hacia el enfoque antropológico de los nombres individuales y su importancia.


Región y procesos

Para terminar este apartado sobre espacios y procesos, hay que mencionar tres procesos básicos: la emancipación de los esclavos (1868-1886); la centralización y modernización de la industria azucarera (1870-1880); las guerras de independencia y la construcción de las bases del Estado cubano (1868-1898-1909). Para la descripción coherente y concreta de estos tres procesos dentro del marco de una estructura, el concepto de región histórica es particularmente útil29.

Para los tres procesos fundamentales de la historia cubana entre 1880 y 1920, la región histórica del hinterland azucarero de Cienfuegos, como toda la antigua provincia de Las Villas o Santa Clara (1878), fueron fundamentales. Tanto para la abolición de la esclavitud (1886) y sus consecuencias, como para la reestructuración de la industria azucarera, y aún más para la construcción del Estado cubano, estos espacios geográficos del centro de Cuba tuvieron un papel importantísimo. La provincia de Las Villas, junto con la de Matanzas, era la más importante en la producción de azúcar en aquel entonces. En el hinterland de Cienfuegos, como parte de esta provincia, se encontraban las centrales más grandes del mundo entero, como la central Caracas, de propiedad de los Terry, la central Santísima Trinidad, del conde Moré, o la central Constancia, del marqués de Apezteguía. En esta región se encontraron las dotaciones más grandes de esclavos o patrocinados hasta 1886. Con la separación del trabajo agrícola del trabajo industrial en el proceso azucarero (ingenio-central-colonia)30, que se verificó justamente un poco antes de estos mismos años, la región se convirtió en un centro de atracción para labradores del campo, es decir, cortadores de caña, tanto negros libertos como más y más blancos pobres e inmigrantes.

Y, finalmente, en el proceso de la transformación política del estatus colonial al Estado republicano en Cuba, la provincia fue el eje principal tanto en la destrucción del poder militar español como para la construcción del poder nacional hasta la cima. Más concretamente: fue en esta provincia donde lucharon las tropas más importantes de ambos lados. Allí se enfrentaron los jefes más importantes en la campaña de "La Reforma" (o "de las Villas": Máximo Gómez vs. Valeriano Weyler), pero también en toda la larga y amarga etapa de la guerra entre finales de 1896 y 1897. Fueron también la provincia de Las Villas y las regiones centrales los territorios de procedencia de la mayoría de los políticos más importantes (con sus respectivas clientelas políticas31) hasta 1933. En este sentido, las regiones históricas no son solamente espacios reales, sino también verdaderas creaciones históricas, siempre en proceso de invención y reinvención, de autocreación y creación desde afuera. En este tipo de definición de larga duración sí participaron los ex esclavos. Allí, en esas regiones míticas de los espacios históricos del centro de Cuba tuvieron su base tanto José Miguel Gómez, segundo presidente de la República, como Gerardo Machado, quinto presidente y dictador. Y también Alfredo Zayas, cuarto presidente y hermano del eminente general mambí Juan Bruno Zayas, así como Mario García Menocal, tercer presidente; todos ellos tuvieron importantes relaciones con esta región32.


Macroestructuras: Esclavitud Atlántica y raza

En la perspectiva desde abajo parece muy complicada la relación entre las grandes estructuras (esclavitud, sistema atlántico de comercio de esclavos, etc.) y los metadiscursos (como el discurso de "raza"). En un artículo reciente, Thomas C. Holt ha apuntado: "...las acciones cotidianas de exclusión y de adjudicación de nombres son eslabones menores de una larga cadena histórica de acontecimientos, estructuras y transformaciones cuyo inicio está en la esclavitud y la trata"33. Si se sigue esa cadena hasta el inicio mismo de la "marcación de razas"34 en las sociedades esclavistas de las Américas, y en especial en Cuba, resulta posible hallar numerosas señales de la esclavitud y la raza, así como muchas ideas acerca de ellas. Existe ya un conjunto de trabajos recientes sobre la idea de las razas en las Américas y en la historia mundial35. Pero, ¿cuáles son los verdaderos inicios de la marcación y la construcción de las razas en sociedades caribeñas específicas que no sean la tan estudiada sociedad estadounidense? Primero, siguiendo nuestra línea, analizando cuáles son los definidores de estructuras y quiénes aparecen como agentes en las fuentes de estas estructuras (y quiénes no), hay que decir: los esclavizados tampoco tienen Atlántico. Y en el "Africa" definida por escritores europeos y comerciantes esclavistas –los cuales más bien hablaron de "Guinea"- los esclavizados en su mayoría no conocieron este concepto. Repito: Africa es un invento cultural de América. En este sentido, el Black Atlantic de Paul Gilroy es una mera invención cultural36.

En general, considero (de manera un tanto hipotética) que en el "vasto cuadro" (big picture) de la esclavitud se pueden apreciar tres grandes etapas de la marcación de razas37. La primera cubre un período que va de 1440 a 1650. Es decir, se inicia con la vinculación entre la esclavitud y la piel "negra" (el famoso sclavus nigrus de Sicilia en 1430, cuyo significado cultural era "eslavo negro")38, los comienzos mismos de la trata de esclavos a través del Atlántico (década de 1440) y los primeros núcleos de esclavitud mixta en las islas del Atlántico, y se extiende hasta la aparición de los africanos como esclavos rurales en las Américas. En cuanto a lo "negro", en aquel entonces había una opinión positiva, porque "los negros de Guinea" eran muy caros y se despreciaba mucho a los trabajadores indios o blancos, por ser supuestamente "perezosos".

El punto de no retorno de la relación entre las etnias "africanas", la esclavitud como sistema de trabajo y la construcción de lo negro parece haberse producido en el Caribe inglés, holandés y danés a fines de la primera mitad del siglo XVI, ochenta años antes en Brasil y un poco después en la América del Norte y en el Caribe francés y español. La segunda etapa abarca desde la conclusión de este período hasta el fin de la esclavitud, que comenzó con la primera oleada de abolición que se produjo tras la revolución en Santo Domingo y la emancipación británica en las diferentes repúblicas latinoamericanas (1650-1850). La tercera etapa, que comienza también con la Revolución haitiana, se extiende desde 1800 hasta las últimas aboliciones que se produjeron en el Nuevo Mundo, en el Sur de los Estados Unidos (1865), Cuba (1886) y Brasil (1888).

Si se observa con detenimiento, se hace evidente que la esclavitud, y sobre todo la llamada "segunda esclavitud"39 del tercer período, no requería necesariamente, en la práctica, en las relaciones cotidianas que se daban en las plantaciones y sus zonas aledañas, de una amplia marcación de razas. Se traía a los esclavos a las Américas para que realizaran un trabajo, y el trabajo que hacían los marcaba40. Su condición de trabajadores rurales para la producción de productos primarios de cultivo extensivo los hacía fácilmente identificables como residentes forzados de las plantaciones. Además, al cabo de cien, doscientos o trescientos años de esclavitud de africanos en las principales regiones productoras de azúcar, cacao, algodón o arroz de las Américas, esta larga tradición logró que esclavitud y raza fueran equivalentes per se. En las zonas de plantación, la clase de los trabajadores agrícolas fue negra hasta el fin de la esclavitud. De ahí que dicho trabajo fuera "negro". En las zonas fundamentales de la segunda esclavitud, como el Sur de los Estados Unidos, Brasil y Cuba en el siglo XIX, los miembros de la enorme población "de color", como se solía llamarlos en aquel entonces, corrían siempre el riesgo de que se les identificara, por ser "negros", con la condición de esclavos41.

Cuba es uno de los tres grandes ejemplos de modernización con esclavitud en el siglo XIX (los otros dos son Brasil y el viejo Sur de los Estados Unidos). Tras más o menos cien años de esclavitud masiva en la Cuba de las grandes plantaciones, producción de azúcar y grandes contingentes de esclavos, los esclavos dedicados a las labores agrícolas en la zona que Juan Pérez de la Riva llamó "Cuba A" constituían la "clase negra"42.

Francisco de Arango y Parreño, el gran economista cubano de la esclavitud (y amigo de Alejandro de Humboldt más tarde)43, censuró abiertamente, desde el inicio mismo de la esclavitud masiva en Cuba, la integración económica y la exclusión política de esta "clase negra". También condenó, en 1811, que se impidiera en toda época futura que los esclavos y sus descendientes se integraran social o incluso culturalmente:

    ... las naciones cultas subsisten en la opinión de que para las ventajas políticas debe considerarse igual al bozal liberto, que el cuarterón despejado, aunque sea hijo o sea nieto de ingenuos muy meritorios, -ya que prevalece el concepto de que una gota de sangre negra debe inficionar la blanca hasta el grado más remoto, en términos de que, aún cuando nuestros sentidos, ni nuestra memoria la descubran, se ha de ocurrir todavía al testimonio de los muertos, conservado en tradición, o en apolillados pergaminos –parece de toda evidencia-, cerradas de esa suerte las puertas de la identificación con nosotros a todos los descendientes de nuestros actuales esclavos, -también debieran cerrarse las de la libertad civil...44.

Arango marcaba a la "clase" económica de los esclavos empleados en las labores agrícolas como "negra" y proponía que se mantuviera a sus descendientes en la prisión cultural de lo negro, socialmente estigmatizado. Integración económica sí, integración cultural y social, no. En esta demanda le siguió a Arango la famosa constitución "liberal" de Cádiz (1812), que igualmente le negó los derechos de ciudadanos españoles a las llamadas "castas pardas"45. Esta postura ideológica difería totalmente de la posición patriarcal de Nicolás Joseph de Ribera en el Oriente de Cuba, en Santiago de Cuba, cincuenta años antes: "Muy poco importa al Estado que los havitantes de Cuba sean blancos ó negros, como trabagen mucho y le sean fieles"46.

Sobre todo a los ojos de la sociedad circundante y de los amos mismos, esta "clase negra" del siglo XIX tenía muy pocas diferencias internas, a saber, sólo las existentes entre el esclavo bozal y el esclavo criollo (esto es, el nacido en Africa y el nacido en Cuba) y entre el esclavo moreno y el esclavo pardo (el esclavo negro y el mulato). No obstante, en las dotaciones existía una jerarquía interna de la cual sabemos muy poco47. Para la sociedad esclavista cubana eran simplemente, en general, los "esclavos negros", título de una obra famosa de Fernando Ortiz48. De ahí que la significación fundamental de una marcación y una construcción de razas tan visible y legible en la época de la esclavitud en Cuba no era la que tenía para los esclavos, sino la que afectaba a los libertos y los hombres (y las mujeres) libres de color que habitaban los espacios urbanos49.

Si se buscan los inicios de la marcación y la construcción de razas en la sociedad cubana sin esclavitud de fines del siglo XIX, poco después de la emancipación, lo que aparece son los procesos de extinción de las antiguas marcas procedentes de la época de la esclavitud, tanto por obra del estado colonial español (con la ampliación de derechos civiles limitados)50, como en el seno del movimiento nacionalista cubano. La versión nacionalista de la igualdad de derechos incluía, sin dudas, un conjunto de demandas igualitarias mucho más fuertes, cuyo elemento común era la omisión de la raza. Como han apuntado recientemente varios autores, este concepto sirvió para abrir, pero también, en ocasiones, para cerrar posibilidades a políticas y prácticas antirracistas51.

En el nivel nacional se encuentra poca marcación explícita de razas durante el conflicto por la independencia nacional (excepto en la propaganda de guerra española, así como en textos más bien privados o semioficiales del sector independentista), y la ideología de la omisión de las razas (race-blindness) conspiraba con fuerza contra el registro del color de la piel en los documentos oficiales. No hay dudas de que en el éter de las ideas, en el medio de ideas sobre las razas, ideologías de la omisión de las razas y culto al mestizaje, conceptos como el de raza permeaban el pensamiento nacionalista. No obstante, en otro artículo mucho más extenso me he centrado en las prácticas diarias de marcación de razas, y para identificarlas no dirigí mi atención a las prácticas ni a la ideología en el nivel nacional, sino que analicé la base mediante el empleo de técnicas de microhistoria52.

Por intermedio de la investigación microhistórica y de historia local, complementada por las historias de vida, más centradas en los actores, resulta posible remontarse a los inicios mismos de la versión postemancipatoria de la marcación y la construcción de las razas53.


Comentarios

1PATTERSON, Orlando, Slavery and Social Death. A Comparative Study, Cambridge, *Mass, University of Cambridge Press, 1982.

2BERLIN, Ira, Many Thousands Gone. The First Two Centuries of Slavery in North America, Cambridge, *Mass, Londres, The Belknap Press of Harvard University Press, 1998, pp. 1-14.

3ZEUSKE, Michael, "Ciudadanos «sin otro apellido». Nombres esclavos, marcadores raciales e identidades en el proceso de la emancipación de la esclavitud en el Caribe (Cuba 1870-1940)", en PORTUONDO, Olga, ZEUSKE, Michael (eds.), Ciudadanos en la Nación, Cuba 1902-1933, Santiago de Cuba, Editorial Oriente, 2002, en prensa.

4DIAZ, María Elena, The virgin, the king, and the royal slaves of El Cobre: negotiating freedom in Colonial Cuba, 1670-1780, Cambridge, Cambridge University Press, 2000, pp. 41-44; en cuanto a la jerarquización interna de las dotaciones de esclavos, véase: GARCÍA, Gloria, La esclavitud desde la esclavitud. La visión de los siervos, México, Centro de Investigación Científica "Ing. Jorge Y. Tamayo", 1996.

5En la sociología norteamericana, "possibilities of agency" se refiere a los agentes de su propia libertad.

6YACOU, Alain, "Altérité radicale et convivencia: le marronage dans l'île de Cuba dans la première moitié du XIXe siècle", en Structures et cultures des sociétés ibéro-américaines au-delà du modèle socio-économique, Colloque international en hommage au professeur François Chevalier, 29-30 avril 1988, París, 1990, pp. 95-111.

7LAVIÑA, Javier, "Sin sujeción a justicia: Iglesia, cofradías e identidad afroamericana", en Estrategías de poder en América Latina/ Estratègies de poder a Amèrica Llatina, coordinadores GARCÍA JORDÁN, Pilar, GUSSINYER, Jordi, IZARD, Miquel, LAVIÑA, Javier, et al. (VII Encuentro-Debate América Latina ayer y hoy – VII Trobada-Debat Amèrica Llatina ahir i avui), Universitat de Barcelona, Publicacions Universitat de Barcelona, 2000, pp. 151-163.

8SCOTT, Rebecca J., ZEUSKE, Michael, "The Right to have Rights: The Symbolic and Juridical Power of the Oral and the Written in the Claims-Making of Former Slaves, Cuba 1872-1907" (de próxima aparición).

9Sobre "honor" e ilegítimidad en una dimensión histórica y más bien para las elites (pero con mucha importancia para la mentalidad de una sociedad), véase, TWINAM, Anne, Public Lives, Private Secrets. Gender, honor, sexuality, and illegitimacy in Colonial Spanish America, Stanford 1999; TWINAM, Anne, "The Negotiation of Honor", en JOHNSON, L.L., LIPSETT-RIVERA, S. (eds.), The Faces of Honor: Sex, Shame, and Violence in Colonial Latin America, Albuquerque 1998, pp. 68-102.

10RÖHRIG ASSUNÇÃO, Matthias, ZEUSKE, Michael, "«Race», Ethnicity and Social Structure in 19th Century Brazil and Cuba", en Ibero-Amerikanisches Archiv. Zeitschrift für Sozialwissenschaften und Geschichte, Neue Folge, Jg. 24, Berlín, 1998, Nos. 3-4, LIEHR, Reinhard, RÖHRIG ASSUNÇÃO, Matthias, ZEUSKE, Michael (eds.), pp. 375-443; en cuanto a trabajos que se basan, como el nuestro, en documentos notariales, ver los siguientes trabajos de ROSAL, Miguel A.: "Negros y pardos en Buenos Aires, 1811-1860", en Anuario de Estudios Americanos (AEA), t. LI, n° 1, Sevilla (1994), pp. 165-184; "Diversos aspectos relacionados con la esclavitud en el Río de la Plata a través del estudio de testamentos de afroporteños, 1750-1810", en Revista de Indias, vol. LVI, n° 206, Madrid, enero-abril de 1996, pp. 219-235; "Afroporteños propietarios de terrenos y casas (1750-1810)", en IV Jornadas de Historia de la ciudad de Buenos Aires, 1987, Buenos Aires, Municipalidad de la ciudad, 1988, pp. 363-380; ver también NAVEDA CHÁVEZ-HITA, Adriana, "Denominaciones raciales en archivos locales", en Pardos, mulatos y libertos. Sexto encuentro de afromexicanistas, NAVEDA CHÁVEZ-HITA, Adriana (comp.), Xalapa, ver: Universidad Veracruzana, 2001, pp. 195-205.

11ZEUSKE, Michael, "LUX VERITATIS, VITA MEMORIÆ, MAGISTRA VITÆ – Dieciséis vidas y la historia de Cuba", en OPATRNÝ, Josef, NARANJO OROVIO, Consuelo (eds.), Visitando la isla. Temas de historia de Cuba, Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert, Cuadernos AHILA, núm. 9, 2002, pp. 161-190.

12CARDOZO GALUÉ, Germán, Maracaibo y su región histórica. El circuito agroexportador 1830-1860, Maracaibo, Editorial de la Universidad del Zulia, 1991; véase también: CARDOZO, Galué, Historia Zuliana. Economía, política y vida intelectual en el siglo XIX, Maracaibo, Editorial de La Universidad del Zulia, 1998.

13Utilicé la edición alemana BARNET, Miguel (ed.), Der Cimarrón. Die Lebensgeschichte eines entflohenen Negersklaven aus uba, von ihm selbst erzählt. Nach Tonbandaufnahmen herausgegeben von Miguel Barnet. Aus dem Spanischen übersetzt von Hildegard Baumgart. Mit einem Nachwort von Jürgen Kübler, Berlin, Rütten & Loening 1970; la edición original es: BARNET, Miguel, Biografia de un cimarrón, La Habana, Instituto de Etnología y Folklore, 1966. Por ser más accesible utilizamos: BARNET, M., Cimarrón, La Habana, Gente Nueva /Instituto Cubano del Libro, 1967; ZEUSKE, Michael, "Novedades de Esteban Montejo", en Del Caribe, Santiago de Cuba, 2002 (en prensa).

14SCOTT, Rebecca J., Slave Emancipation in Cuba. The Transition to Free Labor, 1860-1899, Princeton, N.J., Princeton University Press, 1985, Nueva edición 2000.

15HUMBOLDT, *Alexander von, Ensayo político sobre la Isla de Cuba, La Habana, Editorial Lex, Biblioteca Popular de Clásicos Cubanos, No. 5, 1960.

16ZEUSKE, Michael, "Sozialgeschichte, marxistischer Historismus und der Zykluscharakter von Revolutionen. Lateinamerikanische und spanische Geschichte im Werk von Manfred Kossok" (Historia social, historicismo marxista y el carácter cíclico de las revoluciones. Historia latinoamericana e hispánica en la obra de Manfred Kossok), en Vom Brasilienvertrag zur Globalgeschichte. In Erinnerung an Manfred Kossok anläßlich seines 70. Geburtstages (Arbeitsberichte des Instituts für Kultur und Universalgeschichte Leipzig e.V., Heft 3), Matthias Middell (ed.), Leipzig: Leipziger Universitätsverlag, 2002, pp. 49-83; ZEUSKE, Michael (ed.), Humboldt in Amerika, Comparativ, año 11, Leipzig , No. 2, 2001.

17GUERRA, François-Xavier, "Introduction: L'Amérique Latine face à la Révolution française", en Caravelle. Cahiers du Monde Hispanique et Luso-Brasilien, No. 54 (1990), pp. 7-20; del mismo autor, consultar: "Lugares, formas y ritmos de la política moderna", en Boletín de la Academia Nacional de Historia (BANH), t. LXXII, Caracas, enero-marzo, 1989, No. 285, pp. 7-23; Modernidad e independencias. Ensayos sobre las revoluciones hispánicas, Madrid, Mapfre, 1992.

18REVEL, Jacques, Jeux d'echelles: de la micro-analyse à l'expérience, París, Seuil/Gallimard, 1996; sobre las diferencias entre historia local "mexicana" y "microhistoria italiana", veáse: AGUIRREAZKUENAGA, Joseba, URQUIJO, Mikel (eds.), Storia locale e microhistoria: due visione in confronto, Bilbao, Universidad del Paía Vasco, 1993. Veáse también, GONZÁLEZ Y GONZÁLEZ, Luis, Invitación a microhistoria, México, Clio, 1997; ZEUSKE, Michael, "LUX VERITATIS, VITA MEMORIÆ ...", op. cit., pp. 161-190.

19Véase mi articulo sobre los discursos magistrales de nación en Cuba: ZEUSKE, Michael, "Geschichte, nationale Meistererzählungen und ihre Versionen auf Kuba" ("Historia, narraciones magistrales de nación y sus versiones en Cuba"), en ZEUSKE, Michael, Sklavereien, Emanzipationen und atlantische Weltgeschichte, Leipzig, Leipziger Universitätsverlag, 2002, pp. 7-33.

20ESTRADE, Paul, "El antirracismo fundamental", en ESTRADE, Paul, José Martí. Los fundamentos de la democracia en Latinoamérica, Aranjuez, Madrid, Doce Calles, 2000, pp. 265-268; MARTÍ, José, "Nuestra América" (1891), en Obras Completas, La Habana, Editorial Nacional de Cuba, 28 vols., 1963-1973, t. VI, pp. 15-23: "... no hay razas", ibíd., p. 22.

21Véase el excelente capítulo de FERRER, Ada, "Writing the Nation. Race, War, and Redemption in the prose of Independence, 1886-1895", en FERRER, Ada, Insurgent Cuba. Race, Nation, and Revolution, 1868-1898, Chapel Hill & Londres, The University of North Carolina Press, 1999, pp. 112-138.

22YACOU, Alain, op. cit., pp. 95-111.

23MARTÍ, José, "Mi raza" (Patria, 16 de abril de 1893), en Obras Completas, La Habana, Editorial Nacional de Cuba, 28 vols., 1963-1973, t. II, pp. 298-300; del mismo autor, "Los cubanos de Jamaica y los revolucionarios de Haití" (1894), en ibid., t. III, pp. 103-106. De Alejandro de La Fuente, consultar los siguientes trabajos: "Race, National Discourse, and Politics in Cuba. An Overview", en Latin American Perspectives, Issue 100, Vol. 25, No. 3 (mayo 1998), pp. 43-69; "Myths of Racial Democracy: Cuba, 1900-1912", en Latin American Research Review, 34 (1999), pp. 39-73; A Nation for All: Race, Inequality, and Politics in Twentieth-Century Cuba, Chapel Hill & London, The University of North Carolina Press, 2001, pp. 26-44.

24Un ensayo reciente que analiza las relaciones de los diferentes sistemas esclavistas con las sociedades que surgen después de la emancipación en términos tannenbaumianos es, DE LA FUENTE, Alejandro, "Slavery, Claims-Making and Citizenship in Cuba: The Tannenbaum Debate Revisited" (le agradezco al autor haber compartido una versión preliminar de este ensayo).

25SCOTT, Rebecca J., "Reclaiming Gregoria's Mule: The Meaning of Freedom in the Arimao and Caunao Valleys, Cienfuegos, Cuba, 1880-1899", en Past and Present, N° 170 (febrero 2001), pp. 181-216; ZEUSKE, Michael, "Ideas on the Relation of Gender and Slave Emancipation in the Province of Santa Clara, Central Cuba – microhistorical views of the Atlantic World", en SCULLY, Pamela, PATON, Diana (eds.), Gender and Slave Emancipation in the Atlantic World (de próxima aparición).

26ZEUSKE, Michael, "«Los negros hicimos la independencia »: Aspectos de la movilización afrocubana en un hinterland cubano. Cienfuegos entre colonia y república", en MARTINEZ HEREDIA, Fernando, SCOTT, Rebecca, GARCIA MARTINEZ, Orlando, Espacios, silencios y los sentidos de la libertad: Cuba 1898-1912, La Habana, Ediciones Unión, 2001, pp. 193-234.

27FERRER, Ada, Insurgent Cuba..., op. cit.

28SCOTT, Rebecca J. (con la colaboración de Orlando García Martínez y Michael Zeuske), "The Provincial Archive as a Place of Memory: Confronting Oral and Written Sources on the Role of Former Slaves *an the Cuban War of Independence (1895-98)" (de próxima aparición).

29ZEUSKE, Michael, "Regiones en Cuba, Venezuela y Alemania: un ensayo de comparación", en X Congreso de la Asociación de Historiadores Latinoamericanistas Europeos (AHILA), Las transformaciones hacia la sociedad moderna en América Latina: causas y condiciones en la economía, la política y en las mentalidades, coordinador Michael Zeuske en colaboración con Pietschmann, Horst und König, Hans-Joachim, Leipzig/Köln 1996 (CD-ROM).

30GARCÍA MARTÍNEZ, Orlando, "Cienfuegos, transformaciones en la industria azucarera entre 1878 y 1888: Los comerciantes y la implantación del central" (manuscrito inédito, citado con autorización del autor).

31ZEUSKE, Michael, "Clientelas regionales, alianzas interraciales y poder nacional en torno a la «guerrita de Agosto» (1906)", en IV Seminario Internacional de Estudios del Caribe. Memorias, Santafé de Bogotá, Instituto Internacional de Estudios del Caribe/Fondo de Publicaciones de la Universidad del Atlántico, pp. 77-118.

32ZEUSKE, Michael, Insel der Extreme. Kuba im 20. Jahrhundert, Zürich, Rotpunktverlag, 2000.

33HOLT, Thomas C., "Marking, Race-Making, and the Writing of History", en American Historical Review 100:1, febrero de 1995, pp. 1-20.

34"Marking race": este término se refiere a una práctica utilizada por los notarios. En lugar de decir "negros" o "morenos", en sus protocolos escritos los notarios asignan a los ex esclavos (que, como todo el mundo lo sabe, sólo tienen un apellido) el término "sin otro apellido" o "s.o.a", con el fin de que cualquier otro notario que vea el protocolo sepa que se trata, sin necesidad de ver a la persona, de un "negro" o una "negra", lo que también le evita mencionar explícitamente la raza.

35BANTON, Michael, Racial Conciousness, Londres y Nueva York, Longman, 1988; FREDERICKSON, George, The Arrogance of Race: Historical Perspectives of Slavery, Racism and Social Inequality, Middletown, *Conn., 1988; GRAHAM, Richard (ed.), The Idea of Race in Latin America, 1870-1940, Austin, University of Texas Press, 1990; WRIGHT, Winthrop R., Café con leche: Race, Class, and National Image in Venezuela, Austin, University of Texas Press, 1990; WINANT, Howard, Racial Conditions: Politics, Theory, Comparisons, Minneapolis, University of *Minnesota Press, 1994; HANNAFORD, Ivan, Race. The History of an Idea in the West (prólogo de Bernard Crick), Washington, D.C., The Woodrow Wilson Center Press; Baltimore y Londres, The Johns Hopkins University Press, 1996; WADE, Peter, Race and Ethnicity in Latin America, Londres, Nueva York, Verso, 1997; NARANJO OROVIO, Consuelo, PUIG-SAMPER, Miguel Angel, "Delincuencia y racismo en Cuba: Israel Castellanos versus Fernando Ortiz", en HUERTOS, Rafael, ORTIZ, Carmen (eds.), Ciencia y facismo, Aranjuez, Ediciones Doce Calles, 1998, pp. 12-23; DUKE, Cathy, "The Idea of Race: The Cultural Impact of American Intervention in Cuba, 1898-1912", en SILVESTRINI, Blanca (ed.), Politics, Society and Culture in the Caribbean, San Juan, Universidad de Puerto Rico, S. 87-109.

36Sin embargo, se podría opinar, si se toma por auténtica la autobiografía de Olaudah Equiano, que algunos esclavizados sí tuvieron Atlántico, ya sea por pertenecer a los "criollos del Atlántico" de Ira Berlin, o porque tuvieron que hacerse cómplices de sus amos en la trata de esclavos; ver EQUIANO, Olaudah, The Interesting Narrative of the Life of Olaudah Equiano, or Gustavus Vassa, The African, Written by Himself (Authoritative Text), New York, Londres, Sollors, Werner, W.W. Norton Company, 2001; GILROY, Paul, The Black Atlantic. Modernity and Double Conciousness, Cambridge, *Mass, Harvard University Press, 2000; ver también las opiniones de Nancy Morejón en PÉREZ SARDUY, Pedro, STUBBS, Jean (eds.), Afro-Cuban Voices. On Race and Identity in Contemporary Cuba, Gainesville, University Press of Florida, 2000, p. 165.

37BRION DAVIS, David, "Looking at Slavery from Broader Perspectives", en American Historical Review, vol. 105, no. 2, abril del 2000, pp. 452-484.

38VERLINDEN, Charles, "L'origine de sclavus-esclave", en Bulletin Ducagne: Archivum Latinitatis Medii Aevi, 17 (1942), pp. 37-128; ver también, PHILLIPS, J., William D., La esclavitud desde la época romana hasta los inicios del comercio transatlántico, Madrid, Siglo Veintiuno de España Editores, S.A., 1989, p. 85; HEERS, Jacques, Esclavos y sirvientes en las sociedades mediterráneas durante la Edad Media, Valencia, Instituto Valenciano de Estudios e Investigación, 1995.

39TOMICH, Dale W., Slavery and the Circuit of Sugar: Martinique and the World Economy, 1830-1848, Baltimore y Londres, Johns Hopkins University Press, 1990. Del mismo autor, ver los siguientes artículos: "World Slavery and Caribbean Capitalism: The Cuban Sugar Industry, 1760-1868", en Theory and Society 20 (1991), pp. 297-319; "The «Second Slavery»: Bonded Labor and the Transformations of the Nineteenth-century World Economy", en RAMIREZ, F.O. (ed.), Rethinking the Nineteenth Century, Stanford, CA., Stanford University Press, 1988, pp. 103-117.

40BERLIN, Ira, Many Thousands Gone. The First Two Centuries of Slavery in North America, Cambridge, *Mass, Londres, The Belknap Press of Harvard University Press, 1998, pp. 1-14.

41RÖHRIG ASSUNÇÃO, Matthias, ZEUSKE, Michael, "‘Race', Ethnicity and Social Structure in 19th Century Brazil and Cuba", en Ibero-Amerikanisches Archiv Zeitschrift für Sozialwissenschaften und Geschichte, Neue Folge, Jg. 24, Berlín (1998), nos. 3-4, LIEHR, Reinhard, RÖHRIG ASSUNÇÃO, Matthias, ZEUSKE, Michael (eds.), pp. 375-443.

42PEREZ DE LA RIVA, Juan, "Una isla con dos historias", en PEREZ DE LA RIVA, Juan, El barracón y otros ensayos, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 1977, pp. 75-90.

43ZEUSKE, Michael, "¿Padre de la Independencia? Humboldt y la transformación a la modernidad en la América española", en Debate y perspectivas. Cuadernos de Historia y Ciencias Sociales, Madrid, no. 1, diciembre de 2000, Alejandro de Humboldt y el mundo hispánico. La modernidad y la independencia americana (coord.), PUIG-SAMPER, Miguel Ángel, pp. 67-100; ZEUSKE, Michael, "«Geschichtsschreiber von Amerika»: Alexander von Humboldt, Kuba und die Humboldteanisierung Lateinamerikas", en Comparativ 1, 2001, Humboldt in Amerika (ed.), ZEUSKE, Micahel, Leipzig, 2001. En cuanto al "miedo al negro", Arango y, por ejemplo, su homólogo como prior de Consulado de Cartagena de Indias, José Ignacio de Pombo, llegaron a posiciones opuestas; véase, MÚNERA, Alfonso, El fracaso de la nación. Región, clase y raza en el Caribe colombiano (1717-1810), Santa Fe de Bogotá, Banco de la República/El Áncora Editores, 1998, pp. 107-110.

44DE ARANGO Y PARREÑO, Francisco, "Representación de la Ciudad de la Habana a las Cortes, el 20 de julio de 1811", en PICHARDO, Hortensia, Documentos para la historia de Cuba, 4 vols. en 5 tomos, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 1973, I, pp. 217-252.

45FRADERA, José María, "Raza y ciudadanía. El factor racial en la delimitación de los derechos de los americanos", en FRADERA, José María, Gobernar colonias, Barcelona, Ediciones Península, 1999, pp. 51-69; sobre las consecuencias en cuanto a los movimientos de independencia neogranadina y continental, véase, MÚNERA, Alfonso, op. cit., particularmente pp. 173-215.

46 DE RIBERA, Nicolás Joseph, Descripción de la Isla de Cuba. Con algunas consideraciones sobre su población y comercios (estudio preliminar y notas de Hortensia Pichardo Viñals), La Habana, Ed. de Ciencias Sociales, 1973, p. 165.

47GARCIA, Gloria, La esclavitud desde la esclavitud. La visión de los siervos, México, Centro de Investigación Científica "Ing. Jorge Y. Tamayo", 1996, pp. 7-40.

48ORTIZ, Fernando, Los negros brujos (apuntes para un estudio de etnología criminal). Carta prólogo del Dr. C. Lombroso, Madrid, Librería de Fernando Fe, 1906; también de ORTIZ, Hampa afro-cubana: Los negros esclavos. Estudio sociológico y de derecho público, La Habana, Imprenta La "Universal", 1916 [Nueva edición: Los negros esclavos, La Habana, Ed. de Ciencias Sociales, 1976]; Franklin W. Knight, Slave Society in Cuba During the Nineteenth Century, Madison, University of  Wisconsin Press, 1970.

49MARTÍNEZ-ALIER, Verena, Marriage, Class and Colour in Nineteenth-Century Cuba. A Study of  Racial Attitudes and Sexual Values in a Slave Society, Cambridge, Cambridge Latin American Studies, 17, Cambridge University Press, 1974; STOLCKE, Verena, Racismo y sexualidad en Cuba colonial, Madrid, Alianza, 1992; HEUMANN, Gad J., "White over Brown over Black: The Free Coloureds in Jamaican Society during Slavery and after Emancipation", en Journal of Caribbean History, 14, 1981, pp. 46-69.

50SCOTT, Rebecca J., Slave Emancipation…, op. cit., pp. 274-75; HEVIA LANIER, Oilda, El directorio central de las sociedades negras de Cuba, 1886-1894, La Habana, Ed. de Ciencias Sociales, 1996; ZEUSKE, Michael, ZEUSKE, Max, Kuba 1492–1902. Kolonialgeschichte, Unabhängigkeitskriege und erste Okkupation durch die USA, Leipzig, Leipziger Universitätsverlag, 1998, pp. 399-400.

51FERRER, Ada, "The Silence of Patriots: Race and Nationalism in Martí's Cuba", en BELNAP, Jeffrey, FERNANDEZ, Raúl (eds.), José Martí's "Our America": From National to Hemispheric Cultural Studies, Durham, N.C., Duke University Press, 1998, pp. 228-249; FERRER, Ada, Insurgent Cuba…, op. cit.; FERRER, Ada, "Cuba, 1898: Rethinking Race, Nation, and Empire", en Radical History Review, 73 (invierno de 1999), pp. 22-46; HELG, Aline, Our Rightful Share. The Afro-Cuban Struggle for Equality, 1886-1912, Chapel Hill y Londres, The University of North Carolina Press, 1995.

52ZEUSKE, Michael, "Ciudadanos «sin otro apellido». Nombres esclavos, marcadores raciales e identidades en el proceso de la emancipación de la esclavitud en el Caribe (Cuba 1870-1940)", en PORTUONDO, Olga, ZEUSKE, Michael (eds.), Ciudadanos en la Nación..., op. cit.; véase también: PRUNA, Pedro, GARCÍA GONZALEZ, Armando, Darwinismo y sociedad en Cuba, siglo XIX, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1989; NARANJO OROVIO, Consuelo, GARCIA GONZALEZ, Armando, Racismo e inmigración en Cuba en el siglo XIX, Madrid, Aranjuez, Doce Calles, 1996; GARCIA GONZALEZ, Armando, ALVAREZ PELAEZ, Raquel, En busca de la raza perfecta. Eugenesia e higiene en Cuba (1898-1958), Madrid, CSIC, 1999; NARANJO OROVIO, Consuelo, PUIG-SAMPER, Miguel, "Delincuencia y racismo en Cuba...", op. cit., pp. 12-23.

53SCOTT, Rebeca, "Three Lives. One War: Rafael Iznaga, Bárbara Pérez and Gregoria Quesada between Emancipation and Citizenship"; ZEUSKE, Michael, "LUX VERITATIS, VITA MEMORIÆ, MAGISTRA...", op. cit., pp. 161-190; SCOTT, Rebeca, ZEUSKE, Michael, "Property in writing, property on the ground: pigs, horses, land and citizenshipin the aftermath of slavery, Cuba, 1880-1909 ", en Comparative Studies in Society and History (próxima aparición).