SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue36Learning directors of teachersBurden in caregivers of Alzheimer's disease patients, and its relation with their incomes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psicogente

Print version ISSN 0124-0137

Psicogente vol.19 no.36 Barranquilla July./Dec. 2016

https://doi.org/10.17081/psico.19.36.1294 

Resultado de Investigación

Resiliencia en estudiantes universitarios. Un estudio comparado entre carreras*

Resilience in university students. A comparative study among different careers

Juan Francisco Caldera Montes1 

Brenda Isabel Aceves Lupercio2 

Óscar Ulises Reynoso González3 

1Doctor en Ciencias. Profesor de tiempo completo, Centro Universitario de Los Altos, Universidad de Guadalajara. jf_caldera@hotmail.com

2Estudiante de la Licenciatura en Psicología, Centro Universitario de Los Altos, Universidad de Guadalajara. breendaa0704@hotmail.com

3Licenciado en Psicología, Centro Universitario de Los Altos, Universidad de Guadalajara. oscar_jalos@hotmail.com


Resumen

El presente trabajo tuvo como propósito conocer el nivel de resiliencia en una muestra de estudiantes universitarios de una institución de educación superior pública del estado de Jalisco, México. Además de ello, se analizó la relación y diferencia entre la resiliencia y las variables de sexo, edad y nivel socioeconómico. Para medir la variable de interés se utilizó la Escala de Resiliencia desarrollada por Wagnild y Young (1993) en su versión traducida y adaptada al español por Heilemann, Lee y Kury (2003), la cual está constituida por 25 reactivos en escalamiento tipo Likert. Los resultados muestran niveles altos de resiliencia en los estudiantes universitarios, no encontrándose diferencias significativas entre las variables carrera, sexo y edad de los estudiantes. Se concluye que la resiliencia alta es una característica muy generalizada en la mayoría de los estudiantes universitarios. Finalmente, se sugiere la ampliación de la línea de investigación con otros tamaños muestrales y otro tipo de carreras, así como la ejecución de trabajos que relacionen a la resiliencia con otras variables psicosociales no contempladas en el estudio.

Palabras clave: Resiliencia; Estudiantes universitarios; Escala de Resiliencia.

Abstract

This paper aimed to know the level of resilience from a sample of university students in a public institution of education in the state of Jalisco, Mexico. In addition to that, the relationship and difference between resilience and the variables of gender, age and socioeconomic status were analyzed. For this research, it was used the Resilience Scale developed by Wagnild and Young (1993) in the version translated and adapted to Spanish by Heilemann, Kury and Lee (2003), which consists of 25 reagents in the Likert scaling. This was used to measure the variable of interest. The results show high levels of resilience in university students and there were no significant differences between the career, sex and age variables. It was concluded that high resilience is a very generalized characteristic in the majority of college students. Finally, further research with other sample sizes and other careers is highly recommended. Likewise, the works, not included in this study, that relate resilience to other psychosocial variables are recommended as well.

Keywords: Resilience; University students; Resilience Scale.

Introducción

El término resiliencia es un constructo teórico relativamente nuevo en el campo de la Psicología. Este vocablo alude a factores que propician (positivamente) que un individuo se sobreponga de manera saludable a cualquier problema u obstáculo. Para el Diccionario de laReal Academia de la Lengua Española (2016), la resiliencia es la "Capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos". Sin embargo, etimológicamente, procede del latín saliere, el cual quiere decir "saltar hacia atrás, rebotar o surgir", y el prefijo "re" le añade al concepto de repetición o reanudación (Arratia, Medina & Borja, 2008).

Aunque existe una fuerte discusión sobre la conceptualización de dicho término, la mayoría de los estudios (Arratia, Medina & Borja, 2008; Pereira, 2007 y Polo, 2009) concuerdan en considerar a la resiliencia como una capacidad humana de tener éxito o sobrellevarse de un modo favorable frente a situaciones adversas o estresantes que pueden ocasionar consecuencias negativas. Grotberg (1995), por ejemplo, la define como la "Capacidad del ser humano para hacer frente a las adversidades de la vida e, inclusive, ser transformado por ellas" (p.3). De igual manera se ha discutido sobre los diversos factores o fenómenos que generan en los individuos una mayor o menor resiliencia, identificando aspectos internos, como la inteligencia emocional y las habilidades de socialización, y factores externos como la familia, el contexto social y las relaciones de amistad (Arratia, Medina & Borja, 2008).

Para Pereira (2007), la resiliencia es un proceso dinámico, el cual tiene lugar a lo largo del tiempo, y se sustenta en la interacción existente entre la persona y el entorno, que incluye la familia y el medio social. La resiliencia es el resultado de un equilibrio entre factores de riesgo, factores protectores y personalidad de cada individuo, funcionalidad y estructura familiar, pero puede variar con el transcurso del tiempo y con los cambios de contexto. Además, implica algo más que sobrevivir al acontecimiento traumático o a las circunstancias adversas, ya que se incluye la capacidad de ser transformado por ellas e incluso construir sobre ellas, dotándolas de sentido. Así, la resiliencia no solo supone continuar viviendo, sino tener éxito en algún aspecto vital y disfrutar de la vida en general. Ya se ha advertido que el uso del concepto de resiliencia en Psicología es relativamente nuevo, el mismo tiene su origen en la física y en la ingeniería de materiales, donde se utiliza para definir la capacidad elástica de un material. Esta capacidad le permite permanecer compacto, sin quebrarse al ser presionado por una fuerza externa o cualquier artefacto, debido principalmente a su propiedad de deformarse y, al eliminar esa presión, recobrar su forma original. Algunos ejemplos de estos materiales los encontramos en nuestra vida diaria, desde una cinta elástica hasta una pelota de goma o en la caña de bambú (Gómez, 2010).

Asimismo, en la medicina, especialmente en la rama denominada osteología, se utiliza este constructo para nombrar la habilidad de los huesos para crecer de manera correcta después de haber padecido una fractura (Gómez, 2010). Volviendo a la Psicología, esta también ha contribuido al desarrollo de dicho concepto, utilizándolo, como ya hemos dicho, para describir la capacidad de los individuos de sobreponerse a condiciones de vida desfavorables (Puerta & Vásquez, 2012). Se debe aclarar que el concepto de resiliencia aplicado al campo sociopsicológico nace en 1982, con la publicación de Werner y Smith, "Vulnerables pero invencibles: un estudio longitudinal de niños y jóvenes resilientes" (Pereira, 2007).

La resiliencia puede ser abordada desde dos enfoques distintos. Por un lado, se encuentra la perspectiva de "riesgo", la cual se centra en los aspectos que pueden desencadenar un daño psicológico, biológico o social; su interés se encuentra en los factores de riesgo alrededor del individuo. Por otro lado, está el enfoque de resiliencia o también llamado "modelo de desafío", el cual se centra en los aspectos o escudos protectores que pueden generar una defensa al posible daño o amenaza de los ya mencionados factores de riesgo y que desencadenan en el individuo la capacidad o la habilidad para superar esas adversidades (Polo, 2009).

Estos dos enfoques no se contraponen; por el contrario, su integración permite tener una visión más clara y complementaria del fenómeno. En tal sentido, se asume, por un lado, la identificación de las variables que pueden afectar negativa y considerablemente al individuo, pero, de igual manera, se contempla la existencia de barreras que pueden contribuir a sobrellevar situaciones riesgosas e, inclusive, a sacarles el mayor provecho a la adversidad, lo cual conllevará a un desarrollo y a una mejor calidad de vida para el individuo.

Tomando como base los dos enfoques o perspectivas de la resiliencia en Psicología, pueden designarse factores de riesgo y factores protectores. Los factores protectores son aquellos contextos o situaciones que permiten a una persona desarrollarse de manera óptima, y en muchas ocasiones, sirven para disminuir las consecuencias que pueden conllevar los entornos negativos o de peligro (Polo, 2009). Pasqualini (2010) señala que estos factores "[...] facilitan el desarrollo del individuo y ayudan a aumentar la resistencia al riesgo" (p.113).

Con otras palabras, los factores protectores ayudan al individuo a sobrellevar o generar un cambio de todos aquellos aspectos negativos y peligrosos que atenten contra su equilibrio y desarrollo. Estos factores pueden tener un origen interno o externo del individuo.

Por su parte, los factores de riesgo "son las acciones ya sean pasivas o activas, que involucren peligro para el bienestar del individuo o que acarrean directamente consecuencias negativas para su salud o comprometen aspectos de su desarrollo" (Polo, 2009, p.68). Para Gómez (2010):

son todas aquellas condiciones físicas, psicológicas y sociales que incrementan significativamente las posibilidades de que un individuo incurra en alguna conducta de riesgo, es decir, que son todas aquellas características, hechos o situaciones [...] de su entorno que aumentan la posibilidad de desarrollar un desajuste psicosocial, son elementos que aumentan la probabilidad de daño e identificarlos permite su prevención (p.53).

En las Tablas 1 y 2 se muestran los factores protectores y los factores de riesgo en sus dimensiones individuales, familiares y sociales.

Tabla 1 Factores protectores 

Aspectos Individuales Aspectos Familiares Aspectos Sociales
*Alta autoestima *Adulto significativo *Redes informales de apoyo
*Seguridad en si mismo *Límites claros y firmes *Grupo de pares
*Facilidad para comunicarse *Apego parental *Deportes
*Empatía *Vínculos afectivos *Escuela
*Locus de control interno *Reconocimiento de esfuerzos y logros *Comunidad
*Optimismo *Integración familiar
*Fortaleza personal
*Afrontamiento positivo
*Resolución de problemas
*Autonomía
*Competencia cognitiva (atención y resolución de problemas)
*Demostración de sus emociones
*Asertividad
*Manejo saludable del estrés
*Manejo adecuado del tiempo libre
*Sentido del humor
*Proyecto y sentido de vida

Elaboración propia con base en Polo (2009), Pasqualini (2010) y Gómez (2010).

Tabla 2 Factores de riesgo 

Aspectos Individuales Aspectos Familiares Aspectos Sociales
Edad y sexo Sin adulto significativo Ausencia de redes sociales
Baja autoestima Limites difusos y flexibles Grupo de pares
Inseguridad Desapego Tiempo libre ocioso
Dificultad para comunicarse Dificultad para vincularse afectivamente Deserción escolar
Incapacidad de ponerse en el lugar de otro Falta de reconocimiento de sus esfuerzos y logros Dificultad para insertarse socialmente
Locus de control externo Imposibilidad de acceder a la educación Pobreza
Pesimismo e inseguridad Prisión de alguno de los progenitores Sociedad permisiva de ciertas conductas
Afrontamiento evitativo Expectativas poco realistas de los hijos Publicidad hedonista y consumista
Dificultad para la resolución de conflictos Falta de alternativas para el tiempo libre
Dependencia Estereotipos sociales: modelos de triunfo
Déficit de habilidades sociales
Introvertido
Ser víctima de maltrato, abusos y/o abandono
Pasividad
Sentimiento de soledad
Experiencias tempranas de frustración
Crisis de valores tradicionales

Elaboración propia con base en Polo (2009), Pasqualini (2010) y Gómez (2010).

Después de abordar el concepto de resiliencia, se presentan algunos de los hallazgos localizados en la literatura especializada. En dicha búsqueda, es posible argüir el considerable auge e incremento de estudios que centran su interés en el concepto de resiliencia y que acentúan su importancia como una variable vinculada al bienestar psicológico de la personas (Merino & Privado, 2015).

Los trabajos sobre resiliencia han sido desarrollados en diversos contextos (Börkan, Erkman & Serbest, 2016; Schofield, O'Halloran, Mclean & Forrester-Knauss, 2016 y Wang, Chen, Gong & Yan, 2016), poblaciones, ámbitos de estudio e incluso en distintas etapas de la vida humana. Tan solo en los últimos años, estudios como los de Morelato (2014); Quezada, González y Mecott (2014) y Vera y López (2014), por mencionar algunos ejemplos, han enfatizado sobre dicho constructo en población infantil frente a situaciones desfavorables. En adultos mayores, resaltan los estudios de Pimentel y Pinho (2015), así como los de Portella y Liberaless (2015), quienes consideran a la satisfacción económica, la longitud de la jubilación y la planificación como aspectos asociados a una mayor resiliencia en la vejez. Sin embargo, es notable que las investigaciones se centran en mayor medida sobre adolescentes y jóvenes, como muestran los recientes trabajos de Álvarez, Alonso y Guidorizzi (2014); Gutiérrez y Romero (2014); Morales y González (2014); Rozemberg, Avanci, Schenker y Pires (2014); Quiceno, Mateus, Villareal y Vinaccia (2013); y Gaxiola, González y Gaxiola (2013). Estas investigaciones vinculan la resiliencia con el consumo de drogas, bienestar psicológico, autoestima y variables sociodemográficas, principalmente en el ámbito escolar.

Otro ámbito en el que se agrupan una gran cantidad de estudios sobre resiliencia se encuentran en el contexto hospitalario o de la salud, sobre todo, en las personas a cargo de diversos tipos de pacientes (Dias, Santos, Barroso, Lima, Torres, Belfort y Nascimiento, 2015; Crespo & Fernández, 2015) y en algunas patologías específicas (Vinaccia, Quiceno, Medina, Castañeda & Castelblanco, 2014).

Dado que el presente artículo se encuentra interesado en la población joven dentro del ámbito escolar, se presentará un abordaje de las investigaciones en este contexto, en particular, de aquellas vinculadas con estudiantes de carreras universitarias. Cabe señalar que los estudios muestran interés en este ámbito debido en parte a las condiciones del estrés, esfuerzo y exigencia propios de los estudios superiores y que involucran la capacidad de los individuos de sobreponerse a ellos.

En el contexto internacional, Limonero, Tomás, Fernández, Gómez y Ardilla (2012) realizaron un estudio con universitarios en España, cuyo objetivo fue describir la relación entre resiliencia y satisfacción con la vida. Los resultados indicaron que el 20,1 % de la población estudiada estaba en el rango de resilientes. Asimismo, estos estudiantes obtuvieron mayores puntajes en regulación emocional y en satisfacción con la vida. Limonero y colaboradores concluyeron que la resiliencia es un factor que afecta significativamente la satisfacción con la vida. Por otro lado, Ríos, Carrillo y Sabuco (2012) abordaron la relación de la resiliencia con el síndrome Burnout en una muestra de alumnos de enfermería. Este estudio, también realizado en España, encontró que solo un pequeño porcentaje de la población de la muestra (14,7 %) obtuvo bajos niveles de resiliencia. Del mismo modo, se identificaron los puntajes más bajos de Burnout en los estudiantes que denotaron altos indicadores de resiliencia, así como menor cansancio emocional y mayor realización personal. González y Artuch (2014) también manifestaron altos niveles de resiliencia en estudiantes universitarios, así como una asociación con el sexo y el tipo de universidad (siendo las mujeres de instituciones de educación religiosa quienes obtuvieron puntajes mayores). Por otro lado, Schofield, O'Halloran, Mclean y Forrester-Knauss (2016) identificaron la resiliencia como un factor asociado de manera negativa a la conducta depresiva en estudiantes universitarios en Australia.

Dentro del contexto latinoamericano, Rivas (2012) realizó un estudio para analizar el perfil de las fortalezas de carácter y los factores de resiliencia de los estudiantes de la carrera de Medicina en Venezuela. Para abordar el concepto de resiliencia asumió como factores la aceptación positiva al cambio, la competencia personal, el control y la espiritualidad. En este estudio los resultados mostraron a los estudiantes como personas resilientes, firmes en sus propósitos, con una visión positiva respecto al futuro, con la capacidad de decidir por su bienestar y con influencias buenas en su vida espiritual. Además, se encontró una asociación negativa con la variable de edad, de manera que los estudiantes más jóvenes tenían una mayor capacidad resiliente que los mayores. Del mismo modo, Rivas manifestó una relación inversa con el grado académico y con la presencia de hijos en los años escolares. Conclusiones similares se encuentran en Álvarez y Cáceres (2010), quienes analizaron la relación de la resiliencia con algunas variables personales y sociodemográficas como edad, sexo, nivel socioeconómico y estado civil, entre otras. Entre los hallazgos de este estudio se encuentra la asociación entre la edad, el estrato socioeconómico y la cantidad de hijos con los niveles de resiliencia. Sin embargo, los autores advierten que la fuerza de la correlación entre variables oscilaba entre débil y muy débil, por lo que dichos resultados deben ser considerados de forma mesurada. Además de ello, Álvarez y Cáceres encontraron diferencias significativas según el sexo de los estudiantes, siendo las mujeres quienes obtuvieron mayores puntajes de resiliencia. Por último, estos autores reportaron que los escolares solteros mostraban mayores indicadores de resiliencia que los casados.

A su vez, en el contexto mexicano, Velasco, Suárez, Córdova, Luna y Mireles (2015) realizaron una investigación con alumnos de enfermería, cuyo objetivo era conocer su grado o nivel de resiliencia. Mediante la Escala de Resiliencia Mexicana (RESI-M) (Palomar & Gómez, 2010), analizaron su relación con algunas variables personales, académicas, de salud, laborales, económicas y familiares. De manera similar a los estudios presentados anteriormente, el 63 % de los participantes evidenciaron un nivel de resiliencia alto, pero además establecieron una asociación de estos puntajes con altos niveles de rendimiento académico, el no repetir asignaturas o tener exámenes extraordinarios, así como el hacer parte de una familia funcional. Los autores ponen especial énfasis en el factor familiar como un aspecto decisivo en la generación de una capacidad resiliente en los estudiantes y mejores indicadores académicos. Bajo la misma tendencia, González (2011) evaluó los factores resilientes de estudiantes de medicina de primer grado de la Universidad Autónoma del Estado de México. Mediante el Cuestionario de Resiliencia para Estudiantes Universitarios (CRE-U), se obtuvieron puntajes altos en las dimensiones de interacción, introspección y moralidad, así como niveles bajos en los factores de independencia, creatividad, humor y pensamiento crítico. Los resultados indicaron, también, que hay diferencias en los puntajes entre hombres y mujeres.

Ante lo dicho anteriormente, la presente investigación se formuló como objetivos primordiales identificar y comparar los niveles de resiliencia en alumnos de distintas carreras universitarias (Medicina, Psicología, pertenecientes al área de la salud; y las de Derecho y Negocios Internacionales, relativas al área económico-administrativa). De igual manera, se pretende comparar la variable de estudio conforme el sexo y la edad de los estudiantes. Este estudio forma parte de una línea de investigación sobre el tema de la resiliencia y fue formulado desde un nivel bivariado. Su ejecución permitirá identificar la presencia de variables relacionadas con el constructo de resiliencia.

Método

Diseño

La investigación fue desarrollada según un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y transversal y de alcance descriptivo-correlacional (Hernández, Fernández & Baptista, 2010).

Participantes

La muestra estuvo integrada por 141 estudiantes universitarios de una institución de educación superior del estado de Jalisco, México, de los cuales el 53 % fueron mujeres y el 47 %, hombres. Específicamente, se encuestó a alumnos de los últimos semestres de las carreras de Derecho (36), Negocios Internacionales (32), Medicina Humana (43) y Psicología (30). La media de edad fue de 20,69 (DE=2,42), con un rango de 19 a 35 años.

Conviene señalar que la selección de tales programas académicos se debió a que con los datos obtenidos se pueden realizar comparaciones entre tres ámbitos disciplinares distintos, a saber, las Ciencias Sociales, las disciplinas económico-administrativas y el campo de las ciencias de la salud.

Instrumento

Para este estudio y para la medición del nivel de resiliencia en los alumnos, se utilizó la Escala de Resiliencia construida por Wagnild y Young (1993) en su versión traducida y adaptada al español por Heilemann, Lee y Kury (2003). Cabe indicar que en esta versión los investigadores analizaron las propiedades psicométricas en una muestra de 315 mujeres, concordando con la escala original, en el hecho de que la misma está integrada por dos dimensiones (1. Competencia personal y 2. Aceptación de sí mismo y de la vida). Estas dos dimensiones toman en consideración las siguientes características de resiliencia: ecuanimidad, perseverancia, confianza en sí mismo, satisfacción personal y sentirse bien solo. La prueba está integrada por un total de 25 reactivos, en escalamiento tipo Likert con siete opciones de respuesta (desde 1, como totalmente en desacuerdo, hasta 7, como totalmente de acuerdo), todos redactados en un sentido positivo. La puntuación total de la escala se obtiene al sumar los resultados individuales de cada uno de los reactivos y se clasificaban en tres rangos de resiliencia: Nivel bajo (25 a 75), medio (76 a 125) y alto (126 a 175).

Vale la pena referir que se eligió este cuestionario siguiendo varios criterios: su fácil aplicación, el hecho de estar validado para población joven y adulta y, finalmente, por las propiedades psicométricas que mostró tanto la versión original (Wagnild & Young, 1993) como su versión en castellano (Heilemann, Lee & Kury, 2003). Específicamente, la validez se corroboró a través del análisis factorial, mostrándose en ambas versiones los dos factores diferenciados, que explican el 44 % de la varianza de las puntuaciones. La fiabilidad fue del .89 y el .93 en los dos procesos referidos. En el presente estudio se evaluó la confiabilidad del instrumento a través del método de consistencia interna Alfa de Cronbach, con el que se obtuvo un α = 0,86.

Procedimiento

Con el fin de aplicar la Escala de Resiliencia, se visitó a los alumnos que cursan las distintas carreras antes señaladas y se les pidió que contestaran los ítems que la misma contempla. El trabajo de campo se efectúo en los meses de septiembre y octubre de 2015.

En materia de consideraciones éticas, conviene señalar que durante el proceso de recolección de datos se administró un consentimiento informado a través del cual el equipo investigador se comprometió a no divulgar los datos de manera individual, sino globales y solo con propósitos académicos y científicos. Asimismo, durante la aplicación del instrumento, se explicaron de forma detallada los objetivos de la investigación.

Análisis de los datos

Para analizar los resultados, se obtuvieron las medias y se identificaron las frecuencias. Posteriormente, para comenzar con los análisis bivariados, se evaluó el criterio de normalidad de la variable de estudio. En tal sentido, la prueba de Kolmogorov mostró diferencias significativas respecto a una distribución normal para la variable de Resiliencia (z= 0,078; p= 0,037). Por lo tanto, para la comparación de dicha variable conforme a la carrera de los estudiantes se optó por la versión no paramétrica del análisis de varianza, es decir, la prueba H de Kruskal Wallis. Para el caso de las diferencias respecto del sexo, se manejó la prueba U de Mann Whitney, y para identificar correlaciones entre la edad y la variable de estudio, se ejecutó un procedimiento de correlación a través del coeficiente rho de Spearman. Dichos datos se calcularon mediante el paquete estadístico SPSS, 20

Resultados

De manera general, los resultados revelan que la muestra de universitarios presenta un puntaje medio de 144,61, el cual expresa un nivel alto de resiliencia de acuerdo con los parámetros expresados anteriormente (Tabla 3).

Tabla 3 Resultados generales 

Factor Puntuación Mínima Puntuación Máxima DE Nivel Bajo Nivel Medio Nivel Alto
Puntuación total 103 175 144,61 14.034
Competencia personal 68 119 100,75 9.543 0 12 129
Aceptación de uno mismo y la vida 21 56 44,83 5.510

Es preciso señalar que, bajo esta clasificación, ningún estudiante obtuvo un nivel bajo de Resiliencia (es decir, un valor inferior al límite de 75 puntos en el total), presentando en cambio, niveles de Resiliencia altos (91,5 %) y medios (8,5 %).

Para comenzar con los análisis bivariados, se abordó en primer lugar la comparación de los niveles de resiliencia de acuerdo con la carrera de los estudiantes; y, como ya se advirtió, esta se realizó a través de la versión no paramétrica del análisis de varianza, es decir, la prueba H de Kruskal Wallis (Tabla 4).

Tabla 4 Carrera y nivel de resiliencia 

Carrera Total Competencia personal Aceptación de uno mismo y la vida
Derecho 147,83* 101,53 46,61
Medicina Humana 142,51 100,16 43,77
Psicología 146,07 102,47 44,47
Negocios I 142,44 99,00 44,59
X (valor de la prueba) 3,816 1,665 6,250
P (significancia) .282 .645 .100

*Los valores indican el puntaje promedio

Del conjunto de pruebas aplicadas, se concluye que, bajo la agrupación de carrera, los puntajes medios de los estudiantes no difieren de manera significativa en el puntaje total o en alguno de los factores de la escala. A pesar de ello, es posible resaltar que las carreras de Negocios Internacionales y Medicina Humana obtienen los valores más bajos, mientras que la carrera de Derecho presenta los niveles más altos de resiliencia.

Bajo las mismas consideraciones, se abordó la comparación de los niveles de resiliencia por sexo de los estudiantes. En tal sentido, se evidenció la ausencia de resultados significativos, tanto para el puntaje total como para todos los factores de la escala (p=.478; .151 y .812); sin embargo, es posible detectar una tendencia de la mujeres a obtener valores más altos (Tabla 5).

Tabla 5 Sexo y nivel de resiliencia 

Sexo Total Competencia personal Aceptación de uno mismo y la vida
Hombre 143,62 99,71 44,88
Mujer 145,48 101,68 44,79
Z -.709 -1.435 -.238
P .478 .151 .812

Como último propósito, se abordó la posible correlación entre la variable de edad y el nivel de resiliencia de los estudiantes. Considerando la falta de normalidad de la variable de interés (p<.05), se utilizó la prueba Rho de Spearman (Tabla 6).

Tabla 6 Edad y nivel de resiliencia 

Variable Total Competencia personal Aceptación de uno mismo y la vida
Edad Rho .129 .117 .119
Edad P .126 .170 .160

Como se aprecia en la tabla pertinente, no se encontró una asociación entre la edad y el puntaje total o los factores de la escala, por lo que, en la muestra del estudio, no se advierte la existencia de una correlación entre dichas variables.

Discusión

Uno de los principales hallazgos de esta investigación es que los estudiantes universitarios obtienen puntajes altos de resiliencia. Esta circunstancia puede deberse a la propia exigencia de los estudios de educación superior, pues, considerando que el trayecto obligatorio para que estos alumnos accedan a estudios superiores implica 12 años de estudio previo, en los cuales se enfrentaron a muchas circunstancias complejas y en ocasiones problemáticas (como el estrés, las evaluaciones, los conflictos grupales y las demandas de los profesores y padres de familia, entre otras) que exigen la adquisición, en ocasiones forzadas, de conductas y cogniciones con un cierto grado de resiliencia. Estos resultados concuerdan con los encontrados por Ríos, Carrillo y Sabuco (2012), González y Artuch (2014) y Velasco, Suárez, Córdova, Luna y Mireles (2015), quienes concuerdan en que los estudiantes universitarios obtienen en su mayoría puntajes altos de resiliencia.

Al analizar la relación entre los niveles de resiliencia y la carrera de los estudiantes, se advirtió que no existen diferencias estadísticamente significativas entre ellas. Tal condición posiblemente se deba a que los programas educativos implicados en el estudio, al ser todos del nivel universitario, reclaman que en los niveles educativos previos se hayan adquirido o desarrollado ciertos estándares mínimos de resiliencia, que en su momento les permitieron afrontar adecuadamente sus diversas demandas o problemas. Sin embargo, debido a que el estudio contempló únicamente las carreras de Derecho, Enfermería, Negocios Internacionales y Medicina Humana, es probable que otros programas educativos, con perfiles distintos (por ejemplo de las áreas profesionales de las humanidades y las ingenierías) puedan albergar a personas con niveles de resiliencia significativamente diferenciados.

Al abordar la cuestión del sexo en los niveles de resiliencia, se observó una tendencia por parte de las mujeres a obtener un puntaje más alto. Sin embargo, no fue posible establecer una diferencia estadísticamente significativa al respecto. Situación que se muestra contraria a estudios anteriores, que reportan que las mujeres obtienen puntajes más altos (Álvarez & Cáceres, 2010; González, 2011). Valdría la pena entonces, para confeccionar mejores conclusiones, realizar más trabajos al respecto y, sobre todo, ampliar los tamaños muestrales en los estudios, así como incorporar más programas educativos.

Como último aspecto, se abordó la relación de la edad con los niveles de resiliencia. En tal sentido, no se encontró relación significativa de dicha variable con los totales de la escala, así como tampoco con los factores que la integran. Esta condición puede deberse a que el rango de edad de los estudiantes universitarios se encuentra en su mayoría entre los 18 y 22 años, lo cual implica un rango de edad muy estrecho que difícilmente permite identificar relaciones, como las encontradas por Rivas (2012) en su estudio con estudiantes de Medicina venezolanos.

Ante los hallazgos encontrados en esta investigación, se sugiere que los estudios de resiliencia en estudiantes universitarios se dediquen a buscar la relación de dicho concepto con otras variables psicosociales y académicas no incluidas en el presente estudio (por ejemplo, depresión, autoestima, clima familiar, apoyo social, estrés académico y calificaciones). Del mismo modo, se propone el uso de herramientas estadísticas multivariadas que permitan establecer explicaciones y predicciones sobre los niveles de resiliencia tanto en el nivel universitario como en otros ámbitos o entornos educativos. Convendría, por tanto, que, además de las variables ya señaladas, se incorporaran en dichos estudios otras de corte sociodemográfico como la condición económica, el lugar de origen, el tipo de institución escolar de la cual provienen los estudiantes e indicadores de salud tales como el estado nutricio, la actividad física y la presencia o ausencia de enfermedades crónico-degenerativas. Asimismo, resultaría deseable realizar investigaciones de corte aplicado, cuyo propósito consiste en mejorar la condición de resiliencia del estudiantado.

En materia de limitaciones del presente estudio, se advierte que la muestra empleada en el estudio no resulta lo suficientemente amplia para sustentar conclusiones más contundentes, además de que el número y el tipo de los programas educativos abordados no son en estricto sentido representativos de los diversos campos o áreas de formación profesional universitaria. Por tal razón, los resultados deben manejarse con cautela y, sobre todo, no pueden generalizarse a poblaciones más amplias, así como tampoco a la enorme multiplicidad de carreras de pregrado vigentes.

Finalmente, conviene destacar el hecho de que en los diferentes trabajos de investigación se han empleado diversos instrumentos para medir la variable de resiliencia, por lo que la comparación óptima de resultados sobre el tema de esta variable en universitarios es todavía una tarea pendiente.

Referencias

Álvarez, A., Alonso, M. & Guidorizzi, A. (2014). Factores predictivos del uso de alcohol y tabaco en los adolescentes. Rev. Latino-Am. Enfermagem, 22(6), 1056-1062. doi:10.1590/0104-1169.3570.2516 [ Links ]

Álvarez, L. & Cáceres, L. (2010). Resiliencia, rendimiento académico y variables sociodemográficas en estudiantes universitarios de Bucaramanga. Psicología Iberoamericana, 18(2), 37-46. [ Links ]

Arratia, N. I., Medina, J. L. & Borja, Y. (2008). Resiliencia en adolescentes mexicanos. Enseñanza e Investigación en Psicología, 13(1), 41-52. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29213104> ISSN 0185-1594 [ Links ]

Börkan, B., Erkman, F. & Serbest, S. (2016). Resilience as a Mediator between Parental Acceptance-Rejection and Depressive Symptoms among University Students in Turkey. Journal of Counseling and Development94(2), 195-209. doi:10.1002/jcad.12076 [ Links ]

Cabrera, V., Aya, V. & Guevara, I. (2014). Diseño y análisis psicométrico de una escala de resilienciaRevista Facultad de Medicina62(2)213-220doi: http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v62n2.45394 [ Links ]

Crespo, M. & Fernández, V. (2015). Resiliencia en cuidadores familiares de personas mayores dependientes. Anales de Psicología31(1), 19-27. doi:http://dx.doi.org/10.6018/analesps.31.1.158241 [ Links ]

Dias, R., Santos, R., Barroso, M., Lima, M., Torres, B., Belfort, T. & Nascimiento, M. (2015). Resilience of caregivers of people with dementia: a systematic review of biological and psychosocial determinants. Trends in Psychiatry and Psychotherapy37(1), 12-19. doi:http://dx.doi.org/10.1590/2237-6089-2014-0032 [ Links ]

Gaxiola, J., González, S. & Gaxiola, E. (2013). Autorregulación, resiliencia y metas educativas: Variables protectoras del rendimiento académico de bachilleres. Revista Colombiana de Psicología22(2), 241-252. [ Links ]

Gómez, B. (2010). Resiliencia individual y familiar. Recuperado de http://www.avntf-evntf.com/imagenes/biblioteca/G%C3%B3mez,%20B.%20Trab.%203%C2%BA%20BI%2009-10.pdfLinks ]

González, M. & Artuch, R. (2014). Perfiles de resiliencia y estrategias de afrontamiento en la universidad: Variables contextuales y demográficas. Electronic Journal of Research in Educational Psychology12(3), 621-648. doi:http://dx.doi.org/10.14204/ejrep.34.14032 [ Links ]

González, N. (2011). La resiliencia y engagement y su asociación con el rendimiento académico en los estudiantes de la licenciatura de médico cirujano de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México. Tesis para obtener la especialidad en Salud PúblicaMéxico: Universidad Autónoma del Estado de México. [ Links ]

Grotberg, E. (1995). A guide to promotig resilience in children: strenghening the human spirit. The Internacional Resilence Proyect. Bernard Van Leer Foundation, La Haya, Holanda. [ Links ]

Gutiérrez, M. & Romero, I. (2014). Resiliencia, bienestar subjetivo y actitudes de los adolescentes hacia el consumo de drogas en Angola. Anales de Psicología 30(2), 608-619. doi:http://dx.doi.org/10.6018/analesps.30.2.148131 [ Links ]

Heilemann, M.V., Lee, K. & Kury, F.S. (2003). Psychometric Properties of the Spanish Version of the Resilience Scale. Journal of Nursing Measurement11(1), 61-72. [ Links ]

Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, M. (2010). Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill. [ Links ]

Limonero, J., Tomás, J., Fernández, J., Gómez, M. & Ardilla, A. (2012). Estrategias de afrontamiento resilientes y regulación emocional: predictores de satisfacción con la vida. Behavioral Psychology, 20(1), 183-196. [ Links ]

Manzano, G. & Ayala, J. (2013). Psychometric properties of Connor-Davidson Resilience Scale in a Spanish sample of entrepreneurs. Psicothema25(2), 245-251. doi:10.7334/psicothema2012.183 [ Links ]

Merino, M. D. & Privado, J. (2015). Positive Psychological Functioning. Evidence for a new construct and its measurement. Anales de Psicología , 31(1), 45-54. doi:http://dx.doi.org/10.6018/analesps.31.1.171081 [ Links ]

Morales, M. & González, A. (2014). Resiliencia-Autoestima-Bienestar psicológico y Capacidad intelectual de estudiantes de cuarto medio de buen rendimiento de liceos vulnerables. Estudios Pedagógicos, 40(1), 215-228. doi:http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052014000100013 [ Links ]

Morelato, G. (2014). Evaluación de factores de resiliencia en niños argentinos en condiciones de vulnerabilidad familiar. Universitas Psychologica13(4), 1473-1488. doi:10.11144/Javeriana.UPSY13-4.efrn [ Links ]

Palomar, J. & Gómez, N. (2010). Desarrollo de una escala de medición de la resiliencia con mexicanos (RESI-M). Interdisciplinaria27(1), 7-22. [ Links ]

Pasqualini, D. (2010). Diagnóstico de las necesidades de la población adolescente. En D. Pasqualini y A. Llorens, (pp.110-117). Buenos Aires: OPS/OMS Universidad de Buenos Aires. [ Links ]

Pereira, R. (2007). Psiquiatria.com. Resiliencia individual, familiar y social. Recuperado de http://www.psiquiatria.com/tratamientos/resiliencia-individualfamiliar-y-social/Links ]

Pimentel, C. & Pinho, L. (2015). The Importance of Resilience for Well-Being in Retirement. Paidéia25(61), 191-199. doi:10.1590/1982-43272561201507 [ Links ]

Polo, C. (2009). Resiliencia: Factores protectores en adolescentes de 14 a 16 años. Buenos Aires: Tesis para obtener el grado de Licenciado en PsicologíaRecuperado de Tesis de licenciatura en Minoridad y Familia: http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/objetos_digitales/71/tesis-1426-resiliencia.pdfLinks ]

Portella, A. & Liberaless, A. (2015). Resilience in aging: literature review. Ciência y Saúde Coletiva20(5), 1475-1495. doi:10.1590/1413-81232015205.00502014 [ Links ]

Puerta, E. & Vásquez, M. (2012). Concepto de Resiliencia. Recuperado de Caminos para la resiliencia: http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/bibliotecaSedesDependencias/unidadesAcademicas/FacultadNacionalSaludPublica/programas/previva/publicaciones/Resiliencia/Bolet%C3%ADn%202_Concepto%20de%20Resiliencia.pdfLinks ]

Quezada, L., González, T. & Mecott, G. (2014). Resiliencia en Pacientes Pediátricos Sobrevivientes de Quemaduras. Acta de Investigación Psicológica4(2), 1585-1594. [ Links ]

Quinceno, J., Mateus, J. C., Villareal, D. & Vinaccia, S. (2013). Calidad de vida, resiliencia e ideación suicida en adolescentes víctimas de abuso sexual. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica18(2), 107-117. [ Links ]

Real Academia Española de la Lengua (2016). Diccionario de la Lengua Española. 24ª edición. Recuperado de: http://dle.rae.es/?id=WA5onlwLinks ]

Ríos, M., Carrillo, C. & Sabuco, E. (2012). Resiliencia y Síndrome de Burnout en estudiantes de enfermería y su relación con variables sociodemográficas y de relación interpersonal. International Journal of Psychological Research, 5(1), 88-95. [ Links ]

Rivas, S. (2012). Fortalezas de carácter y resiliencia en estudiantes de medicina. Tesis para obtener el grado de Doctor en Patología Existencial e Intervención en Crisis. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid. [ Links ]

Rozemberg, L., Avanci, J., Schenker, M. & Pires, T. (2014). Resiliência, gênero e família na adolescência. Ciência y Saúde Coletiva 19(3), 673-684. doi:10.1590/1413-81232014193.21902013 [ Links ]

Schofield, M., O'Halloran, P., Mclean, S. & Forrester-Knauss, C. (2016). Depressive Symptoms Among Australian University Students: Who Is at Risk? School of Psychology and Public Health51(2), 135-144. doi:10.1111/ap.12129 [ Links ]

Velasco, V., Suárez, G., Córdova, S., Luna, L. & Mireles, S. (2015). Niveles de resiliencia en una población de estudiantes de licenciatura y su asociación con variables familiares y académicas. Revista Iberoamericana de Producción Académica y Gestión Educativa, (2), 1-23. [ Links ]

Vera, D. & López, M. (2014). Resiliencia Académica: una alternativa a explorar en la educación de niños y niñas en contextos rurales. Integra Educativa7(2), 187-205. [ Links ]

Vinaccia, S., Quiceno, J., Medina, A., Castañeda, B. & Castelblanco, P. (2014). Calidad de vida, resiliencia, percepción y conducta de enfermedad en pacientes con diagnóstico de dispepsia funcional. Acta Colombiana de Psicología17(1), 61-70. doi:10.14718/ACP.2014.17.1.7 [ Links ]

Wagnild, G. M. & Young, H. M. (1993) Development and psychometric evaluation of the Resilience Scale. Journal of Nursing Measurement , 1(2), 165-178. [ Links ]

Wang, Y., Chen, X., Gong, J. & Yan, Y. (2016). Relationships between stress, negative emotions, resilience, and smoking: Testing a moderated mediation model. Substance Use and Misuse51(4), 427-438. doi:10.3109/10826084.2015.1110176 [ Links ]

*Este artículo forma parte de la experiencia del proyecto de investigación Resiliencia en estudiantes universitarios, desarrollado por el Cuerpo Académico de Educación y Sociedad del Centro Universitario de Los Altos de la Universidad de Guadalajara.

Referencia de este artículo (APA): Caldera, J., Aceves, B. & Reynoso, O. (2016). Resiliencia en estudiantes universitarios. Un estudio comparado entre carreras. Psicogente, 19(36), 227-239. http://doi.org/10.17081/psico.19.36.1294

Recibido: 29 de Octubre de 2015; Aprobado: 11 de Mayo de 2016

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons