133 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Vniversitas

 ISSN 0041-9060

REY-VALLEJO, Pablo. EL ARBITRAJE DOMÉSTICO COLOMBIANO A LA SOMBRA DE LA AMIGABLE COMPOSICIÓN COMO MECANISMO QUE PRIVILEGIA LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD. []. , 133, pp.227-270. ISSN 0041-9060.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.vj133.adcs.

^a

El presente artículo es una reflexión derivada de una investigación y aborda la problemática de las restricciones impuestas a la autonomía privada para configurar el procedimiento arbitral, derivadas de la fórmula de constitucionalización de esta figura. Para ello, realiza un ejercicio comparativo sobre la amigable composición como un ejemplo de mecanismo de solución de controversias cuyo carácter contractual, reconocido únicamente en el plano legal, privilegia en mayor medida la autonomía de la voluntad en la determinación de su trámite. Así, para demostrar que el constituyente y el legislador colombiano habrían podido privilegiar en mayor medida la autonomía de la voluntad en el arbitraje, se analizan las similitudes de este mecanismo con la amigable composición. De esta manera, mediante una investigación sobre las raíces, la evolución normativa y jurisprudencial de la amigable composición en Colombia y en el derecho comparado, se identifica el porqué de las grandes diferencias prácticas en la forma de llevar a cabo estos dos trámites.

^les^a

In this paper, the author analyzes the restrictions imposed on party autonomy to set the arbitration procedure, derived from Constitutional Law inter alia. He does so, through a comparative exercise that deals with the case of amigable composición as an example of ADR whose contractual nature favors party autonomy. In order to demonstrate that the constituent and the Colombian legislator could have further favor party autonomy in arbitration, the author analyses the similarities between these two mechanisms. Thus, through an investigation on the roots, regulation and jurisprudential evolution of amigable composición in Colombia and in comparative law, he identifies why there are so many differences in the practice of these proceedings.

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )