35 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista ION

 ISSN 0120-100X ISSN 2145-8480

CAYANCELA-MUNOZ, Andrea et al. Desvolatilización como alternativa para valorización energética de residuos biomédicos: estudio cinético. []. , 35, 2, pp.49-58.   25--2023. ISSN 0120-100X.  https://doi.org/10.18273/revion.v35n2-2022004.

El análisis termogravimétrico ha establecido cinéticas para la desvolatilización de residuos biosanitarios como posibles fuentes de combustibles alternativos. En este estudio, se realizó la degradación térmica de los materiales a diferentes velocidades de calentamiento: 5, 15, 30 °C.min-1, con rampas dinámicas y periodos isotérmicos en el analizador termogravimétrico. Los datos de la pérdida de masa a diferentes tiempos y temperaturas, y la conversión de la reacción de descomposición térmica fueron calculados. Estos valores fueron usados en tres modelos matemáticos que permitieron predecir los parámetros cinéticos como energía de activación, factor pre-exponencial y orden de la reacción. Se propone un modelo de mejor ajuste minimizando el error entre la tasa de degradación térmica calculada y la experimental. Se concluye que el mejor modelo cinético para residuos bio-médicos se adapta al modelo de Arrhenius de segundo orden de reacción con temperaturas de descomposición entre 367 y 450 °C. Los valores de energía de activación para batas y guantes contaminados son 553,62 y 154,06 kJ/mol, respectivamente. Se establece que, al lograr una conversión de 0,98 en la degradación térmica de estos materiales, pueden convertirse en el material de interés como combustibles alternativos.

: Residuos biomédicos; Ropa quirúrgica; Guantes quirúrgicos; Análisis termogravimétrico.

        · | |     · |     · ( pdf )