35 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista ION

 ISSN 0120-100X ISSN 2145-8480

RUA SUAREZ, Andrés Felipe; CARVAJAL JARAMILLO, Jeferson; LASSO CERON, Cristian Arley    ARBELAEZ PEREZ, Oscar Felipe. Producción de hormigón verde a partir de ceniza de cascarilla de arroz y residuos de vidrio como sustitutos del cemento. []. , 35, 2, pp.101-109.   25--2023. ISSN 0120-100X.  https://doi.org/10.18273/revion.v35n2-2022008.

Este artículo reporta el efecto de la incorporación de residuos de vidrio (RV) en las propiedades del hormigón que contiene ceniza de cascarilla de arroz (CCA) como reemplazo parcial del cemento. Se prepararon diferentes relaciones en masa CCA:RV 1:0, 1:1, 1:2 y 1:3 (CCA + RV = 5 %). Se evaluó el asentamiento, la resistencia a la compresión y las emisiones de CO2 de las mezclas de hormigón. Los resultados experimentales mostraron que el asentamiento aumentó gradualmente a medida que aumentaba el nivel de reemplazo de ceniza de cáscara de arroz por residuos de vidrio. La incorporación de residuos de vidrio aumenta la resistencia a la compresión, siendo la mezcla RHA:WG 1:3 la que presentó mayor resistencia a la compresión. Adicionalmente, con la sustitución del 5 % del cemento por ceniza de cascarilla de arroz y residuos de vidrio, se logra reducir la emisión de dióxido de carbono. Con base en este estudio, se puede concluir que las mezclas de hormigón que incorporan CCA y RV no solo aliviarán la carga ambiental, sino que también darán como resultado una construcción más sostenible y económica.

: Ceniza de cascarilla de arroz; Residuos de vidrio; Conductividad térmica; Emisiones de CO 2; Puzolanas.

        · | |     · |     · ( pdf )