51 4 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Colombian Journal of Anestesiology

 ISSN 0120-3347 ISSN 2256-2087

FERRER ZACCARO, Leopoldo Enrique; CALLEGARI, Santiago; GOMEZ-SALGADO, Camila    JARAMILLO-RINCON, Sandra Ximena. Anestesia en la facultad de medicina: Propuesta de currículo basada en una simulación. []. , 51, 4, e60.   10--2023. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.5554/22562087.e1078.

Introducción:

La mayoría de los estudiantes de medicina no están familiarizados con la Anestesiología, ya que la materia pocas veces se aborda adecuadamente en el programa académico de la facultad de medicina. Sin embargo, las habilidades en anestesiología son ampliamente utilizadas por los médicos generales. En la actualidad los currículos de anestesiología suelen basarse en prácticas y conferencias donde no se enfatizan las destrezas pertinentes, las conductas y las actitudes, mientras que los currículos basados en simulación permiten una evaluación integral del aprendiz.

Objetivo:

Implementar y evaluar las percepciones de estudiantes y de los profesores de un novedoso plan de estudios de anestesiología basado en la simulación.

Métodos:

Se diseñó un estudio descriptivo para valorar la nueva propuesta. Se organizó un plan de estudios de 3 semanas, basado en simulación, utilizando un curso mixto con habilidades de laboratorio. Diseñamos conferencias basadas en el modelo de aula invertida (2 semanas), combinadas con actividades basadas en pacientes estandarizados, maniquíes y escenarios híbridos (1 semana). Luego de cada actividad, un anestesiólogo ofrecía su retroalimentación, así como calificaciones individuales y una encuesta basada en los niveles de Kirkpatrick.

Resultados:

Se inscribieron 53 estudiantes en la pasantía de junio a noviembre de 2020. Cada semana se asignaba un grupo de 6-8 estudiantes a un mismo especialista para llevar a cabo las actividades y hacer un seguimiento al progreso alcanzado de manera individual. La tasa de respuesta de la encuesta fue de 83%. En todos los niveles de Kirkpatrick, hubo una excelente opinión sobre las actividades y una elevada similitud en la percepción, tanto de los estudiantes como de los profesores.

Conclusión:

Nuestro currículo basado en simulación fue muy bien valorado por estudiantes y profesores y se consideró factible, atractivo y que ofrecía a los estudiantes una buena introducción a los principios y prácticas de la anestesiología.

: Anestesia; Facultad de medicina; Currículo; Simulación; Niveles de Kirkpatrick; COVID-19.

        · |     · | |     · ( pdf ) | ( pdf )