26 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Biomédica

 ISSN 0120-4157 ISSN 2590-7379

ARBOLEDA, Margarita; CAMPUZANO, Mónica; RESTREPO, Berta Nelly    CARTAGENA, Gladys. Caracterización clínica de los casos de dengue hospitalizados en la E.S.E. Hospital "Antonio Roldán Betancur", Apartadó, Antioquia, Colombia, 2000. []. , 26, 2, pp.286-294. ISSN 0120-4157.

Introducción. Desde 1998 se vienen notificando casos de dengue hemorrágico en el municipio de Apartadó y actualmente el dengue se considera endemo-epidémico. Objetivo. Describir el comportamiento clínico del dengue en pacientes hospitalizados por esta causa en la Empresa Social del Estado Hospital Antonio Roldán Betancur de Apartadó en el año 2000. Materiales y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo de revisión de historias clínicas de pacientes hospitalizados por dengue. Resultados. Se hospitalizaron 45 casos con diagnóstico serológico de dengue. Tres (6,7%) pacientes con dengue clásico, 22 (48,9%) con dengue con manifestaciones hemorrágicas y 20 (44,4%) con dengue hemorrágico. La edad osciló entre 4 meses y 68 años con un promedio de 22,1 años. La mayoría procedía del área urbana (82,8%). Las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron: fiebre (100%), mialgias y artralgias (71,1%), cefalea (70,5%) y dolor abdominal (67,5%). Las manifestaciones hemorrágicas más frecuentes fueron petequias (60%), hematuria (31,7%), equimosis en sitios de venopunción (24,4%), melenas (22,2%), hematemesis (15,5%) y hemorragias vaginales anormales (15,5%). El recuento de plaquetas osciló entre 11.000 y 186.000/mm3, con un promedio de 48.688. Los hematocritos oscilaron entre 26 y 59%, con un promedio de 41,5%. Fallecieron 4 (8,8%) pacientes, tres de éstos menores de un año. En el 40% de los casos se hicieron otros diagnósticos simultáneamente, siendo malaria la coinfección más frecuente, con 17,7% (8/45) de los casos. Conclusión. En este estudio las personas en edad productiva tuvieron mayor riesgo de sufrir dengue y la población menor de un año fue la de mayor riesgo de letalidad; existe, además, la posibilidad de coinfección con otras enfermedades, particularmente malaria.

: dengue; fiebre dengue hemorrágica; comorbilidad.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License