25 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Investigación y Educación en Enfermería

 ISSN 0120-5307 ISSN 2216-0280

SALAZAR GONZALEZ, Bertha Cecilia et al. Efectos de la contención en hipoxia percutánea posterior a la aspiración endotraqueal en neonatos. []. , 25, 1, pp.51-57. ISSN 0120-5307.

Objetivo: Verificar la efectividad de la contención en el tiempo de recuperación de la hipoxia percutánea de neonatos prematuros con Síndrome de Dificultad Respiratoria, posterior a la aspiración con y sin bolsa de oxígeno pre-aspiración. La contención es una técnica que limita los movimientos del neonato simulando el ambiente uterino y se propone como ayuda para inducir la relajación en los prematuros. Material y métodos: Se diseñó un estudio de mediciones repetidas con un grupo; cada neonato fue su propio control. Se estudiaron 30 neonatos nacidos entre la semana 26 y 36 de gestación en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal de un Hospital de Seguridad Social de Monterrey, de agosto a diciembre de 2002. Se observaron cuatro procedimientos de aspiración endotraqueal: dos sin contención y dos con contención. Resultados: El peso al nacer de los neonatos osciló entre .790 y 3.275 Kg. De acuerdo con el expediente, 25 de ellos (83.30%) presentaron Síndrome de Dificultad Respiratoria moderado. La prueba de análisis de varianza, F(3,87)= 7.77, p < 0.001, mostró medias significativamente menores para los procedimientos de contención. El tiempo de recuperación de la hipoxia se redujo significativamente en los procedimientos de contención. Conclusiones: Los resultados indican que la contención puede ayudar en el tiempo de recuperación de hipoxia percutánea del neonato con Síndrome de Dificultad Respiratoria.

: Recién nacido prematuro; técnica de contención; síndrome de dificultad respiratoria; hipoxemia.

        · |     · |

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License