25 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Investigación y Educación en Enfermería

 ISSN 0120-5307 ISSN 2216-0280

OSPINA MUNOZ, Doris E. La medición de la resilienciaMeasurement of resilience. []. , 25, 1, pp.58-65. ISSN 0120-5307.

^les^aObjetivo: Identificar técnicas e instrumentos utilizados para la medición de la resiliencia. Materiales y Métodos: Se realizó revisión bibliográfica en Internet bajo el descriptor medición de resiliencia. Se seleccionaron los estudios que abordaban el problema de la construcción de métodos para la medición de resiliencia. Resultados: La revisión muestra que las técnicas e instrumentos para la medición de la resiliencia pueden agruparse en tres tipos: pruebas proyectivas, pruebas psicométricas y pruebas de imaginología. Está agrupación se corresponde con los principales enfoques teóricos que permiten una aproximación al concepto de resiliencia. Las que más desarrollo muestran son las pruebas psicométricas, algunas de las cuales podrían ser utilizadas con éxito en otros estudios sobre el tema. Sin embargo, tanto las pruebas proyectivas como las nacientes pruebas de imaginología, tienen un potencial interesante para la aproximación al concepto sobre todo en los trabajos de orden clínico y cualitativo. Discusión: Los múltiples factores que intervienen en la resiliencia y las distintas aproximaciones teóricas al concepto dificultan el proceso de construcción y medición. Al abordar esta tarea los investigadores se ven en la necesidad de tomar posición frente a una de las definiciones existentes sobre resiliencia, lo cual los obliga a dejar de lado otros aspectos importantes del concepto. Conclusión: Se hace necesario realizar investigaciones con diseños metodológicos mixtos para profundizar en la comprensión del fenómeno resiliente, de tal manera que se pueda obtener un consenso más amplio e integrativo sobre el concepto y, a partir de ahí, avanzar en el diseño de instrumentos capaces de medir de manera más integral los aspectos involucrados en la resiliencia.^len^aObjective: To identify techniques and instruments to measure resilience. Material and Methods: An internet bibliographic review was carried under a resiliency measurement describer. Studies dealing with the establishment of resiliency measurement methods were selected. Results: The review shows that techniques and measurement instruments for the measurement of resilience can be divided in three groups: projective tests, psychometric tests and imaginology tests. This division matches the principal theoretical approaches to the concept of resilience. Psychometric tests are the more developed and some of them could be successfully used in other studies of the theme. However projective and imaginology test show interesting approaching potential to the concept especially in clinical and qualitative work. Discussion: The various factors intervening in resilience and the different theoretical approaches to the concept hinder the construction and measurement process. Dealing with this task researchers have to take sides regarding the different definitions of resilience leading them to leave aside some important aspects of the concept. Conclusion: It is highly convenient to carry out research with mixing methodological designs to be able to have a deeper insight to understand the phenomenon or resilience that would enable us to reach a wider comprehensive and integrative consensus regarding the concept and then to advance further in the design of for the integral measurement of the various aspects of resilience

: .

        · | |     · |

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License