25 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Investigación y Educación en Enfermería

 ISSN 0120-5307 ISSN 2216-0280

PATINO V, Fredy Alonso    CARDONA A, Doris. Depresión en un grupo de jubilados participantes en programas de actividad física y/o asociaciones de la Universidad de Antioquia, Medellín 2005. []. , 25, 1, pp.82-88. ISSN 0120-5307.

^les^aObjetivo: Determinar la frecuencia de la depresión en un grupo de jubilados participantes en programas de actividad física y/o asociaciones de la Universidad de Antioquia. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal realizado durante los meses de abril y mayo de 2005. Se seleccionaron 100 jubilados por conveniencia entre los participantes en programas de actividad física y/o asociaciones de la Universidad de Antioquia, Medellín-Colombia, 50 hombres y 50 mujeres con una edad promedio de 65.7 años. Se aplicó la Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage y se indagaron algunos aspectos demográficos, económicos, funcionales, afectivo-familiares y de utilización del tiempo. Resultados: Se halló una depresión total del 6%. Los valores más altos se encontraron en mujeres, en quienes tenían menor tiempo de jubilación, en quienes no desempeñaban actividades laborales después de la jubilación, en los que percibían como mala su situación económica y entre los que no hacían ejercicio físico. Se encontró una asociación estadísticamente significativa, principalmente entre la depresión y la percepción de la situación económica como mala (p< 0.05). Conclusiones: La depresión en las personas estudiadas es inferior a la de otras investigaciones, situación que puede explicarse por el muestreo utilizado y, posiblemente, por un factor protector común, la pertenencia a grupos.^len^aObjective: To assess the frequency of depression in a group of pensioners belonging to physical activity and/or associations of Universidad de Antioquia. Materials and Methods: A cross descriptive study was carried between April and May 2005. One hundred pensioners taking part in physical activity and/or associations were selected: Fifty men and fifty women. Median age: 65.7 years. The Yesavage Geriatric Depression Scale was applied and some demographic, economic, functional, affective, familiar and time use aspects were surveyed. Results: Six per cent total depression was found. Highest values were found in women, in people more recently retired, in people without labor activities after retirement, in people considering they suffer bad economic situation and in persons who do not performed physical activities. A statistically significant was found especially between depression and the feeling of bad economic situation. Conclusions: Depression was inferior compared with other researches. That could be explained by the sample and possibly for the protective factor implicit in group sharing.

: .

        · | |     · |

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License