37 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Investigación y Educación en Enfermería

 ISSN 0120-5307 ISSN 2216-0280

GUEVARA LOZANO, Maryory; ARROYO MARLES, Ligia Patricia; PEREZ GIRALDO, Beatriz    SANCHEZ HERRERA, Beatriz. Compromiso y tono humano: La diferencia entre la asistencia y el cuidado institucional de enfermería. []. , 37, 1, pp.40-49. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v37n1e05.

Objetivo.

Describir la transformación de los momentos de verdad que se dan en la interacción enfermera-paciente y cuidador familiar para convertirlos en momentos de cuidado capaces de favorecer la adaptación.

Métodos.

En una institución hospitalaria de alta complejidad de la ciudad de Bogotá (Colombia) se realizó un estudio del tipo “investigación metodológica en enfermería”, el cual se desarrolló en cinco etapas: 1) identificación de la ruta institucional del paciente y su cuidador familiar y en ella los momentos de encuentro con enfermería; 2) Día típico de la enfermera; 3) Revisión de los encuentros enfermera - paciente y cuidador familiar; 4) Revisión de la literatura sobre cómo fortalecer la relación enfermera - paciente y cuidador familiar; y 5) Propuesta para la transformación de los momentos de verdad en momentos de cuidado.

Resultados.

El paciente y su cuidador familiar tienen generalmente seis momentos de encuentro con enfermería que incluyen el ingreso, la valoración, la atención de necesidades básicas, la administración de medicamentos, el cambio de turno y el egreso. La educación y la comunicación son transversales a ellos. El reconocimiento de experiencias en los momentos de encuentro permitió transformarlos en momentos de cuidado de enfermería.

Conclusión.

La transformación de los momentos de verdad en momentos de cuidado de enfermería para favorecer la adaptación del paciente y de su cuidador familiar son una consecuencia del compromiso y del tono humano de enfermería expresado en cada uno de los encuentros del proceso de atención.

: atención de enfermería; adaptación; teoría de enfermería; procesos de enfermería; investigación metodológica en enfermería..

        · | |     · | |     · ( pdf )