40 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Investigación y Educación en Enfermería

 ISSN 0120-5307 ISSN 2216-0280

SOJA SANTOS, Laura Maria; WESNER, Ana Cristina; ALGERI, Simone    ZARTH, Silvana Maria. Conocimiento de los profesores sobre el comportamiento suicida en los adolescentes. []. , 40, 2, e11.   20--2022. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v40n2e11.

Objetivo.

Identificar el conocimiento de los profesores sobre el comportamiento suicida en adolescentes.

Métodos.

Estudio exploratorio-descriptivo y cualitativo realizado en una escuela pública del municipio de Porto Alegre, RS, Brasil. Doce profesores participaron en el estudio. Los datos se recogieron mediante entrevistas semiestructuradas, que fueron analizadas utilizando el Análisis de Contenido de Bardin.

Resultados.

Se construyeron tres categorías: "Señales de alerta de suicidio", relacionada con las señales identificadas por los profesionales; "Factores de riesgo de suicidio", que indican las razones que pueden llevar a los adolescentes a presentar este tipo de comportamiento; y "Dificultades para lidiar con los comportamientos", relativa a las conductas adoptadas por los adolescentes y a las dificultades de los profesionales frente al tema.

Conclusión.

Se pudo identificar que los profesores reconocen algunas señales de comportamiento suicida, así como algunos factores de riesgo. Sin embargo, es necesario cualificarlas para el abordaje del problema, pues se sienten inseguros para actuar en los momentos más críticos, generando principalmente sentimientos de tristeza, culpa e impotencia.

: alertas; conducta; conocimiento; culpa; educación; factores de riesgo; salud mental; salud del adolescente; suicidio; tristeza.

        · | |     · |     · ( pdf )