Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista EAN

 ISSN 0120-8160

GARCIA-LUNA, Rafael    CARDOSO-LOPEZ, Diego Andrés. Factores impulsores de la propensión a innovar y la productividad en los sectores de servicios y la industria manufacturera en Colombia. []. , spe, pp.33-52.   24--2022. ISSN 0120-8160.  https://doi.org/10.21158/01208160.n0.2020.2730.

El objetivo de este artículo es analizar los factores que impulsan la propensión a innovar y el desarrollo de la productividad en los sectores de servicios e industria manufacturera en Colombia -2013 a 2017-. Para su cumplimiento se utilizó una función de innovación con el fin de representar las características que inciden en la capacidad innovadora, en conjunto con vectores de características de las empresas y de insumos que permiten calcular el efecto de estos factores en la producción. Además, por medio de una función Cobb-Douglas se calculó la productividad total de los factores (PTF) y se examinó la variación de las productividades para ambos sectores. Entre los principales resultados se evidenció que el tamaño de las empresas, la inversión extranjera directa (IED) y la cooperación con otras instituciones tienen un impacto significativo en la propensión a innovar; así mismo, el porcentaje de capital humano y de exportaciones tienen un efecto positivo generalizado, el cual es mayor en el sector de servicios. En el cálculo de la productividad, el stock de capital físico, los trabajadores y las inversiones en investigación y desarrollo (I+D) tienen una participación positiva en el crecimiento empresarial de ambos sectores. Las variaciones de la productividad evidencian mayores incrementos y niveles más homogéneos del sector manufacturero en comparación con los servicios en los periodos estudiados.

: innovación: propensión a innovar; capacidad innovadora; desarrollo de productividad; investigación y desarrollo (I+D); sector de servicios; industria manufacturera.

        · | | |     · |     · ( pdf )