92 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Historia Crítica

 ISSN 0121-1617

CORREA MONTOYA, Guillermo Antonio    CARMONA GARCIA, Omar Julián. “Aves de toda especie”: representaciones sociales de la homosexualidad en la prensa en Antioquia, Colombia, 1960-2000. []. , 92, pp.71-95.   08--2024. ISSN 0121-1617.  https://doi.org/10.7440/histcrit92.2024.04.

Objetivo/contexto:

este artículo explora, desde la perspectiva de la historia cultural, las representaciones sociales producidas por la prensa en torno a la homosexualidad en Antioquia durante la segunda mitad del siglo xx. Con esto se propone aproximarse a la figura del monstruo sexual, el homosexual ridículo, el “marica” infeccioso, el individuo explicable por la ciencia, y el sujeto que conquista su ciudadanía y disputa sus derechos.

Metodología:

se identificaron los discursos y representaciones de la homosexualidad en los periódicos Sucesos Sensacionales y El Colombiano, y en el radioperiódico El Clarín; se construyó una matriz interpretativa cruzando elementos culturales del contexto con las representaciones periodísticas.

Originalidad:

el lapso 1960-2000 corresponde a un periodo inexplorado sobre el tema. Su revisión se articula con la observación de representaciones previas y paralelas a los procesos de liberación homosexual y de conquista de derechos: las décadas de 1960-1970, la emergencia del vih/sida en 1980 y la aparición de una serie de organizaciones sociales alrededor de la lucha antisida en la década de 1990, acompañada de la senda jurídico-política trazada por movimientos sociales.

Conclusiones:

durante este periodo emerge un sujeto homosexual que, además de ser esbozado por los medios de comunicación, empieza a postular una imagen de sí mismo que tensiona el campo de las representaciones. Pese a señalar cambios asociados con las libertades y los derechos, las novedades en la prensa -influenciadas por contextos internacionales y locales, y disputadas por prácticas cotidianas que reivindicaban las disidencias de sexo/género-, plantean también una contrarrespuesta conservadora que reinstala antiguos fantasmas y prejuicios. Así, esta no es una historia lineal y progresiva que parte de la oscuridad a la luz, es decir, que inicia en un pasado oscuro de violencia y negación, y transita hacia la conquista de derechos, sino que refleja diversas continuidades y simultaneidades en la representación de la homosexualidad.

: Colombia; disidencia de sexo-género; historia cultural; homosexualidad; representaciones sociales..

        · | |     · |     · ( pdf )