25 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Suma Psicológica

 ISSN 0121-4381

CAVA, María-Jesús    BUELGA, Sofía. Propiedades psicométricas de la Escala de Ciber-Violencia en Parejas Adolescentes (Cib-VPA). []. , 25, 1, pp.51-61. ISSN 0121-4381.  https://doi.org/10.14349/sumapsi.2018.v25.n1.6.

La utilización que los adolescentes hacen de las redes sociales, móviles e internet, para ejercer violencia hacia la pareja resulta preocupante. Por esta razón, es necesario disponer de instrumentos fiables, específicos para población adolescente y que permitan evaluar tanto situaciones de acoso como de victimización. El objetivo de este estudio fue analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Ciber-violencia en Parejas Adolescentes (Cib-VPA). Esta escala consta de dos subescalas, ciberacoso perpetrado y cibervictimización, con 10 ítems cada una relativos a conductas agresivas y de control que pueden ser perpetradas o sufridas a través de redes sociales en parejas adolescentes. De una muestra inicial de 762 adolescentes, entre 12 y 18 años, aquellos que tenían pareja o la habían tenido en el último año cumplimentaron la escala Cib-VPA. La muestra final fue de 363 adolescentes (56.6% chicas). Mediante análisis factorial se constataron dos factores similares en cada subescala: cibercontrol (conductas de excesivo control) y ciberagresión (amenazas e insultos a través de redes sociales). La fiabilidad de estos factores es adecuada en las dos subescalas. Se observan, además, correlaciones positivas entre cibercontrol y ciberagresión, perpetrados y sufridos, y conductas de violencia y victimización en parejas adolescentes fuera de las redes sociales.

: ciberviolencia de pareja; cibervictimización; adolescentes; escala; evaluación.

        · |     · |     · ( pdf )