25 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Hacia la Promoción de la Salud

 ISSN 0121-7577

PEREZ-HERNANDEZ, Elizabeth Aurora    MENDIETA-IZQUIERDO, Giovane. Configuración de la masculinidad en varones adolescentes fumadores de tabaco. []. , 25, 2, pp.154-167. ISSN 0121-7577.  https://doi.org/10.17151/hpsal.2020.25.2.15.

El consumo de tabaco en la adolescencia es cada vez mayor, en particular en población masculina.

Objetivo:

analizar la configuración de la masculinidad en varones adolescentes heterosexuales fumadores de un bachillerato de Guadalajara, Jalisco, México.

Materiales y métodos:

desde la perspectiva teórica de las masculinidades se realizó un estudio de caso cualitativo con ocho varones. A través de muestreo propositivo y a conveniencia. Previo consentimiento y asentimiento informado se realizaron ocho entrevistas semiestructuradas y a profundidad, así como tres dibujos proyectivos con sus narraciones. Se realizó análisis narrativo e iconográfico y triangulación metodológica a través de ATLAS.ti.

Resultados:

el fumar reafirma la masculinidad entre pares varones a través de: espacios de homosocialización que permiten aceptación en el grupo, se evitan etiquetas como “joto” para el que no fuma y se preserva el “honor de ser varón“ ser reconocido.

Conclusión:

el estudio demuestra que el fumar en los hombres adolescentes configura su masculinidad, el “ser varón“ reta lo establecido, es vehículo de homosocialización y se relaciona con al riesgo.

: Estudiantes; adolescente; tabaquismo; masculinidad.

        · | |     · |     · ( pdf )