15 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Universitas Scientiarum

 ISSN 0122-7483

TAMAYO-RINCON, Marcela; RODRIGUEZ-PEREZ, Loyla    ESCOBAR-TORRES, William. Estudio de la propagación sexual del arboloco Montanoa quadrangularis Schultz Bipontianus Asteraceae. []. , 15, 1, pp.37-48. ISSN 0122-7483.

Objetivo. Desarrollar metodologías para la propagación sexual Montanoa quadrangularis Schultz Bipontianus ("Arboloco"). Materiales y métodos. Las semillas se colectaron de árboles establecidos en La Estación Ambiental de Chilaca (Geoambiente Ltda) localizada en el municipio de Pacho-Cundinamarca (Colombia). Se establecieron dos etapas de estudio: en semillero, se evalúo el efecto de los sustratos suelo local, mezcla suelo local con humus de lombriz y turba y dos arreglos espaciales: siembra directa al azar y a 0,5 cm de profundidad sobre la respuesta germinativa de las semillas. En vivero, se evaluó el efecto de los sustratos: suelo local y suelo local mezclado con humus de lombriz y turba, los estados de desarrollo de las plantas: dos hojas, cuatro hojas y seis hojas sobre el crecimiento y desarrollo vegetal. Resultados. En semillero, la turba determinó la mayor capacidad germinativa con 83,67%, mientras que en el suelo local, se obtuvo la menor capacidad germinativa con un 40,83%. En vivero, las plantas con 6 hojas y trasplantadas en el sustrato suelo local con humus de lombriz, presentaron las mejores respuestas en parámetros como longitud total por planta (9,51 cm), área foliar (36,69 cm2), el peso seco total de la planta (0,10 g). Conclusiones. El tipo de sustrato utilizado en semillero, afectó la capacidad germinativa de semillas de M. quadrangularis. El tipo de sustrato utilizado en vivero y el estado de desarrollo, incidieron significativamente en el crecimiento y desarrollo del arboloco.

: índices de germinación; crecimiento y desarrollo; especies forestales.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License