23 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Universitas Scientiarum

 ISSN 0122-7483

REINA, Jerson I.; LOPEZ-SUSPES, Framsol    GONZALEZ, Guillermo A.. Masa de galaxias espirales por medio de un modelo de disco máximo. []. , 23, 2, pp.191-218. ISSN 0122-7483.  https://doi.org/….11144/javeriana.sc23-2.mosg.

Presentamos modelos de masa de disco máximo para un conjunto de galaxias espirales del Cluster Ursa Major. Los modelos se obtienen por medio del método de Hunter y las soluciones particulares se eligen de tal manera que las velocidades circulares se ajustan muy exactamente a las curvas de rotación observadas de algunas galaxias espirales específicas. Bajo la hipótesis del disco máximo, suponemos que la masa del disco es lo más grande posible, en consonancia con la curva de rotación de la galaxia. Por lo tanto, la contribución de la masa del halo de la materia oscura se considera insignificante en las partes internas de las espirales. Los modelos reproducen la estructura general de las curvas de rotación en la mayoría de las galaxias, proporcionando buenos ajustes para calcular la masa total de estas galaxias obteniendo valores del orden de 1010 M ☉. Basados en el criterio de estabilidad vertical presentado por Vieira and Ramos-Caro (2016), encontramos que todas las galaxias analizadas presentan un comportamiento verticalmente estable. Por otro lado, a partir del análisis de la frecuencia epicíclica se observa que todos los modelos presentaron mayormente un comportamiento estable radial excepto en el borde del disco.

: Teoría del potencial; Dinámica Estelar; Masa de Galaxias.

        · | |     · |     · ( pdf )