22 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Persona y Bioética

 ISSN 0123-3122

AGULLES SIMO, Pau. COOPERACIÓN CON EL MAL, LA TEORÍA DE LA ACCIÓN Y EL MANDATO DE ANTICONCEPCIÓN. []. , 22, 1, pp.76-89. ISSN 0123-3122.  https://doi.org/10.5294/pebi.2018.22.1.6.

El debate académico sobre el llamadoU.S. Health and Human Services (HHS) Contraception Mandatese ha enmarcado, adecuadamente, en el contexto de la doctrina clásica acerca de lacooperación al mal. Este principio ayuda a discernir si las empresas y los empleadores estadounidenses deberían o no, éticamente, obedecer a tal ley injustamente impuesta. La discusión ha sido muy acalorada, porque las conclusiones a las que han llegado los distintos autores son muy variadas, en función de cuál ha sido la interpretación de esta doctrina en cada caso. En el presente artículo hemos tratado de examinar y analizar alguno de estos intentos de explicación, desde la perspectiva de la teoría tomista de la acción -que hoy en día es el punto de vista más común-. El trabajo concluye que, aunque elMandateprobablemente vaya a ser derogado por el actual gobierno de los Estados Unidos, tal como estaban las cosas, la obediencia de esta ley podría haber sido éticamente lícita en algunos casos.

: HHS Contraception Mandate; Affordable Care Act; cooperación al mal; teoría de la acción; consecuenciasper sede la acción; consecuenciasper accidensde la acción; Tomás de Aquino (Fuente: DeCS).

        · | |     · |     · ( pdf )