38 148 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

 ISSN 0370-3908

CORRALES, Álvaro; ALMANZA, Ovidio    MONTES-VIDES, Luis. Remoción de atenuación y dispersión en registros preapilados mediante filtro inverso con factor de calidad estimado en espectro instantáneo. []. , 38, 148, pp.278-286. ISSN 0370-3908.

^les^aLa atenuación diferencial de los armónicos de mayor frecuencia y la dispersión asociada a las distintas velocidades de fase deterioran la imagen sísmica del subsuelo y dificultan su interpretación e inversión. Para remover la atenuación y la dispersión de los registros sísmicos, y así mejorar la imagen del subsuelo, es necesario usar filtros inversos basados en modelos que incluyen el factor de calidad Q, por lo que la estimación de su valor requiere un método sólido que suministre valores confiables. La descomposición adaptativa en tiempo y frecuencia (Matching Pursuit Decomposition, MPD) genera un espectro de frecuencia para cada muestra de la traza (instantánea), donde se estiman valores de Q confiables, sin los inconvenientes propios de los análisis espectrales con ventanas basados en las transformadas de Fourier y de Gabor. Dado que el componente de fase del filtro es intrínsecamente estable, la compensación se aplica solo a la amplitud. Se desarrollaron algoritmos en MATLAB, los cuales implementan la técnica MPD, así como un filtro inverso estable para remover los efectos de la atenuación y la dispersión de los registros sísmicos preapilados y postapilados. La estimación del valor de Q en sismogramas sintéticos y su uso con el filtro inverso permitieron corregir la distorsión de la ondícula mediante la recuperación de los espectros de amplitud y de fase. La metodología se aplicó en registros preapilados de una línea sísmica marina PSTM, incrementando la relación entre señal y ruido y mejorando ostensiblemente la resolución temporal.^len^aPhysical phenomena such as attenuation of high frequency components and velocity dispersion deteriorate seismic images hindering their interpretation and inversion. Removing the attenuation and dispersion of seismic records involves the use of inverse filters based on models that include the quality factor, Q, therefore, a robust method should be used to estimate Q and provide reliable values to improve the image of the subsurface value. The matching pursuit decomposition (MPD) generates a frequency spectrum for each sample of the trace (instantaneous), where reliable Q values are estimated without the inconveniences of spectral analysis with windows based on the Fourier and Gabor transforms. Since the phase component of the filter is inherently stable, compensation applies only to the amplitude. MATLAB algorithms that implement both the MPD and the stable inverse filter for removing the effects of attenuation and dispersion on pre and post-stack data were developed. The Q value estimated on synthetic seismograms and used with an inverse filter allowed correcting the distortion of the wavelet by retrieving the amplitude and phase spectra. The methodology was applied to a pre-stacked marine seismic line PSTM increasing the signal-noise ratio and significantly improving the temporal resolution records.

: .

        · | |     · |     · ( pdf )