42 163 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

 ISSN 0370-3908

DI LORENZO V., Ariana C. et al. Análisis multiespectral y digital de los nevos melanocíticos adquiridos. []. , 42, 163, pp.173-181. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.609.

El objetivo del presente trabajo fue encontrar las diferencias entre los distintos tipos de nevos melanocíticos adquiridos con base en la información extraída de las imágenes multiespectrales. La dimensión fractal y la entropía se escogieron como medidas para distinguir entre los nevos (146 lesiones). El análisis de varianza (ANOVA unifactorial) considerando la dimensión fractal mostró diferencias significativas (p<0,05) entre los grupos, con mayor significación en la longitud de onda azul (p=7,87e-08), y menor en la roja. La medida de la entropía se comparada entre los pares de grupos mediante la prueba T de Student, y se encontraron diferencias entre los lunares benignos (U,C,I) y los displásicos (D), específicamente en los canales cyan (pUD=0,002, pCD=0,023, pID=0,012) y rojos (pUD=0,0001, pCD=2,55E-5, pID=0,005). El uso de imágenes multiespectrales, conjuntamente con las medidas de ordenamiento (dimensión fractal y entropía), permite caracterizar y diferenciar los grupos de nevos melanocíticos adquiridos, lo cual contribuiría al desarrollo de un tipo de evaluación dermatológica no invasiva y concluyente del ordenamiento de los nidos de melanina.

: Dimensión fractal; Multiespectral; Entropía; Nevos; Dermatoscopía.

        · |     · |     · ( pdf )