44 171 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

 ISSN 0370-3908

GODOY-LOZADA, Donovan    PELAEZ-RODRIGUEZ, Marlon. Diversidad y distribución de la comunidad fitoperifítica presente en un río andino amazónico y su relación con variables ambientales. []. , 44, 171, pp.437-451.   10--2021. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.1098.

^a

En el presente estudio se evaluaron la diversidad y la distribución de la comunidad fitoperifítica de un río andino amazónico, el río Hacha (en el municipio de Florencia, Caquetá), mediante el análisis de esta comunidad asociada con un sustrato rocoso en cuatro estaciones del gradiente altitudinal del río en periodos de alta y baja precipitación. En cada periodo climático se analizó la variación espacial de la composición y la abundancia del fitoperifiton, así como los factores ambientales que pueden ser responsables de dicha variación, y se contrastaron a partir de pruebas de comparación múltiple, un Anova y un análisis de ordenación. Se evidenció un aumento aguas abajo de la temperatura, la turbidez, y la demanda biológica de oxígeno y amonio, y una disminución de oxígeno disuelto a medida que se pasaba de las mayores altitudes a las menores durante los dos períodos analizados. Las variables de turbidez, temperatura y conductividad influyeron positivamente sobre la abundancia y la biomasa. El índice de Shannon tuvo una relación inversa significativa con las variables de demanda biológica de oxígeno y amonio y una positiva con las variables de pH y oxígeno disuelto. La clase Bacillariophyceae fue la de mayor distribución altitudinal, así como de morfoespecies registradas (52,3 %), y las estaciones A1 y A2 presentaron la mayor diversidad fitoperifítica en los muestreos. La estación Puente López (A4) registró los menores valores de riqueza y valores elevados de demanda biológica de oxígeno y amonio en las dos épocas de muestreo.

^les^a

In the present study, we evaluated the diversity and distribution of the phytoperiphytic community of the Hacha River, an Andean-Amazonian river in the Florencia (Caquetá) associated with a rocky substrate in four stations along the altitudinal gradient of the river during periods of high and low precipitation. In each season, we analyzed the spatial variation of the composition and the abundance of the phytoperiphyton, as well as the environmental factors that may be responsible for this variation, contrasting them through various tests, an Anova, and management analysis. We registered an increasing gradient downstream of temperature, turbidity, and biological demand for oxygen and ammonium, as well as decreasing values of dissolved oxygen from the highest altitudes to the lowest during the two periods analyzed. The turbidity, temperature, and conductivity variables positively influenced biomass and ammonia abundance. The Shannon index presented a significant inverse relationship with the biological oxygen demand and ammonia, and a positive one with pH and dissolved oxygen. The Bacillariophyceae class had the highest altitudinal distribution and stations A1 and A2 presented the greatest phytoperiphytic diversity among samplings. The Puente López station (A4) registered the lowest richness and high values of biological demand of oxygen and ammonium in the two sampling periods.

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )