44 172 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

 ISSN 0370-3908

MESA-SANCHEZ, Óscar José    ROJO-HERNANDEZ, Julián David. Circulación general de la atmósfera alrededor de Colombia. []. , 44, 172, pp.857-875.   22--2021. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.899.

La precipitación media multianual en las llanuras de la costa Pacífica colombiana varía entre los 8.000 y los 13.000 mm. El promedio anual en Puerto López (Cauca) (77°14'56,3"O, 2°50'43,0"N) es de 13.159 mm (1960-2018), probablemente el más alto del planeta. Tal cantidad de precipitación también implica el establecimiento de una fuente de calor diabática por condensación, la cual, a su vez, es responsable de la generación de la circulación atmosférica sobre el norte de Suramérica y Mesoamérica entre mediados de marzo y el fin de noviembre. En el presente trabajo se aplicó un modelo simple de circulación inducida por una fuente de calor diabática para estudiar la circulación general de la atmósfera alrededor de Colombia. Los resultados indicaron que la mencionada fuente de calor produce por sí misma fuertes vientos del oeste como respuesta a la propagación de media onda de Rossby sobre Mesoamérica y el Pacífico Este. Hacia el este de la fuente de calor, una onda Kelvin es responsable de los vientos del este que viajan desde el océano Atlántico tropical hacia Colombia. Ambas ondas, la planetaria y la Kelvin, dominan las trayectorias de flujo de los campos de vientos a bajo y alto nivel en la tropósfera sobre Colombia y su vecindario. Las observaciones documentadas sobre la circulación general de la atmósfera en el norte de Suramérica y Mesoamérica son suficientemente sólidas para respaldar la afirmación de que un conjunto de ondas inducidas por una fuente de calor y atrapadas en el ecuador explican la circulación general de la atmósfera sobre Colombia y su vecindario.

: Ondas ecuatoriales; Mesoamérica; Suramérica; Hidro-climatología; Colombia.

        · |     · |     · ( pdf )