45 174 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

 ISSN 0370-3908

VELASQUEZ-DUQUE, Yesica; VILLABONA-GONZALEZ, Silvia Lucía    PALACIO-BETANCUR, Hilda. Influencia de palizadas en la estructura del zooplancton en un embalse tropical. []. , 45, 174, pp.217-228.   18--2021. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.1269.

Las palizadas son acumulaciones de madera en los cauces de los ríos y en sus llanuras de inundación de tamaño variable cuya composición depende de las características del bosque ripario. En este estudio se evaluó la influencia de la palizada formada en la cola del embalse Amaní en la estructura espacial y temporal del zooplancton durante las estaciones de sequía y lluvia del 2016 y su relación con el fitoplancton y las condiciones físicas y químicas influenciadas por la palizada. Se tomaron muestras de plancton y se determinaron las variables físicas y químicas en las zonas situadas antes, en el inicio, la mitad, el final y después de la palizada a lo largo del eje del embalse. Se registraron 64 taxones de los tres principales grupos de zooplancton (rotíferos, cladóceros y copépodos). Las diferencias espaciales y temporales en la densidad del zooplancton fueron significativamente diferentes y se relacionaron con la transparencia y la disponibildad de algunos nutrientes. Los mayores valores de los descriptores de diversidad del zooplancton se estimaron en la mitad, al final y después de la palizada, probablemente porque esta ofrece mayor disponibilidad de hábitats, diversidad trófica y refugio. La comunidad presentó cambios temporales en la dominancia de taxones probablemente como consecuencia de las fluctuaciones del nivel del embalse durante las tres temporadas analizadas.

: Palizada; Diversidad alfa; Diversidad beta; Rotíferos; Microcrustáceos; Embalse.

        · |     · |     · ( pdf )