45 177 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

 ISSN 0370-3908

CASTILLO-FIGUEROA, Dennis; MARTINEZ-MEDINA, Daniela    RODRIGUEZ-POSADA, Miguel E.. Patrones de actividad de mamíferos medianos y grandes en dos ecosistemas de sabana de los Llanos colombianos. []. , 45, 177, pp.1071-1083.   13--2022. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.1461.

A pesar de que las sabanas neotropicales han sido sometidas a procesos continuos de transformación del paisaje (por ejemplo, la agricultura, la industria de petróleo, gas e hidrocarburos), muy poco se sabe sobre la ecología e historia natural de grupos biológicos importantes como los mamíferos terrestres, y la información asociada con los aspectos comportamentales de las especies de mamíferos que habitan estos ecosistemas es especialmente escasa. El objetivo del estudio fue describir los patrones de actividad de mamíferos medianos y grandes en dos ecosistemas de sabana de los Llanos colombianos. Se instalaron 60 cámaras trampa en los dos ecosistemas durante 35 días (2100 días-cámara). Se describieron los patrones de actividad de nueve especies predominantemente nocturnas. No se encontraron diferencias en las distribuciones circadianas de mamíferos entre ecosistemas. Cuniculus paca Linnaeus 1758 y Dasyprocta fuliginosa Wagler 1832 mostraron patrones de exclusión explicados probablemente por la competencia, en tanto que otras especies como Tamandua tetradactyla Linnaeus 1758 y Myrmecophaga tridactyla Linnaeus 1758 mostraron patrones de actividad similares. Se destaca la importancia de las sabanas para la conservación de estas especies y se discute la relevancia de los estudios sobre patrones de actividad para la ecología y conservación de mamíferos en las sabanas neotropicales.

: Periodos de actividad; Estrategias conductuales; Cámaras trampa; Mamíferos neotropicales; Solapamiento de nicho; Cuenca del Orinoco; Regiones de sabana.

        · |     · |     · ( pdf )