13 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Aquichan

 ISSN 1657-5997

PRIETO B., Brigitte M.    RUIZ, Carmen Helena. Significados durante el puerperio: a partir de prácticas y creencias culturales. []. , 13, 1, pp.7-16. ISSN 1657-5997.

Objetivo: describir el significado que le asigna la madre al cuidado cultural de ella misma y su recién nacido durante el puerperio, a partir de sus prácticas y creencias. Método: estudio con abordaje cualitativo de tipo etnográfico, realizado en Tunja, Colombia, en el que participaron ocho puérperas con parto normal y cuatro informantes generales, entre profesionales de enfermería y familiares de las puérperas. Los datos fueron analizados utilizando la guía de cuatro pasos de etnoenfermería de Leininger, y por medio de esta se identificaron códigos, patrones recurrentes, y temas principales. Resultados y discusión: el significado que le asigna la madre al cuidado cultural en el puerperio a partir de sus prácticas es diverso y está representado en cada uno de los cinco temas que emergieron del estudio: el poder secreto de las plantas, el peligro de la recaída, descubriendo el mundo de su hijo, el cuidado de sí misma, y alimentos protectores. En contraste con el modelo del sol naciente, los factores de la estructura social que tuvieron mayor influencia corresponden a las creencias, valores culturales y estilos de vida; así como el factor social de parentesco. Se identifica entonces el predominio del componente emic en el cuidado cultural durante el puerperio con relación al componente etic.

: Periodo postparto; cultura; atención en enfermería; enfermería; recién nacido.

        · | |     · |     · ( pdf )