13 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Encuentros

 ISSN 1692-5858

MENDIVIL CALDERON, Carmen; RACEDO DURAN, Yimy; MELENDEZ SOLANO, Katheryn    MOLINA, Javier Rosero. El papel de la Comunicación para el cambio social: empoderamiento y participación en contextos de violencia. []. , 13, 1, pp.11-23. ISSN 1692-5858.  https://doi.org/10.15665/re.v13i1.345.

^les^aEl presente artículo de investigación, resultado del proyecto "El papel de la Comunicación para el cambio social en la reconstrucción del tejido social de la región de los Montes de María y la Serranía del Perijá" producto del trabajo de semilleros de investigación del programa de Comunicación Social - Periodismo de la Universidad Autónoma del Caribe, cuyo objetivo fue validar el poder convocante de la comunicación como escenario social y su papel como generadora de transformaciones culturales a partir de la acción colectiva de las comunidades que deciden reconfigurar sus contextos, como en las poblaciones de la región de los Montes de María y la Serranía del Perijá en el Caribe Colombiano que han sufrido los efectos adversos del conflicto armado. El artículo abordó los tránsitos en los usos de la comunicación en su papel dinamizador de cultura, revisando desde la concepción de la comunicación para el desarrollo, hasta sus efectos en el cambio social y el empoderamiento. La investigación fue de corte cualitativo y se trabajó bajo técnicas participativas con colectivos de comunicación de los municipios de San Jacinto (Bolívar), Ovejas (Sucre); y Manaure (Cesar). Entre los resultados se halló que las comunidades encuentran necesario hacer público el sufrimiento y la impunidad de los crímenes para decantar procesos de duelo, reaprenden a comunicarse para reencontrarse en sus similitudes y diferencias; y generar espacios de encuentro alternativos para cohesionar sus nociones de futuro, autoconfianza y paz.^len^aThis research paper is the result of the project work entitled "The role of communication for social change in the reconstruction of the social tissue of the region of Montes de Maria and the Perijá" work product of young researchers into Social Communication -Journalism program in the Universidad Autónoma del Caribe; whose objective was to validate the calling power of communication as a social stage and proposed its role as a generator of cultural transformations from the collective action of communities that decide to reconfigure their contexts, in the region of Montes de Maria and the Perijá in the Colombian Caribbean that have suffered the adverse effects of armed conflict. The article addressed the transits in the uses of communication in its supportive role of culture, going from conception of communication for development to its impact on social change and empowerment. The research was qualitative and with participatory techniques worked under collective communication with the municipalities of San Jacinto (Bolívar), Ovejas (Sucre); and Manaure (Cesar). The results found that communities are required to publicize the suffering and impunity for crimes to decant grieving process, re-learn how to communicate to reunite on their similarities and differences; and create opportunities for alternative meeting to unite their notions of future, self-confidence and peace.

: .

        · | |     · |     · ( pdf )