11 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Earth Sciences Research Journal

 ISSN 1794-6190

HERNANDEZ-PARDO, Orlando; VON FRESE, Ralph R. B    JEONG WOO, Kim. CRUSTAL THICKNESS VARIATIONS AND SEISMICITY OF NORTHWESTERN SOUTH AMERICA. []. , 11, 1, pp.81-94. ISSN 1794-6190.

Cualquier masa sin compensar al norte de las Montañas de los Andes se encuentra presumiblemente bajo presión para ajustarse en la Tierra a su estado ideal de equilibrio isostático. La Isostasia es el estado ideal que cualquier masa sin compensar busca a través del tiempo. Estas presiones interactúan con los movimientos relativos de las placas adyacentes para producir terremotos a lo largo de los límites entre las placas. Al combinar los estimados de la gravedad de MOHO y discontinuidades de la corteza con catálogos sismológicos históricos e instrumentales, la correlación entre terrenos isostáticamente anómalos y la sismicidad ha sido establecida. Las regiones delgadas y gruesas de la corteza han sido cartografiadas desde la curvatura original cero de los espesores estimados de la corteza. Estoslímites o bordes de las variaciones de espesor de la corteza fueron comparadas con discontinuidades de la corteza inferidas de anomalías magnéticas y gravimétricas, y los patrones de sismicidad que han sido catalogados en los últimos 363 años. La sismicidad es muy intensa a lo largo de las zonas de colisión de Nazca-Norte de los Andes, Caribe-América del Norte y el Norte de los Andes-Sur América y se encuentra asociado con esfuerzos tectónicos regionales compresionales que localmente han aumentado y/o disminuido por esfuerzos compresionales y tensionales respectivamente, debido a las variaciones de espesor de la corteza. La alta sismicidad se encuentra asociada con el límite de placas divergente de Nazca-Cocos, mientras que la baja sismicidad se encuentra asociada con la falla de transformación de Panama-Nazca y la placa suramericana.

: Espesor de la corteza; Gravedad; Sismicidad; Noroeste de Sur America.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License