7 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Producción + Limpia

 ISSN 1909-0455

PINO RODRIGUEZ, Nancy J; CARVAJAL, Stephanie; GALLO, Andrés    PENUELA, Gustavo. Comparación entre bioestimulación y bioaumentación para la recuperación de suelos contaminados con diesel. []. , 7, 1, pp.101-108. ISSN 1909-0455.

Introducción. El diesel es un hidrocarburo contaminante que puede llegar a matrices ambientales por diferentes fuentes y generar un gran impacto ambiental negativo. Objetivo. evaluar la biorremediación con bioestimulación y bioaumentación como metodología para la recuperación de suelos contaminados con diesel. Materiales y métodos. Los ensayos se realizaron con muestras de suelo obtenido de un lugar con historial de contaminación. Se llevaron a cabo 4 enfoques; atenuación natural bioaumentación con microorganismos aislados a partir del suelo y bioestimulación con nutrientes o con cascara de banano. Resultados. Durante 30 días se monitoreó la concentración de microorganismos, y de hidrocarburos dando como resultado que el mejor tratamiento fue el de adición de nutrientes con cáscara de banano, logrando una degradación del 93%, la más alta con respecto a los otros tratamientos. Conclusión. Los resultados sugieren que una adecuada aplicación de nutrientes contribuye al desarrollo de la población microbiana en el suelo con capacidad de degradar diesel aumentando la efectividad del proceso.

: biodegradación; bioestimulación; bioaumentación; diesel; biorremediación.

        · | |     · |     · ( pdf )