13 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Producción + Limpia

 ISSN 1909-0455

GUERRERO USEDA, María Eugenia. Ruptura de oleoductos por interferencia externa, daño ambiental y sostenibilidad en Colombia. []. , 13, 2, pp.7-13. ISSN 1909-0455.  https://doi.org/10.22507/pml.v13n2a1.

Introducción.

Los derrames de petróleo en fuentes hídricas generan daños ambientales de gran magnitud. Un análisis causa-efecto de los eventos de ruptura de oleoductos en Colombia permitió establecer los tramos con mayor tasa de ruptura, y la voladura como causa predominante.

Objetivo.

Determinar en qué medida la ruptura de oleoductos y la liberación de hidrocarburos en aguas fluviales y lacustres afectan la sostenibilidad de la industria.

Materiales y métodos.

Diseño cualitativo emergente y método inductivo.

Resultados.

Las estadísticas sobre voladuras en dos tramos de la red colombiana de oleoductos han incrementado en los años 2017 y 2018, lo que ha generado disminución de la biodiversidad de la fauna acuática, contaminación del suelo, pérdidas económicas por interrupciones en la cadena de producción y afectación a comunidades indígenas.

Conclusión.

Arroja un balance negativo sobre la sostenibilidad de la industria petrolera en Colombia.

: daño ambiental; derrame de hidrocarburos; desarrollo sostenible.

        · | |     · |     · ( pdf )