34 4 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista Colombiana de Cirugía

 ISSN 2011-7582 ISSN 2619-6107

BELTRAN, Sandra Jaqueline; CRUZ, Melissa; PEDRAZA, Eddy Carolina    MENDIVELSO, Fredy Orlando. Sensibilidad antimicrobiana en aislamientos de líquido peritoneal de niños intervenidos por abdomen agudo e infección intraabdominal. []. , 34, 4, pp.354-363. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.523.

Introducción.

La apendicitis aguda es causa frecuente de infección intraabdominal en pediatría. La elección del antibiótico se basa en los hallazgos quirúrgicos macroscópicos, el criterio médico, las guías locales o internacionales y, en pocas ocasiones, en el resultado de los aislamientos bacterianos en cultivos de líquido peritoneal y las tasas locales de resistencia. Se analizaron la frecuencia y la sensibilidad microbiológica de los cultivos de muestras de líquido peritoneal de pacientes de un mes a 16 años de edad con manejo quirúrgico por abdomen agudo con sospecha de infección intraabdominal.

Materiales y métodos.

Se llevó a cabo un estudio prospectivo de cohorte con análisis de las historias clínicas y de resultados de laboratorio de niños sometidos a cirugía por abdomen agudo, en la que el cirujano tomó muestra del líquido peritoneal para la tipificación y determinación de los perfiles de sensibilidad de los microorganismos aislados. Los datos se analizaron con el programa Stata™, versión 15.0.

Resultados.

Se identificaron 303 casos, de los cuales el 93,6 % recibió profilaxis antibiótica con ampicilina-sulbactam y clindamicina-amikacina. El 95,3 % de los procedimientos fueron apendicectomías. Se tomó cultivo del 50 % de las apendicitis perforadas. Se aislaron 48 microorganismos; el más frecuente (2,7 %) fue Escherichia coli positiva para BLEE. El 100 % de los microorganismos resultaron ser sensibles a la amikacina, el 97,2 % al meropenem, y el 94,4 %, a la ciprofloxacina, el cefepime y el ceftazidime. La resistencia más frecuente (37,1 %) fue contra la combinación de ampicilina y sulbactam, en los gérmenes Gram negativos.

Discusión.

La evaluación de la sensibilidad antimicrobiana de los aislamientos de líquido peritoneal de los procedimientos quirúrgicos en pediatría, es una buena práctica clínica que orienta al cirujano en la adecuada selección del esquema antibiótico y, además, disminuye el riesgo de falla terapéutica temprana y la posibilidad de mayor resistencia o complicaciones infecciosas.

: antibióticos; farmacorresistencia microbiana; peritoneo; abdomen agudo; pediatría; procedimientos quirúrgicos.

        · |     · |     · ( pdf )