37 4 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista Colombiana de Cirugía

 ISSN 2011-7582 ISSN 2619-6107

PICO-CAMACHO, Andrea Juliana    VEGA-PENA, Neil Valentín. La comunicación en el consentimiento informado. []. , 37, 4, pp.554-562.   25--2022. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.2147.

Introducción.

El consentimiento informado es un elemento importante en la relación médico-paciente, que involucra la trasmisión de un mensaje. En este contexto, se describe la teoría de la comunicación implícita en un consentimiento informado, las barreras para una transmisión adecuada del mensaje, la responsabilidad en la comunicación y los requisitos para el logro de estos propósitos. El objetivo fue analizar de forma reflexiva los procesos de comunicación surtidos y necesarios durante su diligenciamiento, con algunas propuestas factibles de implementar.

Discusión.

El proceso comunicativo implica evaluar la calidad, el contexto, la intencionalidad, la pedagogía y la recepción-emisión del mensaje. La naturaleza de la actividad quirúrgica requiere el perfeccionamiento de la comunicación como una competencia necesaria en los cirujanos. Se señalan oportunidades de mejoramiento para una adecuada ejecución de esta habilidad no técnica, habitualmente no contemplada en la formación médica.

Conclusiones.

El consentimiento informado es un acto que trasciende a la transmisión de la información y es el resultado de un proceso complejo, que involucra habilidades comunicativas. Su efectividad se deriva de una toma de decisiones respaldada por el entendimiento claro de la situación y del procedimiento a efectuar. Existen puntos críticos durante su realización que podrían ser objeto de intervenciones futuras, desde esta perspectiva comunicativa.

: consentimiento informado; comunicación; cirugía; ética médica; relaciones médico-paciente.

        · |     · |     · ( pdf )