7 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación

 ISSN 2027-8306 ISSN 2389-9417

BERNAL-PINZON, Mary Luz. ¿Qué escriben los niños?, una mirada desde el modelo escuela nueva. []. , 7, 2, pp.255-268. ISSN 2027-8306.  https://doi.org/10.19053/20278306.v7.n2.2017.6069.

^a

El artículo presenta los resultados de una investigación que tuvo como objetivo conocer que escriben los niños y las niñas de primaria. Implicó una mirada desde sus experiencias en un contexto rural, en principio bajo la orientación de escuela nueva, una forma de trabajo que la maestra administra desde el desarrollo de guías. El proceso se llevó a cabo con la metodología investigación acción, permitiendo no solo indagar sobre la forma como los niños y niñas entienden y construyen el lenguaje escrito, sino a reflexionar sobre la manera en que la maestra orienta su metodología de trabajo. La perspectiva teórica del método natural de Freinet sirvió de marco para identificar en los textos de los niños un material que podría ser reconocido como válido, reorientado de esta manera para comprender la escritura de los niños, con la posibilidad de tener en cuenta el mundo que les rodea; además se logró resignificar las guías como una forma de posibilitar el aprendizaje de los niños desde un enfoque de “texto libre”.

^les^a

This article presents the results of a research that aimed to know what girls and boys from primary school write. It implied a glance at their experiences in a rural context, considering the guidance of “New School”, a method of work that the teacher manages using guides. The process was carried out keeping in mind an action research methodology, allowing not only to investigate how girls and boys understand and construct written language, but to reflect on how the teacher focuses her methodology. The theoretical perspective of the natural method of Freinet served as a framework to recognize in the children’ texts a material that could be considered as valid, redirected in order to understand the children’ writing, with the possibility of taking into account the world around them. It was also achieved a new meaning to the guides as a way to facilitate children’ learning from a “free text” approach.

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )