10 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista CES Derecho

 ISSN 2145-7719

GONZALEZ FLECHAS, Marcela María    MESA VELASCO, Marcela. Principios de progresividad y no regresividad en las pensiones especiales de vejez por actividades de alto riesgo en Colombia. []. , 10, 1, pp.447-467. ISSN 2145-7719.  https://doi.org/10.21615/cesder.10.1.6.

^a

Las actividades de alto riesgo son aquellas que ocasionan, tras la exposición a ciertos factores adversos, una repercusión en la salud y el bienestar del trabajador que las desarrolla, motivo por el cual han sido objeto de regulación normativa a nivel nacional e internacional, con la única finalidad de proteger los derechos de los trabajadores expuestos a condiciones extremas para su salud.

Conforme a lo anterior, en el ordenamiento jurídico colombiano, dichas actividades han tenido un desarrollo legislativo importante dentro del sistema pensional, que busca proporcionar a los trabajadores que las realizan una protección especial para el caso concreto, a través de una pensión de vejez en condiciones preferentes; la cual es definida en la norma y sus regímenes de transición.

La normatividad en comento debe ceñirse a los principios de la seguridad social, específicamente al principio de progresividad y no regresividad, en pro de los derechos de los trabajadores que se encuentran en situación de alto riesgo. Por lo anterior, este artículo busca determinar si como consecuencia de las modificaciones legislativas, se vulneran los principios referidos, en detrimento de los derechos del trabajador.

En este orden de ideas, el trabajo constará de tres capítulos a saber: elementos estructurales de las actividades de alto riesgo, antecedentes históricos de las pensiones de alto riesgo y principios de progresividad y no regresividad.

^les^a

High-risk activities are those which have an impact on the health and well-being of the worker, because they demand an exposition to adverse factors. Consequently, they have been subject to national and international regulation, with the only propose to protect the rights of workers expose to extreme conditions for their health.

In accordance with the above, in the Colombian legal system these activities have had an important legislative development within the pension system, which seeks to provide workers who perform them with special protection, for the specific case, through an old-age pension in preferential conditions, which is defined in the standard and its transition regimes.

The regulations in question must adhere to the principles of social security, specifically the principle of progressivity and non-regression, in favor to the rights of workers who are at high risk. Therefore, this article seeks to determine if, as a consequence of the legislative changes, the analyzed principles are violated, to the detriment of the workers’ rights.

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )