11 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista CES Derecho

 ISSN 2145-7719

GONZALEZ-MONTESINO, Rayco H.. La dotación de interpretación en lengua de señas española para personas sordas en procedimientos judiciales. []. , 11, 2, pp.50-69.   27--2021. ISSN 2145-7719.  https://doi.org/10.21615/cesder.11.2.4.

^a

La interpretación de lenguas de señas es la principal medida para facilitar el acceso a los servicios públicos para las personas sordas españolas. La publicación de la Ley 27/2007, con la que se reconocen estas lenguas y el derecho a su uso, fue un hito para la comunidad sorda. La transposición al ordenamiento jurídico de diversas directivas europeas sobre traducción e interpretación, mediante la Ley Orgánica 5/2015, ha venido a respaldar el derecho de las personas sordas a contar con servicios de interpretación en los diferentes procedimientos judiciales. El presente artículo tiene como objetivo analizar cómo la Administración de Justicia dota de estos servicios de interpretación. Mediante la revisión de la legislación y la comparación con otras experiencias internacionales, hemos detectado las debilidades de nuestro sistema y planteado propuestas de mejora, como la importancia de evaluar las competencias de los intérpretes para garantizar un juicio justo a las personas sordas.

^les^a

Sign language interpreting is the measure most frequently implemented by Spanish public services in providing access to deaf people. The enactment of the Spanish Act 27/2007, which recognizes sign languages and the right to use them, was a milestone for the deaf community in the country. The transposition of a number of European Guidelines on translation and interpreting into the Spanish legal system, via the Organic Act 5/2015, has strengthened the right of deaf people to interpreting services in different legal proceedings. Against this framework, this article analyzes how the Administration of Justice provides interpreting services to deaf people. Reviewing and comparing the relevant legislation with other international efforts to provide access to interpreters, the weaknesses of the Spanish system will be identified, and suggestions will be made to improve the provision of such services. Suggested improvements include assessing the skills of sign language interpreters to ensure a fair trial for deaf people.

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )