27 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Zona Próxima

 ISSN 2145-9444

SOTO REATIGA, Myriam. El cuento como mediación pedagógica para el fortalecimiento de la lectoescritura. []. , 27, pp.51-65. ISSN 2145-9444.  https://doi.org/10.14482/zp.27.10979.

^a

Investigación acción realizada con el objetivo de fortalecer el proceso lecto-escritor de estudiantes de tercer grado de la básica primaria del Colegio Víctor Félix Gómez Nova de Piedecuesta (Colombia), mediante un aprendizaje significativo usando el cuento como recurso pedagógico en el desarrollo de las competencias para el saber pensar; saber hacer y saber hacer. En el desarrollo metodológico, se partió de una prueba diagnóstica virtual, luego se aplicaron 10 talleres, y se documentó la experiencia a través del diario de campo y la producción de los estudiantes en forma de textos, dibujos y expresión artística. Los resultados mostraron avances en el proceso de comprensión lectora, identificación de un problema, caracterización de personajes, identificación de ideas principales y secundarias, y realización de inferencias, además de la producción textual y gráfica; se observó creciente motivación e interés en las actividades, la apropiación y contextualización del cuento y la generación de conocimientos.

^les^a

Action-type research with the objective of strengthening the literacy-writing process of third-grade primary school students from Colegio Víctor Félix Gómez Nova in Piedecuesta (Colombia), through meaningful learning using stories as pedagogical resources in the development of competencies for Being, Knowing to do and Knowing to be. In the methodological development, a virtual diagnostic test was applied, then 8 workshops were designed and applied, and the experience was documented through the field diary and the students' production in the form of texts, drawings and artistic expression. The results showed advances In the process of reading comprehension, identification of a problem, characterization of characters, identification of main and secondary ideas, and realization of inferences, besides textual and graphic production; There was growing motivation and interest in activities, the appropriation and contextualization of the story and the generation of knowledge.

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )