SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 issue2Academic writing practices supported by a Digital Writing Center in High Education author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Lenguaje

Print version ISSN 0120-3479

Abstract

MOLINA, María Elena  and  PADILLA, Constanza. Escribir y argumentar académicamente en biología: ¿qué proponen hacer las consignas de los docentes?. Leng. [online]. 2018, vol.46, n.2, pp.362-385. ISSN 0120-3479.  https://doi.org/10.25100/lenguaje.v46i2.6587.

Este artículo presenta los resultados de la caracterización del rol de las consignas que enmarcan el escribir y el argumentar en un curso introductorio a la Biología, dictado en una de las principales universidades públicas argentinas. Tiene como antecedentes distintas investigaciones que establecen el rol de la escritura y la argumentación en la educación científica. En el marco de una investigación didáctica naturalista configurada como un estudio de casos múltiples, se halló que las consignas de escritura argumentativa constituyeron una de las condiciones didácticas que permitieron que la escritura funcionase como una herramienta de aprendizaje. Estas consignas solicitaron a los alumnos relacionar y justificar los temas en estudio, contar con la capacidad de vincular datos y conclusiones, de ponderar enunciados teóricos a partir del trabajo con datos empíricos.

Keywords : condiciones didácticas; intervenciones docentes; prácticas de enseñanza.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )