SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 issue2  suppl.1Approximant [ð̞] in context -ado in the Spanish spoken in Medellín: experimental approach for the identification of allophonic variants and its acoustic characterizationProduction of essays and informative articles in Spanish language subjects: Implications in teacher training author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Lenguaje

Print version ISSN 0120-3479

Abstract

GRAJALES RAMIREZ, Andrés Felipe  and  MOLINA MEJIA, Jorge Mauricio. Problemática actual del procesamiento computacional anafórico: el caso de FreeLing 4.1. Leng. [online]. 2019, vol.47, n.2, suppl.1, pp.537-568. ISSN 0120-3479.  https://doi.org/10.25100/lenguaje.v47i3.8356.

En este artículo, presentamos el caso del procesamiento computacional automático de la anáfora y de la problemática que genera dicho tratamiento. Para ello, nos hemos fundamentado en el etiquetador FreeLing 4.1, y en su módulo para el tratamiento de correferentes textuales; analizando, en este caso, un corpus para la enseñanza del español a estudiantes extranjeros. Con el fin de establecer el análisis y los problemas suscitados por este analizador automático, se ha establecido una definición y una tipología anafórica propias, que surgen a partir de varias lecturas y teorías provenientes del campo de la lingüística textual. El artículo finaliza con el análisis estadístico que muestra los diferentes problemas generados en el reconocimiento de dichos tipos de anáforas y de su implicación en el posterior etiquetado de redes correferenciales.

Keywords : lingüística computacional; procesamiento del lenguaje natural; correferencia textual; resolución de la anáfora; lingüística de corpus.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )