SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 issue2Lexical Frequency in Heritage Speakers of Spanish: The Role of Language ExposureDependent clauses and discourse organization in Quichua from Santiago del Estero author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Lenguaje

Print version ISSN 0120-3479On-line version ISSN 2539-3804

Abstract

PASUY GUERRERO, Gladys Yolanda; DAZA CASTANEDA, Andrés Felipe; GARCIA HERRERA, Juan Pablo  and  MONTENEGRO BURITICA, Juan Camilo. Discurso reproducido como mecanismo narrativo en el habla cafetera caldense. Leng. [online]. 2022, vol.50, n.2, pp.246-268.  Epub July 27, 2022. ISSN 0120-3479.  https://doi.org/10.25100/lenguaje.v50i2.11351.

El discurso reproducido, también llamado discurso referido o citado, es un tema de gran interés en los estudios del lenguaje. El objetivo de este artículo es describir y analizar los mecanismos sintáctico-semánticos y las funciones pragmático-discursivas, mediante las cuales los hablantes de la zona cafetera caldense construyen sus narrativas conversacionales intercalando discursos directos, indirectos o libres. La descripción y el análisis se logran gracias a un corpus compuesto por 36 narrativas conversacionales. En los resultados se observa que el porcentaje de frecuencia de uso del discurso directo supera al del indirecto. Además, se resalta la presencia de los marcadores introductores de cita: dizque y esque. Finalmente, se concluye que el presente trabajo se convierte en el primer estudio del discurso reproducido llevado a cabo en las zonas rurales cafeteras del departamento de Caldas.

Keywords : discurso reproducido; discurso directo; discurso indirecto; narrativa conversacional; zona cafetera caldense; sociolingüística.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )