SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 issue2Dependent clauses and discourse organization in Quichua from Santiago del EsteroIslamophobia, Ideology, and Discourse Analysis in Ecuadorian Social Media author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Lenguaje

Print version ISSN 0120-3479On-line version ISSN 2539-3804

Abstract

MASELLO, Laura. Intercomprensión lectora y construcción de conocimiento en el área de humanidades: el proyecto latinoamericano LALIC. Leng. [online]. 2022, vol.50, n.2, pp.298-321.  Epub July 27, 2022. ISSN 0120-3479.  https://doi.org/10.25100/lenguaje.v50i2.11324.

El programa LALIC (Lecturas sobre América Latina en Intercomprensión) de la Universidad de la República (Uruguay) promueve la intercomprensión lectora en varias lenguas a partir de la revisión, basada en conceptos de autores latinoamericanos de distintas áreas lingüístico-culturales tales como el lugar de enunciación, la traza y la opacidad, de constructos culturales tradicionalmente asociados a América Latina. Desde ese abordaje teórico y los avances en el área de los Enfoques plurales, en este trabajo analizamos el proceso de apropiación de los referidos contenidos culturales en cuatro cursos de intercomprensión para universitarios entre 2018 y 2020. Mediante una metodología cualitativa, sustentada en la observación participante y el análisis de contenido, hemos apreciado en una muestra de 67 estudiantes el análisis crítico y cuestionamiento de ideologemas relacionados con la construcción del relato sobre los habitantes de nuestro continente y la incidencia positiva del enfoque plural en esa valoración.

Keywords : intercomprensión; humanidades; construcción de conocimiento; América Latina.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )