SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue1EXTRACTION OF OLEORESIN FROM SWEET PEPPER (Capsicum annuum L.)EVALUATION OF SOME GROWTH REGULATORS COMBINATION FOR CALLUS INDUCTION IN ANNATTO (Bixa orellana L.) ACTIVE PLANT AGAINST SNAKE BITES author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Vitae

Print version ISSN 0121-4004

Abstract

FLOREZ A., Oscar et al. OPTIMIZACIÓN DE UN PREPARADO SÓLIDO DE FIBRA DIETARIA A PARTIR DE DIFERENTES RESIDUOS DE FRUTAS. Vitae [online]. 2006, vol.13, n.1, pp.10-15. ISSN 0121-4004.

En este trabajo se presenta un procedimiento para optimizar las características fisicoquímicas y nutricionales de varias fuentes de fibra dietaria, procesadas como comprimidos. El término optimización, se refiere a la utilización de una serie de técnicas matemáticas con las que se busca reducir a una sola variable o a la menor combinación de variables que muestren la respuesta mas adecuada entre varias posibles. Para este estudio se utiliza un método de sumatoria lineal porcentual y el análisis de los componentes principales (ACP) para evaluar si se necesita emplear todas las fuentes iniciales de fibra o solo una o algunas de ellas, de tal manera que se obtengan los beneficios óptimos nutricionales esperados con la elaboración del comprimido de fibra mediante dosificación de diferentes fuentes. En el estudio se concluye que elaborando un preparado que contiene únicamente fibra dietaria proveniente de residuos de maracuyá, es posible obtener un comprimido optimizado en cuanto a sus propiedades funcionales y de utilización de recursos, comparado con el obtenido a partir de mezclas de otras 5 fibras dietarias.

Keywords : fibra dietaria; optimización de su composición; dietas; alimentos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License